• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Especialización en Educación y Formación Integral de la Infancia
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9367
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorMantilla Castellanos, Lizeth Angélica.-
    dc.date.accessioned2025-04-04T15:40:20Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-04T15:40:20Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationMantilla Castellanos, L. A. (2022). “Las competencias de formación de las maestras jardineras en el proceso de enseñanza de la expresión musical de los niños y niñas en el Hogar infantil Niño Jesús de Praga de la ciudad de Pamplona” [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9367es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9367-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent53es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.title“Las competencias de formación de las maestras jardineras en el proceso de enseñanza de la expresión musical de los niños y niñas en el Hogar infantil Niño Jesús de Praga de la ciudad de Pamplona”.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAriza A. Monsalve M. y Suarez M. Experiencias musicales con bebés: una forma de preservar la riqueza musical y cultural de Colombia. Universidad de Antioquia. Recuperado de: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20226/1/ArizaAndrea_2021_Experiencias musicalesconBebes.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBuitrago M. y Daza D. 2016. Las rondas infantiles como estrategia lúdica para mejorar la atención en los niños y niñas de transición de la institución educativa distrital Antonio Villavicencio de la localidad de Engativá. Recuperada de: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/855/DazaMachucaDiana.pdf?seque nce=2.es_CO
    dc.relation.referencesCalderón A. 2015. La música como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en la educación inicial. Universidad del Tolima. Recuperado de: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1536/1/RIUT-JCDA-spa-2015- La%20m%C3%BAsica%20como%20estrategia%20dinamizadora%20para%20facilitr%20los%2 0procesos%20de%20aprendizaje-1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCárdenas A. Gómez C.2014. Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá Colombia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341813_archivo_pdf_educacion_inicial.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCuadra D. Castro P. Julia M. 2018.Tres Saberes en la Formación Profesional por Competencias: Integración de Teorías Subjetivas, Profesionales y Científicas. Universidad de Atacama, Facultad de Humanidades y Educación, Departamento de Psicología. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v11n5/0718-5006-formuniv-11-05-00019.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEl lenguaje Rítmico musical 06. S.f. Recuperado de https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/844819876X.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGarcés, J.E. (2017). Importancia de las rondas infantiles en el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños de la primera infancia del centro educativo pasitos traviesos. Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. Recuperado de: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5598/3/Importancia_Rondas_Infantiles%20_ Garces_2017.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGózales A. 2017. Estrategias para la educación musical en el jardín infantil. Propuesta de un dispositivo pedagógico para afianzar los procesos musicales en la primera infancia a través de las docentes jardineras. . Pontificia Universidad Javeriana. Recuperada de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34742/GonzalezMoralesAdrianadelPi lar2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesHernández. Fernández. & Baptista. 2014. Diseños de investigación cualitativa: Parte II, recuperado de: http://cea.uprrp.edu/wpcontent/uploads/2013/05/diseos_de_investigacin_cualitativa_ii_- _vbonilla.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMantilla L. 2017. Ova Basado En El Método “WILLEMS” Para estimular el Desarrollo Multidimensional en los Niños Del Hogar Infantil Niño Jesús De Praga, a través de la Expresión Musical. Universidad de Pamplona. Fuente: Trabajo de grado para optar por título de Licenciada en Pedagogía Infantil/Aprobado.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez K. 2021. Formación docente, practica pedagógica, escuela y conflicto/Las prácticas pedagógicas en la educación musical del nivel preescolar. Universidad Pedagógica Experimental El Libertador. Recuperada de: http://ciegc.org.ve/2015/wpcontent/uploads/2021/02/20211.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMontalvo J, Moreira D. 2016. El cerebro y la música. Revista Ecuatoriana de Neurología, Vol 25, recuperada de: http://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2017/05/Cerebro-ymusica.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMuñoz P. 2018. La valoración del saber ser y saber convivir: algunas orientaciones. Compartir palabra maestra. Recuperado de: https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/la-valoracion-del-saber-ser-y-saberconvivir-algunas-orientaciones.es_CO
    dc.relation.referencesParra K. 2017. Aplicación del Método Fenomenológico para comprender las reacciones emocionales de las familias con personas que presentan necesidades educativas especiales.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Pedagógica Experimental Libertador. Recuperada de: https://www.redalyc.org/pdf/3761/376156277007.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRomero E. 2017. La música y el desarrollo integral del niño. Universidad Nacional de Cajamarca. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/319022869_La_musica_y_el_desarrollo_integral_del_ nino.es_CO
    dc.relation.referencesSalinas M. 2018. El desarrollo del sentido rítmico a través de una danza en educación infantil. Universidad de Valladolid. Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/39263/TFG-G3847.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesSigcha E. Constante M. Ceiro W. Defaz Y. Travez J. 2016, citando a Porta, 2004. La expresión musical como herramienta para el desarrollo integral en la educación infantil. Revista Didasc@lia: D&E. Publicación cooperada entre CEDUT- Las Tunas y CEdEG-Granma, CUBA, recuperado de: file:///C:/Users/Lizeth%20Mantilla/OneDrive%20%20Comfenalco%20Antioquia/FORMATOS %20EN%20BLANCO/Escritorio/DialnetLaExpresionMusicalComoHerramientaParaElDesarroll oI-6678108.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO.2018. Base de normativas políticas de SITEAL, Colombia, recuperado de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/siteal_colombia_0441.pdf Sigcha.es_CO
    dc.relation.referencesBotello y Gimeno. 2015. Psicología de la música y audición musical. Distintas aproximaciones. Publicación Redallyc. Universidad Francisco José de Caldas, recuperada de: https://www.redalyc.org/pdf/874/87442414006.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesWipe U, Kuroiwa R, & Délano R. 2013. Trastornos de la percepción musical. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 73(2), 189- 199. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162013000200012.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación y Formación Integral de la Infancia

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mantilla_2022_TG.pdfMantilla_2022_TG468,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.