• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Licenciatura en Educación artística
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8195
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCalderón Balseca, Angie Daniela.-
    dc.date.accessioned2024-05-21T20:44:01Z-
    dc.date.available2022-09-15-
    dc.date.available2024-05-21T20:44:01Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCalderón Balseca, A. D. (2022). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la sensibilidad y expresión plástica a través del museo en la escuela en el Instituto Técnico Mercedes Abrego [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8195es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8195-
    dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo principal, desarrollar estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la sensibilidad y la expresión plástica a través del museo en la escuela siendo esta ejecutada en el Instituto Técnico Mercedes Ábrego de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Con el fin de generar ambientes artísticos que permitan a los estudiantes establecer una conexión directa con el arte y explorar desde su cotidianidad, espacios que contribuyan a la construcción de sus propios escenarios que permitan sensibilizar, expresar y compartir experiencias significativas a través del Museo en la escuela. Todo ello, partiendo de temáticas establecidas en las clases de Educación Artística. En este sentido, para dar cumplimiento al objetivo propuesto se emplearán talleres de aprendizaje que, apoyados netamente en el uso de las TICS, ampliarán más su rango de conocimiento, y atravesarán fronteras que permitan recorrer el mundo a través del arte. Con el fin de que los estudiantes inspirados en las vivencias en el aula, quieran ser generadores de sus propios ambientes artísticos, creando un Museo en la escuela y a la vez un Museo virtual que sea voz de su sensibilidad y expresión ante la sociedad. Palabras Claves: Estrategias Pedagógicas, Sensibilidad Artística, Expresión plástica, Educación Artística, Museo en la Escuela, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).es_CO
    dc.description.abstractThe main objective of this work is to develop pedagogical strategies for the strengthening of sensitivity and plastic expression through the museum at school, being carried out at the Mercedes Ábrego Technical Institute in the city of Cúcuta, Norte de Santander. In order to generate artistic environments that allow students to establish a direct connection with art and explore from their daily lives, spaces that contribute to the construction of their own scenarios that allow them to raise awareness, express and share significant experiences through the Museum in the school. All this, based on themes established in Artistic Education classes. In this sense, to fulfill the proposed objective, learning workshops will be used that, clearly supported by the use of ICTs, will further expand their range of knowledge, and cross borders that allow them to travel the world through art. So that students, inspired by the experiences in the classroom, want to be generators of their own artistic environments, creating a Museum in the school and at the same time a virtual Museum that is the voice of their sensitivity and expression before society. Keywords: Pedagogical Strategies, Artistic Sensitivity, Plastic Expression, Artistic Education, Museum at School, Information Technology and Communications (TIC).es_CO
    dc.format.extent118es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Arte y Humanidades.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la sensibilidad y expresión plástica a través del museo en la escuela en el Instituto Técnico Mercedes Abrego.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-06-15-
    dc.relation.referencesAcaso, M. (2000). Simbolización, expresión y creatividad: tres propuestas sobre la necesidad de desarrollar la expresión plástica infantil. Arte, individuo y sociedad, (12), 41.es_CO
    dc.relation.referencesALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ (2014). “Currículo para la Excelencia Académica y la Formación Integral 40x40” Orientaciones para el área de Educación Artísticaes_CO
    dc.relation.referencesCortés, A., & Garcia, G. (2017). Estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de niñas y niños de 0 a 6 años de edad en Villavicencio-Colombia. Rev. Interamericana de Investigación, Educación..., 10(1), 125-143.es_CO
    dc.relation.referencesCuellar, J. A., & Sol, M. (2010). Orientaciones pedagógicas para la educación artística en básica y media. Bogotá D. C: Ministerio de Educación Nacional, 33, 71.es_CO
    dc.relation.referencesDavini, M. C. (2008). Métodos de enseñanza. Didáctica general para maestros y profesores. Buenos Aires: Santillana.es_CO
    dc.relation.referencesGamboa Mora, M. C., García Sandoval, Y., & Beltrán Acosta, M. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista De Investigaciones UNAD, 12(1), 101-128.es_CO
    dc.relation.referencesGARCÍA, J. C., BAYONA, T. K. B., & SUPERIOR, I. E. E. N. MEJORAMIENTO DE LA COMPRESIÓN LECTORA Y COMUNICATIVA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS, USANDO LA PINTURA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN ALFONSO LÓPEZ SEDE KENNEDY DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER.es_CO
    dc.relation.referencesGarrido, I. (1986). La motivación escolar: determinantes sociológicos y psicológicos del rendimiento. Sociología y Psicología de la Educación, 122-151.es_CO
    dc.relation.referencesLópez-Manrique, I., San Pedro-Velero, J. C., & de Mesa, C. G. G. (2014). La motivación en el área de Expresión Plástica. Arte, Individuo y Sociedad, 26(2), 199-213.es_CO
    dc.relation.referencesMelgar, M. F., Danolo, D., & Elisondo, R. C. (2018). Experiencias en museos: zonas educativas posibles. Edetania: estudios y propuestas socio-educativas, (53), 241-256.es_CO
    dc.relation.referencesMontoya-García, W. C. (2017). Gestión pedagógica de aprendizajes significativos en la educación artística. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, 5(1), 9-19.es_CO
    dc.relation.referencesNieto, J. & Rodríguez, B. E. (2012). Estrategias metodológicas en artes plásticas que contribuyan a fomentar el desarrollo de la expresión en niños de transición.es_CO
    dc.relation.referencesOrtiz Quintero, A., & Mejia Villalba, L. Y. (2019). Estrategias pedagógicas para el fomento de hábitos medio ambientales que favorezcan las dimensiones socio-afectivas, éticas y comunicativas en la Comunidad Educativa del Instituto Yurgen Pallares de Convención, Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesPeñaloza, G., Quijano, L., Falla, S., & Márquez, S. (2018). Acercar las fronteras entre el museo y la escuela como escenarios educomunicativos. Nómadas (Col), (49), 173-187.es_CO
    dc.relation.referencesQuiroz, D. L. Z., & Quiroz, M. S. Z. (2019). Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la educación superior: consideraciones teóricas. REFCalE: Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa. ISSN 1390-9010, 7(1), 213-228.es_CO
    dc.relation.referencesTirado-de la Chica, A. (2022). Herramientas TIC en la didáctica de arte y cultura visual. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 2(2), 139-156.Canós-Rius, N., & ies_CO
    dc.relation.referencesCatasús, M. G. (2014). Uso de las TIC en la interacción profesor-alumno: un estudio de caso en una Escuela de Arte y Superior de Diseño. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 13(1), 63-74.es_CO
    dc.relation.referencesUnesco (2006). Hoja de Ruta para la Educación Artística construir capacidades creativas para el siglo XXIes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación artística

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Calderón Balseca _2022_TG.pdfCalderón Balseca _2022_TG.pdf13,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.