• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8120
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPérez Ortiz, Jhon Jairo.-
    dc.date.accessioned2023-12-20T21:10:04Z-
    dc.date.available2022-03-14-
    dc.date.available2023-12-20T21:10:04Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationPérez Ortiz, J. J. (2021). Los mapas mentales como estrategia didáctica para fomentar la lectura crítica en los estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Colegio Integrado Petrolea, Tibú Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8120es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8120-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent52es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLos mapas mentales como estrategia didáctica para fomentar la lectura crítica en los estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Colegio Integrado Petrolea, Tibú Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-12-14-
    dc.relation.referencesÁlvarez Ocampo, B. Y. (2016). Estrategias para el mejoramiento de la Lectura Crítica en estudiantes de noveno grado del Colegio Antonio Nariño de Cajicá. Cundinamarca: Universidad Militar Nueva Granada.es_CO
    dc.relation.referencesAraque Vargas, V., & Trigos Vera, M. A. (2016). Esquemas organizacionales como estrategia para potenciar la produccion textual. Cúcuta: Universidad de Pamplona .es_CO
    dc.relation.referencesArias Vivanco, G. E. (2018). La lectura crítica como estrategia para el desarrollo del pensamiento lógico. Quito - Ecuador: B O L E T Í N V I R T U A L.es_CO
    dc.relation.referencesBuitrago Prada, M. Y. (2017). Diseño del proceso lectoescritor a través de narraciones gráficas como sistema simbólico. Cúcuta: universidad de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesBuzan, T. (s.f.). MAPAS MENTALES: HERRAMIENTA PARA POTENCIAR NUESTRA CREATIVIDAD . estrateus.es_CO
    dc.relation.referencesCardona, A. (2018). LA HISTORIETA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS, A PARTIR DE LA TEORÍA DE ANNA TEBEROSKY Y EMILIA FERREIRO DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO (8º) DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO SAN TARSICIO EN CUCUTA. Cúcuta : universidad de pamplona .es_CO
    dc.relation.referencesCassanova, J. M. (2009). Uso de plataformas digitales en la universidades de Andalucía. Andalucía: revista Linhas.es_CO
    dc.relation.referencesCassany, D. (2003). Una práctica de lectura crítica con los estudiantes de la Universidad de Medellín. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 5 .es_CO
    dc.relation.referencesCassany, D. (2006). Tras las líneas Sobre la lectura contemporánea. BARCELONA: EDITORIAL ANAGRAMA.es_CO
    dc.relation.referencesCOLOMBIA, E. C. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Colombia .es_CO
    dc.relation.referencesCONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. (1991). Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGómez Vargas, M. A. (2021). La importancia de la lectura crítica en jóvenes: una propuesta pedagógica en el Liceo Americano. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.es_CO
    dc.relation.referencesGuzmán Larrea, R. I. (2018). Los mapas mentales como estrategia de comprensión lectora y recurso tecnológico de apoyo. Leiria, Portugal: Instituto Politécnico de Leiria.es_CO
    dc.relation.referencesLatorre, A. (2005). La investigación-acción Conocer y cambiar la práctica educativa. España: Serie Investigación educativa.es_CO
    dc.relation.referencesLerma, H. D. (2009). Metodología de la investigación. Bogotá: Ecoe Ediciones.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2021_TG.pdfPérez_2021_TG1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.