Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9356
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ospina Jerez, Claudia Mileydi. | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T22:10:27Z | - |
dc.date.available | 2022-09-01 | - |
dc.date.available | 2025-03-28T22:10:27Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Ospina Jerez, C. M. (2022). Estrategias de intervención pedagógicas para niños con trastornos del espectro autista (TEA) [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9356 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9356 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 73 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Estrategias de intervención pedagógicas para niños con trastornos del espectro autista (TEA). | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022-06-01 | - |
dc.relation.references | Greta Thunberg, la adolescente sueca que falta un día a la semana a la escuela para protestar contra el cambio climático. (2019). BBC NEWS. | es_CO |
dc.relation.references | Arana, L. P. (2019). Experiencia del docente y propuesta de mejora en la atención de los estudiantes con autismo que cursan primer grado con apoyo del método teacch basado en el desarrollo de habilidades. Tesis de especialización . Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua , Nicaragua. | es_CO |
dc.relation.references | Beites. (2018). Programa de estrategias de enseñanza aprendizaje para mejorar la atención y concentración en los estudiantes de segundo grado de primaria . Perú. | es_CO |
dc.relation.references | Bello, R. (2021). Secuencia didáctica para fortalecer la atención en los niños de preescolar de la institución educativa chiloe. Magister en dificultad de aprendizaje . Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Chacón, J. M. (2015). Áreas de intervención del psicopedagogo en las orientaciones psicoeducativas para padres y madres de familia de niños con Trastorno del Espectro Autismo para favorecer la adquisición de habilidades adaptativas. . Obtenido de https://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/handle/120809/1624/%c3%81reas%20de%20intervenci %c3%b3n%20del%20psicopedagogo%20en%20las%20orientaciones.pdf?sequence=1&isAllowed=y CHIA. (2017). AMBIENTE DE APRENDIZAJE. MAGISTER. colombia. | es_CO |
dc.relation.references | CHIA. (2017). AMBIENTE DE APRENDIZAJE. MAGISTER. colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Chía. (2017). Ambiente de aprendizaje para fortalecer la comunicación y la interación social de un estudiante con trastorno del espectro Autista . Magister en informatica educativa . Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Correa. (2020). Proceso de inclusión de niño con el rastorno espectro Autista en la transición de primaria bachillerato del colegio reggio amelia. Magíster en educación . Colombia . educativo, C. d. (2020). Cúcuta , Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Fernandez, C. (2019). Interfaces gestuales como complemento educativo, cognitivo y social en niños con TEA. Obtenido de http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC121238.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Feuerstein. (1973). La Teoría de la experiencia de aprendizaje mediano de Feuerstein. Obtenido de https://eresmama.com/teoria-experiencia-aprendizaje-mediado-feuerstein/. | es_CO |
dc.relation.references | Gónzales, M. d. (2018). studio de caso del trastorno de espectro autista: una propuesta de intervención educativa basada en el trabajo de la expresión corporal. Obtenido de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/82903/ROMERA%20TELLADO%2C%20VIRGINIA%20T FG.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Grandin, P. (2013). El pensamiento a través del espectro. | es_CO |
dc.relation.references | Herrera, S. (2020). Juegos lúdicos para la enseñanza-aprendizaje en niños con TEA de cuatro años, Institución Educativa Niños Mensajeros de la Paz. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/53359/Lozano_HKS-Sajami_PJVSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Jauregui Reina, M. R. (s.f.). Manual práctico para niños con dificultades en el aprendizaje. . Panamericana. | es_CO |
dc.relation.references | M Amedo, J. B. (2015). Neuropsicología Infantil a través de casos clínicos. Obtenido de https://marbanlibros.com/psiquiatria/1242-m-arnedo-j-bembibre-a-montes-m-trivino-neuropsicologiainfantil-9788491107590.html. | es_CO |
dc.relation.references | March, M. P. (2018). INTERVENCIÓN EN HABILIDADES SOCIALES DE LOS NIÑOS CON TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/778/77855949009/html/. | es_CO |
dc.relation.references | Matellán, M. d. (2012). Guía para la integración del alumnado con TEA en educación primaria . Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1HVoIqJrDVpbkl9COCEBcnd1A2NTOkqCD/view. | es_CO |
dc.relation.references | Moliné. (2019). “Lenguaje y comunicación en niños con TEA . Obtenido de https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/22775/1/Molin%C3%A9%2C%20Mar cos.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Pellicano. (2007). Relación entre el Funcionamiento Ejecutivo y la Teoría de la Mente,. Obtenido de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/40382/Aguilera_Galvez_Maria_Rocio.pdf?sequence=1& isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Porras. (2020). Eficacia de la aplicación de la Musicoterapia en las conductas estereotipadas de niños con autismo. Ecuador. | es_CO |
dc.relation.references | profesorado, T. e. (2012). Vargas & Navas. España. | es_CO |
dc.relation.references | Ramón. (2005). Autismo de Leo Kanner. | es_CO |
dc.relation.references | Russel. (2000). Ciencia cognitiva teoría de la mente y autismo . Argentina. | es_CO |
dc.relation.references | Sarmiento. (2020). Características de los programas de desarrollo de habilidades sociales dirigido a niños con trastorno de espectro autista en el contexto educativo. Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Vargas, N. (2012). Trastorno del espectro autista una perspectiva pedagógica dirigida al profesorado. . España. | es_CO |
dc.relation.references | Vásquez, M. A. (2017). La atención educativa de los alumnos con trastorno del espectro autista . Wineman, A. (2020). Centros para el control y prevención de enfermedades. . Obtenido de https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/autism/stories.html. | es_CO |
dc.relation.references | Asociación Americana de Psiquiatría, Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2013. | es_CO |
dc.relation.references | Arana, M, Galo, R. M. L., & Falcón, C. P. (2019). Educación y Humanidades. Experiencia del docente y propuesta de mejora en la atención de estudiantes con autismo que cursan primer grado con apoyo del método teacch basado en el desarrollo de habilidades, (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN Managua 8(5), 55. Recuperado de https://repositorio.unan.edu.ni/11664/1/20185.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Artigas-Pallares, Josep, & Paula, Isabel. (2012). El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 32(115), 567-587. https://dx.doi.org/10.4321/S0211 -57352012000300008. | es_CO |
dc.relation.references | Asamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (217 [III] A). Paris. Principio número 5. https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3%B1o %20Republica%20Dominicana.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Amashta, K. (2018). Estrategia pedagógica y de participación docente para la construcción del plan de estudio del Centro de Educación Infantil Pepe Grillo Alborada Bilingüe. [Repositorio de la Universidad de la sabana]. Maestría en pedagogía e investigación en el aula chía, cundinamarca, colombia. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/34512/TESIS%20PDF.pdf?sequence=1&i sAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Contreras, V. H. (2019). Interfaces gestuales como complemento educativo, cognitivo y social en niños con TEA. Universidad abierta interamericana. http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC130444.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Baron-Cohen, S.: Autism: The Empathizing-Systemizing (ES) Theory. Annals of the New York Academy of Sciences 2009; 1156(1):68–80. | es_CO |
dc.relation.references | Baron-Cohen, S.: Testing the extreme male brain (EMB) theory of autism: Let the data speak for themselves. Cognitive Neuropsychiatry 2005; 10(1):77–81. | es_CO |
dc.relation.references | Baron-Cohen, S.: The essential difference: the male and female brain. Phi Kappa Phi Forum 2005; 85(1):23–26. | es_CO |
dc.relation.references | Beites, D (2018), Facultad de ciencias históricas sociales y de educación. Programa De Estrategias De Enseñanza Aprendizaje Para Mejorar La Atención Y Concentración En Los Estudiantes De Segundo Grado De Educación Primaria De La I.E. N° 20534 “Señor Cautivo De Ayabaca- Sullana (Tesis de Posgrado).Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Recuperado de https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/6698. | es_CO |
dc.relation.references | Benito, M. (2011). El Autismo De Leo Kanner. Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 911(38), 1–8. | es_CO |
dc.relation.references | Capítulo II. Derechos y prohibiciones. Artículo 4°. Derechos. Teniendo en cuenta que las personas con Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.) y condiciones . http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Proyectos_de_Ley_en_curso/P.L.%20083- %202015%20%20Autismo%20(1).pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Constanza, A. (01 de abril del 2019) Autismo: Un diagnóstico que no es una etiqueta. Periodico el tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/salud/panorama-del-autismo-en-colombia-344162. | es_CO |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia. (07 de julio de 1991). Diario Oficial No. 51818 - 5. tít. 2, cap. 1, art. 13, 44, 47 7 67. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica. | es_CO |
dc.relation.references | Derechos del Niño, la Declaración Mundial sobre Educación para Todos, adoptada en Jomtien en. 1990 y renovada en Dakar en 2000. https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentosacademicos/ciencias-de-la-educacion/26.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Decreto 1075 de 2015. (mayo 26). Diario oficial no. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Ministerio de educación nacional. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-351080.html?_noredirect=1. | es_CO |
dc.relation.references | Del, T., Autista, E., Para, T. E. A., Inclusión, L. A., & Trejo, C. V. (2017). Algunas dificultades de las personas con trastorno del espectro autista (tea) para la inclusión. alternativas de solución para la familia y maestros. http://rediversidad.com/wp-content/uploads/2017/09/Art-Red-Dificultades-de-laspersonas-con-TEA-para-la-Inclusi%C3%B3n.-Claudia-Velasco-Sept-2017.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | El congreso Nacional de Colombia (febrero 8 de 1994) Por la cual se expide la Ley General de Educación 115, Artículo 46. Diario oficial 41.214. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ferriols Comes, I. (2020). Programa Conóceme: Concienciación y sensibilización sobre el TEA en el entorno escolar (Bachelor's thesis). https://108.128.142.30/handle/20.500.12466/1342. | es_CO |
dc.relation.references | Gonzales, M. J. (2015). Trastorno del Espectro Autista: Una perspectiva pedagógica dirigida al profesorado. Universidad de Cantabria, [Tesis de Pregrado, Facultad de Educación]. Repositorio Institucional UC. https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/7777. | es_CO |
dc.relation.references | Investigación, J. De, Encuentro, X. V. I., & Investigadores, D. (2020). Estrategias para el acompañamiento de estudiantes con autismo en el contexto escolar. https://www.aacademica.org/000- 007/90.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | J., S.-B., Sánchez-Oliva, A., Pastor-Vicedo, J., & Martínez-Martínez, J. (2019). La formación docente ante el trastorno del espectro autista. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias Del Deporte, 8, 59–66. https://doi.org/10.6018/sportk.401121. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial N° 46.446. Bogotá, D.C, miércoles 8 de noviembre de 2006. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Lozano Herrera, K. S., & Sajami Puyen, J. V. (2020). Juegos lúdicos para la enseñanzaaprendizaje en niños con TEA de cuatro años, Institución Educativa Niños Mensajeros de la Paz. | es_CO |
dc.relation.references | Facultad De Derecho Y Humanidades, Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/53359. | es_CO |
dc.relation.references | Martos, J. (2015). Capítulo Trastorno del Espectro Autista una visión actual. Coordinadores, Arnedo et al. Neuropsicología Infantil a través de casos clínicos. (págs 259- 273). Editorial Médica Panamericana. Madrid España (versión impresa ISBN: 978-84.9835-913-8). | es_CO |
dc.relation.references | Matellán, M. D. M. G. (2019). Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria. Universidad de Salamanca. Recuperado de; http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/729/1/Guia-integracion-alumnado.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Marriaga Sarmiento, C. (2020). Características de los programas de desarrollo de habilidades sociales dirigido a niños con trastorno de espectro autista en el contexto educativo: una revisión sistemática. Trabajo de investigación como requisito para optar al título de magíster en educación. | es_CO |
dc.relation.references | Universidad Simón Bolivar Ext- Cucuta. Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12442/6839. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. Reglamenta la Ley Estatutaria 1618 del 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documentobalance-1618-2013-240517.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Salud (10 de noviembre del 2021). Políticas Públicas Nacional de Discapacidad e Inclusión social. https://www.minsalud.gov.co. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerios de Educación Nacional. (2017, 29 de Agosto). Decreto 1421. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Diario Oficial No. 50.340. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AG OSTO%20DE%202017.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2017). Proyecto de ley N° 046. Por medio de la cual se garantiza los derechos de las personas con Trastorno Espectro Autista. http://www.camara.gov.co/sites/default/files/2018- 04/Consepto%20Mineducaci%C3%B3n%20PL.%20046-2017.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (29 de agosto de 2017.). Decreto 1421, Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Bogotá, D.C. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 381928.html?_noredirect=1. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (09 de noviembre del 2021). Al tablero, El periodico de un país que educa y se educa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html. | es_CO |
dc.relation.references | Moliné, M. (2019). Lenguaje y comunicación en niños con TEA. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. https://hdl.handle.net/20.500.12008/22775. | es_CO |
dc.relation.references | Porras, D. (2020). Facultad de Ciencias de la Salud. Eficacia de la aplicación de la Musicoterapia en las conductas estereotipadas de niños con autismo (Tesis de posgrado). Universidad Técnica de Ambato Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/32515/1/porras.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Real Academia Española: diccionario de la lengua española, 23. ª ed., [versión 23.4 en línea]. [fecha de consulta 22 de noviembre del 2021] https://www.rae.es/. | es_CO |
dc.relation.references | Romero, v. (2018). Estudio de caso del trastorno de espectro autista: una propuesta de intervención educativa basada en el trabajo de la expresión corporal. Trabajo de grado, Universidad de Sevilla. Recuperado de; https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/82903/ROMERA%20TELLADO%2C%20VIRGINIA%20T FG.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Salamanca, España, del 7 al 10 de junio de 1994, por la presente ... Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, la UNESCO, la UNICEF, el PNUD,. https://sid.usal.es/idocs/F8/8.4.2- 1366/8.4.2-1366.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. | es_CO |
dc.relation.references | Seijas Gómez, Raquel. (2015). Atención, memoria y funciones ejecutivas en los trastornos del espectro autista: ¿hasta dónde hemos llegado de Leo Kanner? Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría , 35 (127), 573-586. https://dx.doi.org/10.4321/S0211 -57352015000300009. | es_CO |
dc.relation.references | Valdez, M. & Principe, C. (2019). Desafíos de la inclusión escolar del niño con autismo. Rev Med Hered [online], vol.30, n.1, pp.60-61. ISSN 1018-130X. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v30i1.3477. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación Especial e Inclusión Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ospina_2022_TG.pdf | Ospina_2022_TG | 610,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.