• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8202
    Título : Visibilidad del rol de la mujer en el marco del conflicto armado a través de podcasts en la ciudad de Cúcuta.
    Autor : Montejo Delgado, Daniela.
    Palabras clave : Podcast.
    Víctimas.
    Violencia.
    Conflicto Armado.
    Emprendimiento.
    Liderazgo.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Montejo Delgado, D. (2022). Visibilidad del rol de la mujer en el marco del conflicto armado a través de podcasts en la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8202
    Resumen : This radio production project through a series of podcasts aims to make visible the stories of women victims of the armed conflict in Cúcuta, Norte de Santander, highlighting their humanity and sensitivity, as well as their leadership and entrepreneurship to contribute to the development of the region. Four life stories with two transcendental moments, the dialogue, narrative and conversation of the scourges that affected the victims and the example of overcoming through activities that raise awareness and restore hope, dignity and allow the creation of a productive life project; and a podcast that recreates or contextualizes the central theme. Through a qualitative research with a gender approach and two information collection tools such as observation and semi-structured interview, it is possible to understand the personal and social consequence that the armed conflict leaves and dreams, desires, and desire to getahead are detected. in the face of adversity.
    Descripción : El presente proyecto de producción radiofónica a través de una serie de podcast tiene como objetivo visibilizar las historias de las mujeres víctimas del conflicto armado en Cúcuta, Norte de Santander, destacando su humanidad y sensibilidad, así como su liderazgo y emprendimiento para aportar al desarrollo de la región. Cuatro historias de vida con dos momentos trascendentales, el diálogo, narrativa y conversación de los flagelos que afectaron a las víctimas y el ejemplo de superación a través de actividades que sensibilizan y devuelven la esperanza, la dignidad y permiten crear un proyecto de vida productivo; y un podcast que recrea o contextualiza el tema central. A través de una investigación cualitativa con enfoque de género y dos herramientas de recolección de información como la observación y la entrevista semiestructurada, se logra comprender la consecuencia personal y social que el conflicto armado deja y se detectan sueños, anhelos, y ganas de salir adelante frente a la adversidad.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8202
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Montejo_2022_TG.pdfMontejo_2022_TG1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.