• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8057
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorTarazona Moyano, Luis Fernando.-
    dc.date.accessioned2023-12-19T15:29:24Z-
    dc.date.available2019-03-18-
    dc.date.available2023-12-19T15:29:24Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationTarazona Moyano, L. F. (2018). Fortalecimiento del Eje Literario, mediante la Adaptación Teatral de Textos del Boom Latinoamericano en el Grado Décimo “A” de la Institución Educativa Simón Bolívar en Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8057es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8057-
    dc.descriptionEsta propuesta nació a partir de la necesidad de fortalecer las debilidades encontradas en los educandos del grado décimo de educación media en el estándar de literatura, para ello esta investigación tiene como fin motivar e incentivar a los estudiantes a través de estrategias lúdico pedagógicas cambiando la percepción que tienen sobre la lectura de textos narrativos. Teniendo en cuenta lo anterior, se utilizó la adaptación teatral de textos narrativos a guiones dramáticos, para su puesta escena, de manera que los jóvenes aprendieran la importancia de las obras literarias, en especial los escritos latinoamericanos. Este proyecto se ejecutó en la Institución Educativa Colegio Integrado Simón Bolívar de Cúcuta en la jornada de la mañana entre finales de agosto y mediados de noviembre del año en curso.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent128es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleFortalecimiento del Eje Literario, mediante la Adaptación Teatral de Textos del Boom Latinoamericano en el Grado Décimo “A” de la Institución Educativa Simón Bolívar en Cúcuta.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-12-18-
    dc.relation.referencesMaldonado, J, (2009). Propuesta curricular COLBOLIVAR. Cúcuta, Colombia: SIPEE Sistema Institucional de Evaluación y Promoción escolares_CO
    dc.relation.referencesZubiria, (2007) Modelo Pedagógico Activista. Universidad Nacionales_CO
    dc.relation.referencesParra Poveda Betty Mariana; ET AL Sanabria Herrera Belcy Yajaira. (2009) Adaptación de guiones teatrales como herramienta didáctica para incentivar el hábito lector en los estudiantes de 8° de las instituciones educativas: * Colegio Nuestra Señora de belén *Colegio Buenos Aires *Colegio Eustorgio Colmenares Baptista372.66 - s194a. Recuperado de: http://serviciosacademicos.unipamplona.edu.co/prestamo/inicioes_CO
    dc.relation.referencesBobadilla Quispe (2008). El Teatro y su Influencia en el Rendimiento Académico en Literatura de Alumnos del 5to de Secundaria de la i. e. s. Francisco Javier de Luna Pizarro Distrito de Miraflores, Arequipa. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/4498/449845039009/es_CO
    dc.relation.referencesBurner (1978) El proceso mental del aprendizaje. Recuperado de: https://www.casadellibro.com/libro-el-proceso-mental-en-el-aprendizaje-2- ed/9788427713697/789048es_CO
    dc.relation.referencesLomas (1993) Enfoque Comunicativo. Recuperado de: https://es.slideshare.net/MAESTRAIMELDA/el-enfoque-comunicativo-de-la- enseanza-de-la-lengua-carlos-lomas-compes_CO
    dc.relation.referencesZubiría Miguel y Julián.(1951) Formación de Lectores competentes. Recuperado de: http://files.teoriaspsicopedagogicas.webnode.es/200000010- 9dc2e9ebae/TEORIA%20HERMANOS%20ZUBIRIA.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBobadilla Quispe (2008). El Teatro y su Influencia en el Rendimiento Académico en Literatura de Alumnos del 5to de Secundaria de la i. e. s. Francisco Javier de Luna Pizarro Distrito de Miraflores, Arequipa. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/4498/449845039009/es_CO
    dc.relation.referencesCipriano Arguello Pitt (2016) Cuaderno de Picadero la adaptación y teatral. Instituto Nacional de Teatro de Buenos Aires Argentina Recuperado de: http://inteatro.gob.ar/Files/Publicaciones/200/cuaderno30_web.pdfes_CO
    dc.relation.referencesFrugoni S. P. (2006). Imaginación y Escritura: La Enseñanza de la Escritura en la Escuela. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=9aGiPQl1FSMC&printsec=frontcover& redir_esc=y#v=onepage&q&f=falsees_CO
    dc.relation.referencesBegoña Marauri Alonso. (2014) El Teatro como herramienta docente. Recuperado de: https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000695.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLyda Castaño Arbelaez / Eva Osorio Marin. (2015) La Lectoescritura apoyada en el teatro como estrategia pedagógica en estudiantes de grados décimo y once de la Institución educativa casd. Recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/135/EvaOsorioM arin.pdf?sequence=2&isAllowed=yes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Tarazona_2018_TG.pdfTarazona_2018_TG2,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.