Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8022
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Díaz Villamizar, Arys Yanith. | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-18T16:01:48Z | - |
dc.date.available | 2022-03-09 | - |
dc.date.available | 2023-12-18T16:01:48Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Díaz Villamizar, A. Y. (2021). El guion literario como recurso didáctico a través de la plataforma WATTPAD para fortalecer la producción textual en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8022 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8022 | - |
dc.description | El presente proyecto recopila el desarrollo de la práctica profesional, realizado en la institución educativa, Nuestra señora de Belén. En la práctica nombrada con anterioridad arrojó como producto la elaboración del presente proyecto investigativo titulado «El guion literario como recurso didáctico a través de la plataforma Wattpad para fortalecer la producción textual en los estudiantes de grado noveno de la institución educativa nuestra señora de belén». Los capítulos en los que se desarrolló este proyecto fueron: planteamiento del problema, en el cual, se logró conocer la principal problemática por medio de la prueba diagnóstica, la cual, está elaborada bajo los referentes de calidad de la asignatura de lengua castellana y arrojó que el eje con mayor falencia es el referido a producción textual, igualmente, se encuentra los objetivos, tanto general como específicos, la formulación del problema, el planteamiento del problema, la justificación y limitaciones por ultimo. En el segundo capítulo se encuentra el marco referencial, el cual, se fundamenta de las bases teóricas, las cuales se fundamentan en proyectos realizados con variables como escritura, producción escrita, implementación de plataformas digitales, uso de las TIC e importancia de la escritura. El tercer capítulo presenta el marco metodológico, en este se encuentra la metodología de investigación, el método de investigación, el universo y muestra, fuente y procesamiento de datos, finalmente, se establece las conclusiones a las que se llegó como implementación del proyecto. | es_CO |
dc.description.abstract | This project compiles the development of professional practice carried out in the educational institution Nuestra Señora de Belén. In the above practice, the development of this research project entitled «the literary script as a didactic resource through the Wattpad platform to strengthen textual production in ninth grade students of the educational institution Nuestra Señora de Belén» was produced. The chapters in which this project was developed were: statement of the problem in which it was possible to know the main problem through the diagnostic test, which is elaborated under the quality references of the Spanish language subject and showed that the education axis with the greatest flaw is the one referred to textual production, as well as the objectives both general and specific. The formulation of the problem, the statement of the problem, the justification and limitations. Finally in the second chapter is the referential framework, which is based on the theoretical bases, which are based on projects carried out with variables such as writing, written production, implementation of digital platforms, use of ICT and the importance of writing. The third chapter presents the methodological framework, in this investigation, the research method, the universe and sample, source and data processing, finally establishing the conclusions reached as the implementation of the project. | es_CO |
dc.format.extent | 71 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Producción textual. | es_CO |
dc.subject | TIC. | es_CO |
dc.subject | Wattpad. | es_CO |
dc.subject | Plataformas digitales. | es_CO |
dc.subject | El guion literario. | es_CO |
dc.subject | Didáctica. | es_CO |
dc.title | El guion literario como recurso didáctico a través de la plataforma WATTPAD para fortalecer la producción textual en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021-12-09 | - |
dc.relation.references | Ballestas, R. (2015). «Relación entre tic y la adquisición de habilidades de lectoescritura en alumnos de primer grado de básica primaria». Cúcuta, Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Castro, B. A., Barrera, N. A., Rivera, E. C., Rojas, M. J., & Sánchez, P. A. (2012). «Perspectivas del uso de las TIC, en la licenciatura de Educación Básica con énfasis en humanidades y lengua castellana». Bogotá D.C: Pontificia Universidad Javeriana. | es_CO |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Eizagirre, M. y Zabal, N. (S.f.) «Investigación- acción participativa (IAP)». https://www.dicc.hegoa.ehu.eus/listar/mostrar/132 | es_CO |
dc.relation.references | Flick, S. (2012). Enfoque de la investigación mixto. https://investigaliacr.com/investigacion/el- enfoque-mixto-de-investigacion/ | es_CO |
dc.relation.references | Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2012). Definicion.de: «Definición de guion. Actualizado: 2014». | es_CO |
dc.relation.references | Martín, A., León; C., & García; A. (2014). «Innovación docente para la integración de autoformación y autoevaluación en la plataforma»: Revista de Medios y Educación. 201- 214. | es_CO |
dc.relation.references | Maldonado, D. (2020). «Redes Sociales y Narrativas Autobiográficas: pretextos para fortalecer la escritura en estudiantes de 11°». Bogotá, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/10230/1/TM.ISE_MaldonadoDianaCar olina_2020.pdf | es_CO |
dc.relation.references | MEN. (2002). Estándares Básicos de Competencia de Lengua Castellana. Colombia: Ed. Ministerio de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 116042_archivo_pdf1.pdf | es_CO |
dc.relation.references | MEN. (1994). «Ley 115 General de Educación». Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | es_CO |
dc.relation.references | MEN. (1998). Serie lineamientos curriculares. Colombia: Ed. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf | es_CO |
dc.relation.references | MEN. (2009). «Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes, SIEE». Colombia: Ed. Ministerio de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 397381.html?_noredirect=1 | es_CO |
dc.relation.references | Montoya, L. Parra, M. Arias, M. Cabello, y Coloma, G. (2019). «Teorías pedagógicas que sustentan el aprendizaje con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones». http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028- 99332019000200241 | es_CO |
dc.relation.references | Quintero, M. (2019). «Estrategias de composición y el aprendizaje conjunto en la producción textual de los estudiantes del grado 602 del Colegio Gustavo Morales». Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. http://upnblib.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11873/TE- 24047.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es_CO |
dc.relation.references | Ríos, J. (2020). «La Producción de Textos para fortalecer la escritura en los alumnos de primer grado de secundaria.» Tlatlaya, México: ESCUELA NORMAL DE SANTA ANA ZICATECOYAN. https://acervodigitaleducativo.mx/bitstream/handle/acervodigitaledu/30254/HEDPTT18_La%20producci%C3%B3n%20de%20textos%20para%20fortalecer%20la%20escritura.p df?sequence=1 | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, M. (2015). EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO, UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN MANOS DE LOS DOCENTES. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Matanzas, Cuba. | es_CO |
dc.relation.references | Morrissey, J. (2010). «Las TIC: del aula a la agenda política». Argentina: UNICEF | es_CO |
dc.relation.references | Ortí, C. B. (2013). «LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.) EN EL APRENDIZAJE»: Universidad de Valencia. http://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic2.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Romero, N. (2019). «USO DE LAS TIC EN EL AULA PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN TEXTUAL EN EL GRADO TERCERO DE LA SEDE EDUCATIVA GENERAL SANTANDER, DEL MUNICIPIO DE SARAVENA». Universidad Santo Tomás, Cúcuta. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18533/2019nuryromero.pdf?sequen ce=7&isAllowed=y | es_CO |
dc.relation.references | Villamizar, D. (2016). «Prensa escuela como estrategia para facilitar la correcta producción textual en los estudiantes de ciclos v – vi del instituto técnico capacitaciones INTELCOC». Pamplona: Universidad de Pamplona Colombia. http://aplicaciones.unipamplona.edu.co/prestamo/ | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Díaz_2021_TG.pdf | Díaz_2021_TG | 2,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.