• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Zootecnia
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8486
    Título : Evaluación del efecto de la inclusión de matarratón (Gliricidia Sepium) en la alimentación de conejos (Oryctolagus Cuniculus) en Norte de Santander.
    Autor : Toloza Gáfaro, Alanis Jimena.
    Palabras clave : Matarratón.
    Oryctolagus Cuniculus.
    Cunicultura.
    Productos forrajeros.
    Fecha de publicación : 2021
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Agrarias.
    Citación : Toloza Gáfaro, A. J. (2020). Evaluación del efecto de la inclusión de matarratón (Gliricidia Sepium) en la alimentación de conejos (Oryctolagus Cuniculus) en Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8486
    Resumen : Nowadays, concern about the environmental impact derived from traditional livestock farming leads to the search for more sustainable alternatives that contribute to food security, the economic growth of the country and guarantee the efficient use of resources. In this sense, rabbit breeding stands out as a viable alternative to beef, considering that: raising rabbits requires less lands and the short-term productive capacity of rabbits is high. The high costs of commercial feed (concentrates) presents a limitation. The inclusion of forage products in the diet of rabbits emerges to reduce production costs. In accordance with the above, this paper presents a study carried out on 12 rabbits (Oryctolagus cuniculus), subjected to the same diet, in which the effect of the inclusion of matarratón (Gliricidia sepium) in the diet was evaluated as an alternative source of protein in the growth and fattening stages. Therefore, three treatments were proposed: T1 (control), T2 and T3, in which the traditional concentrate was replaced by matarratón in proportion of 15% and 30%, respectively. The variables evaluated were weekly weight gain, average feed consumption and feed conversion. As a result of this study, the best results are obtained when an alternative diet with 15% of matarratón is supplied.
    Descripción : Actualmente, la preocupación por el impacto ambiental derivado de la ganadería tradicional conlleva la búsqueda de alternativas de producción más sostenibles que permitan contribuir con la seguridad alimentaria, el crecimiento económico del país y garanticen el uso eficiente de los recursos. En este sentido, se destaca la cunicultura como una opción sustentable, teniendo en cuenta la alta capacidad productiva de los conejos a corto plazo y que no demanda amplias superficies. No obstante, debido a los altos costos de los alimentos comerciales (concentrado) esta práctica agrícola presenta una limitante, por lo que la inclusión de productos forrajeros en la dieta de los conejos surge como una forma de reducir los costos de producción. Teniendo en cuanta lo anterior, el presente trabajo tiene como finalidad presentar el estudio realizado en 12 conejos (Oryctolagus cuniculus), sometidos al mismo régimen alimentario, en los cuales se evaluó el efecto de la inclusión de Matarratón (Gliricidia sepium) en la alimentación, como fuente alterna de proteína en la etapa de levante y engorde. Para lo cual, se plantearon tres tratamientos: T1 (testigo); T2 y T3, en los cuales se reemplazó el concentrado tradicional por Matarratón en un 15% y 30%, respectivamente. Las variables evaluadas fueron: incremento semanal de peso, conversión y eficiencia alimenticia. Como resultado de este estudio se tiene que los mejores resultados se obtienen cuando se suministra una dieta alternativa con 15% de matarratón.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8486
    Aparece en las colecciones: Zootecnia

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Toloza_2020_TG.pdfToloza_2020_TG1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.