• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Especialización en Educación Especial e Inclusión Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9360
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorMaldonado Carrero, Leyda Carolina.-
    dc.date.accessioned2025-04-02T22:11:51Z-
    dc.date.available2022-09-01-
    dc.date.available2025-04-02T22:11:51Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationMaldonado Carrero, L. C. (2022). Estrategias de comunicación y/u orientación para padres de familia con niños con discapacidad intelectual del Instituto Técnico María Inmaculada [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9360es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9360-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent108es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstrategias de comunicación y/u orientación para padres de familia con niños con discapacidad intelectual del Instituto Técnico María Inmaculada.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-06-01-
    dc.relation.referencesAsociación Americana de Psiquiatría, Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría APA, 2013.es_CO
    dc.relation.referencesArnedo M., Belmbibre J., Montes A., & Triviño M. (2017). Neuropsicología Infantil a través de casos clínicos. Editorial Médica Panamericana. ISBN:978-84.9835-913-8.es_CO
    dc.relation.referencesAzuero Azuero, A. (2019) Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Universidad Católica de Cuenca Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA. DOI: http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.274.es_CO
    dc.relation.referencesAcuña, L. M., Cabrera, V. E., Medina, D. C., & Lizarazo, F. A. (2017). Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual. I+D revista de investigaciones, 9(1), 126-137. Recuperado de: https://udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/1 23.es_CO
    dc.relation.referencesAsamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (217 [III] A). Paris. Principio número 5.es_CO
    dc.relation.referenceshttps://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20 Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAlbán, J., & Naranjo, T. (2020). Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad intelectual: un reto pedagógico para la educación formal. 593 Digital Publisher CEIT, 5(4), 56-68.es_CO
    dc.relation.referencesBeltran Assaf, Maria., Moreno Maira., Pineda Becerra Leila (2017). La inclusión social de personas en condición de discapacidad de la ciudad de san José de Cúcuta un enfoque laboral. Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Recueperado de https://hdl.handle.net/20.500.12442/6340.es_CO
    dc.relation.referencesBerzosa zaBallos, G. (2020). El bienestar que genera la salud aumenta con la inclusión social. Reflexiones sobre la necesaria coordinación sociosanitaria.es_CO
    dc.relation.referencesBolívar, S. Z., & Gallón, O. H. (2021). Barreras físicas percibidas por estudiantes de una institución universitaria de la ciudad de Cali-Colombia frente a la discapacidad. Rehabilitación, 55(1), 22-29.es_CO
    dc.relation.referencesCabrera García, V. E., Lizarazo Sandoval, F. A., & Medina Casallas, D. C. (2016).es_CO
    dc.relation.referencesNecesidades de relaciones sociales de niños y niñas con discapacidad intelectual en la familia y en la escuela. Revista educación y desarrollo social. Para obtener el título de Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia de la Universidad de La Sabana 10(2), 86-101. DOI: http://dx.doi.org/10.18359/reds.1554.es_CO
    dc.relation.referencesCanimas Brugué, J. (2015). ¿ Discapacidad o diversidad funcional?.es_CO
    dc.relation.referencesCapítulo II. Derechos y prohibiciones. Artículo 4°. Derechos. Teniendo en cuenta que las personas con Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.) y condiciones . http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Proyectos_de_Ley_en_curso/P.L.%20083- %202015%20%20Autismo%20(1).pdf.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución política de Colombia. (07 de julio de 1991). Diario Oficial No. 51818 - 5. tít. 2, cap. 1, art. 13, 44, 47 7 67. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucionpolitica.es_CO
    dc.relation.referencesCardiel, E. G. H., Piñuelas, É. P. R., & Avendaño, A. M. A (2021). Capítulo 2. Acompañamiento pedagógico: estrategia para favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes universitarios con discapacidad. Procesos y contextos en los proyectos de intervención educativa, 31.es_CO
    dc.relation.referencesDerechos del Niño, la Declaración Mundial sobre Educación para Todos, adoptada en Jomtien en. 1990 y renovada en Dakar en 2000. https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentos-academicos/ciencias-de-laeducacion/26.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1075 de 2015. (mayo 26). Diario oficial no. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Ministerio de educación nacional. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 351080.html?_noredirect=1.es_CO
    dc.relation.referencesEspinoza Dora. (2021). Discapacidad Intelectual y Educación Inclusiva En Colombia Como Una Realidad En El Aula. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Para obtener el título de Doctorado en Educación. Recuperado de http://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/EDUCA/article/view/9554.es_CO
    dc.relation.referencesEl congreso Nacional de Colombia (febrero 8 de 1994) Por la cual se expide la Ley General de Educación 115, Artículo 46. Diario oficial 41 .214. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGalarza Poaquiza, Y. A. (2021). La sobreprotección de los padres en el desarrollo integral de los niños con Necesidades Educativas Especiales asociadas a una discapacidad, en el subnivel Elemental de Educación General Básica, de la Unidad Educativa Bolívar del cantón Ambato (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica).es_CO
    dc.relation.referencesGutiérrez Agüero, Á. (2021). Barreras en el ámbito escolar del alumnado con discapacidad auditiva: propuesta de sensibilización.es_CO
    dc.relation.referencesManual Práctico para niños con dificultades en el aprendizaje. Jáuregui C., Mora C.es_CO
    dc.relation.referencesAlarcon D., Mosquera N., Pabon Y., & Rodríguez A. (2016). Manual práctico para niños con dificultades en el aprendizaje. Enfoque conceptual e instrumentos para su manejo.es_CO
    dc.relation.referencesOmaña, E., & Alzolar, N. (2017). Estrategias pedagógicas para la inclusión del estudiante con discapacidad. Educación en Contexto, 3(6), 83-109.es_CO
    dc.relation.referencesLastre, K. S., Anaya, F., & Martínez, L. E. (2019). Índices de inclusión en una institución pública de Colombia. Revista Espacios, 40(33).es_CO
    dc.relation.referencesLey 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial N° 46.446. Bogotá, D.C, miércoles 8 de noviembre de 2006. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm.es_CO
    dc.relation.referencesLoza C., Villafaña L. Redine (Ed.). (2019). Conference Proceedings Edunovatic. Madrid, Spain: Redine. ISBN 978-84-09-19568-8, págs. 719-723. Pág-739. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7381111.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Salud. Reglamenta la Ley Estatutaria 1618 del 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documentobalance-1618-2013-240517.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Salud (10 de noviembre del 2021). Políticas Públicas Nacional de Discapacidad e Inclusión social. https://www.minsalud.gov.co.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterios de Educación Nacional. (2017, 29 de Agosto). Decreto 1421. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Diario Oficial No. 50.340.http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029% 20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2017). Proyecto de ley N° 046. Por medio de la cual se garantiza los derechos de las personas con Trastorno Espectro Autista. http://www.camara.gov.co/sites/default/files/2018- 04/Consepto%20Mineducaci%C3%B3n%20PL.%20046-2017.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (29 de agosto de 2017.). Decreto 1421, Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Bogotá, D.C. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 381928.html?_noredirect=1.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (09 de noviembre del 2021). Al tablero, El periodico de un país que educa y se educa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html. Muñoz Razo, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. Segunda edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2011 ISBN: 978-607-32-0456-9 Área: Ciencias Sociales. Pag- 235.es_CO
    dc.relation.referencesPortillo, A. G., & Arroyo, G. J. (2020). Las políticas de inclusión social en Andalucía desde la perspectiva discursiva y lexicométrica. Un análisis comparativo del discurso técnicopolítico. EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, (45), 75-111.es_CO
    dc.relation.referencesPonce Malavé, A. A. (2022). La inclusión educativa y el proceso enseñanza aprendizaje en estudiantes con discapacidad intelectual leve que cursan el 5º de Educación General Básica (Bachelor's thesis, Guayaquil: ULVR, 2022.).es_CO
    dc.relation.referencesSandoval, B. (2016). ¿Inclusión en qué? Conceptualizando la inclusión social. Ehquidad International Welfare Policies and Social Work Journal, 5, 71 -108. DOI:10.15257/ehquidad.2016.0003.es_CO
    dc.relation.referencesSalamanca, España, del 7 al 10 de junio de 1994, por la presente ... Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, la UNESCO, la UNICEF, el PNUD,. https://sid.usal.es/idocs/F8/8.4.2-1366/8.4.2-1366.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.es_CO
    dc.relation.referencesVillavicencio Aguilar, Carmita, & López Larrosa, Silvia. (2017). Presencia de la discapacidad intelectual en la familia, afrontamiento de las madres. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 14(14), 99-112.es_CO
    dc.relation.referencesRecuperado en 20 de marzo de 2022, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071 - 081X2017000200007&lng=es&tlng=es.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación Especial e Inclusión Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Maldonado_2022_TG.pdfMaldonado_2022_TG8,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.