Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9361
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Murillo Cross, Leidys Lorena. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T19:32:59Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-04-03T19:32:59Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Murillo Cross, L. L. (2022). Estrategia metodológica para la atención temprana de estudiantes de cuarto grado que presentan dificultades en el área de matemáticas y/o discalculia [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9361 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9361 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 81 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Estrategia metodológica para la atención temprana de estudiantes de cuarto grado que presentan dificultades en el área de matemáticas y/o discalculia. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Areces, Débora, Cueli, Marisol, García, Trinidad, Rodríguez, Celestino, & GonzálezCastro, Paloma. (2017). Intervención en dificultades de á1aaw2aaß¹a1aawsaaprendizaje de las matemáticas: incidencia de la gravedad de las dificultades. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 20(3), 293-315. https://doi.org/10.12802/relime.17.2032. | es_CO |
dc.relation.references | Árizaga González, A. G., & Román Freire, J. F. (2021). La discalculia en alumnos de la educación básica. Sociedad &Amp; Tecnología, 4(3), 432–446. https://doi.org/10.51247/st.v4i3.147. | es_CO |
dc.relation.references | Albán Taipe, F. V. (2020). Modelo de Serious Game para Niños con Problemas de Aprendizaje: Caso de Estudio Problemas de Discalculia (Master's thesis, Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.). http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7145. | es_CO |
dc.relation.references | Arnal-Palacián, M., & Batres, A. (2020). La discalculia en la Educación Infantil: Un estudio de Caso (No. ART-2020-120857). http://revistavarela.uclv.edu.cu. | es_CO |
dc.relation.references | CogniFit. (s. f.). Superar la Discalculia: Tratamiento, Ejercicios, Causas, Síntomas, Tipos, Diagnóstico y Definición. https://www.cognifit.com/es/patologias/discalculia. | es_CO |
dc.relation.references | Educación especial Zona. (2021, 31 julio). Supervisión escolar de educación especial. Atención a los alumnos con Nee. https://educacionespecialzona027.wordpress.com/marco-conceptual/. | es_CO |
dc.relation.references | Cano Pérez, Annia, & Perdomo González, Edilia, & Curbelo Heredia, Ilia (2016). | es_CO |
dc.relation.references | Climent Rodríguez, N., Montes Navarro, M. Á., Contreras González, L. C., Carrillo Yáñez, J., Liñán, M. M., Muñoz-Catalán, M. C., Barrera, V. J., & León Moriales, F. (2016). Construcción de conocimiento sobre características de aprendizaje de las Matemáticas a través del análisis de vídeos. Avances de Investigación En Educación Matemática, 9, 85–103. https://doi.org/10.35763/aiem.v0i9.108. | es_CO |
dc.relation.references | Escamilla, A. (2004). El viaje de crecer. México: Editorial Pax. | es_CO |
dc.relation.references | Ferro, J. M. (2019). El pequeño libro del Ocio y educación Infantil. España: Blurb. | es_CO |
dc.relation.references | Margalef-Ciurana, I., & García-Tamarit, C. (2016). La aplicación de un recurso educativo digital en la dificultad de aprendizaje de la resta: Un estudio de caso. Revista Electrónica Educare, 20(1). https://doi.org/10.15359/ree.20- 1.13. | es_CO |
dc.relation.references | Ortiz, K. (2020, 5 de febrero). ¿En qué consiste y qué consecuencias tiene el trastorno de aprendizaje discalculia? RCN Radio. https://www.rcnradio.com/salud/en-que-consiste-y-queconsecuencias-tiene-el-trastorno-de-aprendizaje-discalculia. | es_CO |
dc.relation.references | Garcia-Planas, M.I.; García-Camba, M. Discalculia: superando barreras. Barcelona: Maria Isabel Garcia Planas, 2021. ISBN 978-84-09-32755-3. http://hdl.handle.net/2117/353826. | es_CO |
dc.relation.references | Gómez Vera, A. B., & Moya Martínez, M. E. (2019). La discalculia y el aprendizaje de las matemáticas. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, (agosto). | es_CO |
dc.relation.references | Gutiérrez Álvarez, N. A. (s. f.). Enseñanza de matemáticas a niños con trastorno específico de aprendizaje “discalculia”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/40803/nagutierrezal .pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | La prevención educativa de la discalculia en la primera infancia. VARONA, (62),1 - 11.[fecha de Consulta 10 de Diciembre de 2021]. ISSN: 0864-196X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360657458003. | es_CO |
dc.relation.references | Lopéz Caballero, M. (2021) Derribando barreras lingüísticas en el aula de matemáticas: un estudio de caso. Repositoria de la Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49232. | es_CO |
dc.relation.references | De Lima, H. (2004). Como ayudar a niños con problemas de aprendizaje. México: Editores Impresos Fernández S.A. de C.V. | es_CO |
dc.relation.references | De La Torre Matango, E. G. (2021). Técnicas multisensoriales para la intervención de la dislexia en la EGB media de la unidad educativa “Isaac Jesús Barrera” 2020-2021 (Bachelor's thesis). http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11755. | es_CO |
dc.relation.references | Tamayo, F. F., Tamayo, P. Á., & Martínez, L. M. (Abril- Junio de 2018). Resultados de la aplicación de una estrategia para el tratamiento a la discalculia en escolares de la educación primaria. ROCA. Revista científica, 14(2), 64- 76. | es_CO |
dc.relation.references | Tamayo, F. F., Tamayo, P. Á., & Martínez, L. M. (2019). La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje de la matemática. ROCA. Revista científico- educacional de la provincia Granma, 15(1), 215. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6840450. | es_CO |
dc.relation.references | Tamayo, D. F. F., & Pacheco, D. M. L. T. (2020). Referentes Del Proceso De Enseñanza-Aprendizaje Del Cálculo Aritmético En La Educación Primaria, Con Énfasis En Escolares Con Discalculia. Universidad de Granma Dirección Municipal de Educación de Manzanillo. Compilador: Juan Silvio Cabrera Albert, Página 308. https://www.researchgate.net/profile/Oraily-MadrugaRios/publication/350771897_Libro_de_las_memorias_del_Congreso_CIDE P_Lengua_Cultura_Educacion_en_la_Diversidad_por_una_cultura_desarrol ladora/links/6070c878299bf1c911be50e7/Libro-de-las-memorias-delCongreso-CIDEP-Lengua-Cultura-Educacion-en-la-Diversidad-por-unacultura-desarrolladora.pdf#page=308. | es_CO |
dc.relation.references | Moore, D., & Jefferson, J. (2005). Manual de Psiquiatria Médica. Madrid: Elsevier. | es_CO |
dc.relation.references | Mateos, R. y López, C. (2011). Dificultades de aprendizaje. Problemas del diagnóstico tardío y/o del infradiagnóstico. Revista Educación Inclusiva, 4 (1): 103-111. http://www.ujaen.es/revista/rei/linked/documentos/documentos/12- 7.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Rosselli, M., Matute, E., & Ardila, A. 2010. Neuropsicología del desarrollo infantil. México: Editorial Manual Moderno. ISBN 978-607-448-043-6. | es_CO |
dc.relation.references | Rosselli, M., Matute, E., & Ardila, A. 2005. Neuropsicología de los trastornos de aprendizaje. México: Editorial Manual Moderno. ISBN 970-27-0606-8. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. | es_CO |
dc.relation.references | Vázquez, A. J. S., Fonseca, L. D. L. Á. C., Mozo, D. B., & Céspedes, I. T. (2017). La dislexia, la disgrafía y la discalculia: sus consecuencias en la educación ecuatoriana. Revista Archivo Médico de Camagüey, 21(1), Pag. 766-772. https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=70388. | es_CO |
dc.relation.references | Vivas Parada, G. F. (2020). Discalculía y su incidencia en el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes de educación básica primaria en la institución educativa “San Francisco de Sales” de Cúcuta (Doctoral dissertation, Universidad Francisco de Paula Santander). http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4218. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación Especial e Inclusión Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Murillo_2022_TG.pdf | Murillo_2022_TG | 501,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.