• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Licenciatura en Educación artística
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8201
    Título : Los lenguajes artísticos contemporáneos en el área de las matemáticas para potenciar la capacidad creadora
    Autor : Poveda, Cindy Dayanna.
    Palabras clave : Arte contemporáneo.
    Educación artística.
    Creatividad.
    Transversalidad.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Arte y Humanidades.
    Citación : Poveda, C. D. (2022). Los lenguajes artísticos contemporáneos en el área de las matemáticas para potenciar la capacidad creadora [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8201
    Resumen : The present pedagogical proposal aims to enhance the horizon of creation of the fifth grade students of the Carlos Pérez Escalante Educational Institution, Marco Fidel Suárez headquarters, through contemporary artistic languages such as painting, dance and theater, considering these as an approach that expands freedom of expression, exploration and imagination, as well as the development of problem-solving skills and the generation of multiple ideas. It is considered then, that contemporary artistic languages would be able to place the student in a state of reflection of the pedagogical processes in the classroom, at the same time that they would be a useful transversal tool to recreate some themes seen from the area of Mathematics and therefore facilitate their assimilation. The scarcity of didactic strategies in the subject of Artistic Education, added to the absence of knowledge of contemporary art and its pedagogical utility, gives rise to the impulse to look for ways that lead to improving the teaching-learning processes in the classroom and that In addition, from there, the knowledge of the subject of Mathematics can be reinforced. To carry out this purpose, as part of the methodology, the observation of the teaching-learning process in the subject of Mathematics is used and from there the ideal alternatives are sought that allow art to be the adequate channel for a more dynamic and meaningful learning, for this reason pedagogical activities are proposed from contemporary artistic languages that include different learning environments, with possibilities of greater exploration and creativity to build knowledge. The main results show the ability of students to analyze the problems raised and relate the themes of the Mathematics subject with art in each of the contemporary styles raised. Therefore, artistic education is the basis of the imaginary and symbolic abstraction of all areas of knowledge.
    Descripción : La presente propuesta pedagógica pretende potenciar el horizonte de creación de los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Carlos Pérez Escalante, sede Marco Fidel Suárez, a través de los lenguajes artísticos contemporáneos como el Arte Abstracto, Land Art, Arte Povera, Teatro Contemporáneo y Danza Contemporáneo, considerando estos como un enfoque que amplía la libertad de expresión, exploración e imaginación, además del desarrollo de habilidades de resolución de problemas y generación de múltiples ideas. Se considera entonces, que los lenguajes artísticos contemporáneos lograrían situar al estudiante en un estado de reflexión de los procesos pedagógicos en el aula, a su vez que serían una herramienta transversal útil para recrear algunas temáticas vistas desde el área de las Matemáticas y por ende facilitar la asimilación de las mismas. La escasez de estrategias didácticas en la asignatura de Educación Artística, sumado a la ausencia del conocimiento del arte contemporáneo y su utilidad pedagógica, impulsan la búsqueda de caminos que conduzcan a mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje en el aula de clases y que además, desde allí, se puedan reforzar los saberes de la asignatura de las Matemáticas. Para llevar a cabo este propósito, como parte de la metodología, se acude a la observación del proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de las Matemáticas y a partir de allí se buscan las alternativas idóneas que permitan que el arte sea el canal adecuado para un aprendizaje más dinámico y significativo, por ello se proponen actividades pedagógicas desde los lenguajes artísticos contemporáneos que incluyen ambientes de aprendizaje diferentes, con posibilidades de mayor exploración y creatividad para construir el conocimiento. Los principales resultados evidencian la capacidad que poseen los estudiantes para analizar los problemas planteados y relacionar las temáticas de la asignatura de las Matemáticas con el arte en cada uno de los estilos contemporáneos planteados. Por consiguiente, la educación artística es la base de los imaginarios y abstracción simbólica de todas las áreas de conocimiento.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8201
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación artística

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Poveda_2022_TG.pdfPoveda_2022_TG.pdf20,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.