Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8932
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chaparro Díaz, Jeniffer Yahaira. | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-02T21:56:08Z | - |
dc.date.available | 2022-09-01 | - |
dc.date.available | 2024-07-02T21:56:08Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Chaparro Díaz, J. Y. (2022). Evaluación de la calidad del agua mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos en la laguna de maduración de la planta de tratamiento de aguas residuales “ptar” del municipio de Aguazul, Departamento de Casanare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8932 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8932 | - |
dc.description | La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los macroinvertebrados acuáticos presentes en el agua residual de la laguna de maduración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas del municipio de Aguazul, Casanare, con el propósito de conocer la calidad de agua por medio del índice biológico BMWP/Col. Se tomaron tres puntos referenciales, la entrada, el centro y la descarga de la laguna. En los cuales se cuantifican las familias de macroinvertebrados para calcular los índices de Calidad del Agua. Los resultados obtenidos mostraron que la calidad del agua en la laguna fue aceptable, por lo tanto, se puede concluir que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas del municipio de Aguazul, Casanare, tiene un óptimo tratamiento de las aguas que se vierten en ella. | es_CO |
dc.description.abstract | The objective of this research was to characterize the aquatic macroinvertebrates present in the residual water of the maturation lagoon of the Domestic Wastewater Treatment Plant of the municipality of Aguazul, Casanare, with the purpose of knowing the quality of water through the biological index. BMWP/Col. Three reference points were taken, the entrance, the center and the discharge of the lagoon. In which the families of macroinvertebrates were quantified to calculate the Water Quality indices. The results obtained showed that the quality of the water in the lagoon was acceptable, therefore, it can be concluded that the Domestic Wastewater Treatment Plant of the municipality of Aguazul, Casanare, has an optimal treatment of the waters that are poured into it. | es_CO |
dc.format.extent | 67 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Básicas. | es_CO |
dc.subject | Macroinvertebrados. | es_CO |
dc.subject | Índice BMWP (biological monitoring working party). | es_CO |
dc.subject | Calidad del agua. | es_CO |
dc.title | Evaluación de la calidad del agua mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos en la laguna de maduración de la planta de tratamiento de aguas residuales “ptar” del municipio de Aguazul, Departamento de Casanare. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022-06-01 | - |
dc.relation.references | CALLES, J. La contaminación del agua en Ecuador [blog] Ecuador, 25 abril 2012, [Consulta: 18 agosto 2021]. Disponible en: http://agua-ecuador.blogspot.com/2012/04/la-contaminacion-del-agua-en-ecuador.html. | es_CO |
dc.relation.references | CARRERA C. & FIERRO K. Manual de Monitoreo: Los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua [en línea]. Quito-Ecuador: EcoCiencia, 2001, pp 16-17. [Consulta: 22 Julio 2021]. Disponible en: https://issuu.com/fundacionecociencia/docs/manual_macroinvertebrados_acuaticos_ecociencia. | es_CO |
dc.relation.references | Hanson Paúl, Springer Monika & Ramirez Alonso. Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. SciELO - Scientific Electronic Library Online (2010) | es_CO |
dc.relation.references | GUEVARA, A;. Métodos de análisis para la evaluación de la calidad del agua [en línea].Lima (1996). Lima, CEPIS . [Consulta: 10 noviembre 2021]. Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan2/031279/031279.pdf | es_CO |
dc.relation.references | CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO. Metodología para el establecimiento del estado ecológico según la directva marco del agua en la. En C. H. Ebro, & M. J. Fuente (Ed.). Barcelona, España http://www.mapama.gob.es/es/agua/temas/estado-y-calidad-de-las-aguas/Protocolos_muestreo_biologico_con_portada_tcm7-16059.pdf | es_CO |
dc.relation.references | FORERO, Adriana; REINOSOS Gladys &GUTIÉRREZ Carolina. “Evaluación de la Calidad del Agua del Río Opia mediante macroinvertebrados acuáticos y parámetros fisicoquímicos” SciELO - Scientific Electronic Library Online [en línea], 2009, (Colombia) 35(2), pp. 371-387. [Consulta: 21 septiembre 2021].Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cal/v35n2/v35n2a12.pdf | es_CO |
dc.relation.references | CASTRO, GERMÁN; GONZÁLEZ IGNACIO &VÁZQUEZ GABRIELA. “Bioindicadores como herramientas para determinar la Calidad del Agua”. El Hombre y su Ambiente. [en línea], 2006,(México), 28(6), pp. 41-48, [Consulta: 30 agosto 2021]. Disponible en: http://www.izt.uam.mx/newpage/contactos/anterior/n60ne/Bio-agua.pdf | es_CO |
dc.relation.references | LARREA, Jeny; ROJAS, Marcia; ROMEU Beatriz; ROJAS Nidia & HEYDRICH Mayra “Bacterias indicadoras de contaminación fecal en la evaluación de la calidad de las aguas” Centro Nacional de Investigaciones Científicas Cuba. [en línea].2013,(Cuba) 44(3), pp. 24-34. [Consulta: 2 noviembre 2021]. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181229302004 | es_CO |
dc.relation.references | ARCOS, Raúl; DÍAZ, Gerardo & DOMÍNGUEZ. Alejandra (31 de Octubre de 2002). Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. p. 3 MACROFITAS ACUÁTICAS: ¿CONTAMINANTES O SOLUCIONES DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS? Cancún, México. http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/mexico26/ii-007.pdf | es_CO |
dc.relation.references | AGUILAR, Alonso. "Los Peces como Indicadores de la Calidad Ecológica del Agua". Revista Digital Universitaria [en línea] 2005 (México) 6(8), pp.2-14. [Consulta: 09 septiembre 2021].ISSN: 1067-6079. Disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.6/num8/art78/ago_art78.pdf | es_CO |
dc.relation.references | AGUIRRE, Jorge. Validación de los indicadores biológicos para el monitoreo de la cuenca del río Yanuncay [en línea] (tesis) (Pregrado)-Universidad Politécnica Salesiana, Facultad de ciencias Agropecuarias y ambientales, Cuenca, Ecuador. 2011, p 24, [Consulta: 04 Agosto 2021]. Disponible en: http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1197/14/UPS-CT002208.pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Biología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Chaparro_2022_TG.pdf | Chaparro_2022_TG | 1,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.