Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9335
Título : | La representación del cuerpo obeso a través del dibujo. |
Autor : | Avila Borda, Carlos Mario. |
Palabras clave : | El autor no proporciona la información sobre este ítem. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades. |
Citación : | Avila Borda, C. M. (2022). La representación del cuerpo obeso a través del dibujo [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9335 |
Resumen : | El autor no proporciona la información sobre este ítem. |
Descripción : | Como persona que tiene un interés por el dibujo me di cuenta de que, en los cuerpos que estudiaba en mis bitácoras, los bocetos, los modelos que usaba como referencia para aprender a dibujar, entre tantas hojas y hojas, no estaba yo. Me negaba plasmar mi propia imagen sobre el papel porque no quería mostrarme a los demás, ni siquiera yo quería verme y eso lo entendí al identificar la relación negativa que tengo con mi cuerpo. A raíz de esto empecé a utilizar el autorretrato no solo como una práctica de dibujo, sino también como un ejercicio de honestidad, el conocer mi cuerpo mediante el dibujo, mi rostro y las marcas en mi piel. En esa representación de diferentes cuerpos obesos, el mío también será uno de ellos, integrándose con los demás, consiguiendo que esa relación con mi corporalidad tenga otra perspectiva y que el autorretrato sea el medio por el cual llegar lograrlo. En ese sentido, la manera en la que se realizará el trabajo artístico será mediante el dibujo con diferentes técnicas como carboncillo, lápices de grafito, lápices de color, tizas, bolígrafo, entre otros. Además de esto, la recolección de la información necesaria para la realización de las obras será mediante imágenes y fotografías a modo de referencia y el uso de bitácoras donde se registrarán bocetos o pensamientos sobre las obras que se vayan creando. Dicho esto, como obra final, se tiene pensado diferentes representaciones de cuerpos de personas obesas y también de mi propio cuerpo con diferentes técnicas que se hayan trabajado durante la carrera de Artes visuales, junto con la exploración de formatos de diferentes tamaños para mostrar como el estudio de estos cuerpos posibilita la creación gráfica. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9335 |
Aparece en las colecciones: | Artes Visuales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Avila_2022_TG.pdf | Avila_2022_TG | 13,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.