• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9151
    Title: Material didáctico para el correcto aprendizaje de las técnicas de tatuado.
    Authors: Flórez Peñaloza, Marco Antonio.
    Keywords: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2020
    Publisher: Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Flórez Peñaloza, M. A. (2019). Material didáctico para el correcto aprendizaje de las técnicas de tatuado [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9151
    Abstract: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: El presente proyecto trata de la generación de un sistema de objetos de aprendizaje que, mediante la práctica de la técnica del tatuado un novato aprenda de manera correcta la actividad desde la higiene, la carrera de movimiento del trazo, las superficies del cuerpo humano, el sistema de máquinas/herramientas, la piel y en definitiva, todo lo referente a un buen proceso de aprendizaje guiado por la implementación de un manual que indica los parámetros teóricos de la práctica, para luego ser ensayado el conocimiento adquirido en una serie de superficies diseñadas para ser adaptadas a una piel sintética que serán los elementos de aprendizaje. Dichas superficies estarán repartidas en cinco niveles, y tendrá su orden jerárquico correspondiente a las dificultades que atraviesa un tatuador aprendiz a la hora de enfrentarse a una piel real, pero expresadas en una simulación de la piel y el cuerpo humano. La adaptación de las superficies propuestas, generan áreas de trabajo repartidas planas, curvas, media esfera, flácida y adaptable. Durante el proceso de diseño se estudiaron los aspectos teóricos de base para poder realizar la etapa de ideación y generación de alternativas, de igual manera los modelos de prueba que permitieron corregir aspectos técnico-formales-funcionales, llegando a obtener un prototipo que fue la base para las comprobaciones finales, evidenciando que a través de este sistema de objetos se logra un correcto proceso de aprendizaje autónomo por parte de un aprendiz de la técnica de tatuado.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9151
    Appears in Collections:Diseño Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Flórez_2019_TG.pdfFlórez_2019_TG13,77 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.