• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8001
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorOrdoñez Duarte, Andrea Juliana.-
    dc.date.accessioned2023-12-15T21:19:14Z-
    dc.date.available2021-10-01-
    dc.date.available2023-12-15T21:19:14Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationOrdoñez Duarte, A. J. (2021). Ambiente virtual de aprendizaje para fortalecer las competencias lecto-escritoras mediante las plataformas MOOC y ZOOM en los estudiantes de sexto grado [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8001es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8001-
    dc.descriptionEl siguiente trabajo tiene como objetivo general Fortalecer las competencias lecto- escritoras mediante las plataformas Mooc y Zoom en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Reino Unido. De acuerdo con el objeto de estudio, la base teórica fundamental son las realidades frecuentes dadas en las instituciones y los educandos, con distintos factores de distracción y falta de interés por parte de ellos, debido al contexto, presentando dificultad para completar una idea y explicarla, por otra parte, en la interpretación de la información para identificar el significado de un texto e imágenes. Haciendo que se torne un ambiente inadecuado para el proceso y gestión de las habilidades comunicativas en la formación académica. Por otra parte, para el desarrollo de esta propuesta pedagógica se realiza la consulta y búsqueda de diversas investigaciones que brindan un espacio amplio teniendo en cuenta los diversos contextos en los cuales fueron realizados. Sobre todo fortalecer en el ámbito educativo y personal la lectoescritura en los estudiantes que es indispensable para el acceso a los contenidos que promueve las Instituciones, además se tiene en cuenta las herramientas tecnológicas con sus diferentes plataformas para la mejora de estas competencias desde la óptica de la enseñanza.es_CO
    dc.description.abstractThe following work has the general objective of Strengthening reading-writing skills through the Mooc and Zoom platforms in sixth grade students of the United Kingdom Educational Institution. According to the object of study, the fundamental theoretical basis is the frequent realities given in institutions and students, with different distraction factors and lack of interest on their part, due to the context, presenting difficulty in completing an idea and explaining it , on the other hand, in the interpretation of information to identify the meaning of a text and images. Making it become an inappropriate environment for the process and management of communication skills in academic training. On the other hand, for the development of this pedagogical proposal, the consultation and search of various investigations that provide a wide space taking into account the various contexts in which they were carried out is carried out. Above all, strengthen in the educational and personal field the reading of writing in students, which is essential for access to the content promoted by the Institutions, in addition, technological tools with their different platforms are taken into account for the improvement of these competences from the teaching optics.es_CO
    dc.format.extent69es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectHerramientas tecnológicas.es_CO
    dc.subjectEstrategias.es_CO
    dc.subjectAmbiente virtual.es_CO
    dc.subjectFortalecimiento.es_CO
    dc.subjectLecto-escritoras.es_CO
    dc.subjectEducación.es_CO
    dc.titleAmbiente virtual de aprendizaje para fortalecer las competencias lecto-escritoras mediante las plataformas MOOC y ZOOM en los estudiantes de sexto grado.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-07-01-
    dc.relation.referencesD, G. (2021). Leer y escribir . Cùcuta : primavera. Vásquez-Bustamante, O. (28 de Diciembre de 2012). Competencias lectoras y escritoras. Obtenido de Competencias lectoras y escritoras: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2133/1 886/es_CO
    dc.relation.referencesLópez, C. (2020). ¿Cuáles son las 10 ventajas de utilizar Zoom en las aulas? (En línea). (Consultado el 16 de agosto del 2020). Recuperado en: https://solvico.es/cuales-sonlas-10-ventajas-de-utilizar-zoom-en-las-aulas/es_CO
    dc.relation.referencesD, G. (2021). Leer y escribir . Cùcuta : primavera.es_CO
    dc.relation.referencesVásquez-Bustamante, O. (28 de Diciembre de 2012). Competencias lectoras y escritoras. Obtenido de Competencias lectoras y escritoras: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2133/1 886/es_CO
    dc.relation.referencesLerner, Delia. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México: Fondo de Cultura Económica. Recuperado de http://formacion.sigeyucatan.gob.mx/formacion/materiales/4/6/d2/p2/2.%20Leer.y.escribi r.en.la.escuela%20Lerner.pdfes_CO
    dc.relation.referencesReal Academia Española (2014): Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Madrid: España. https://www.casadellibro.com/libro-diccionario-de-la-lengua-espanola-23ed/9788467041897/2347353es_CO
    dc.relation.referencesZamudio, G. B., y Valencia, F. J. (1999). Entre la lectura y la escritura: hacia la producción interactiva de los sentidos. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/entre-la-lectura-y-la-escritura-hacia-la-producci-n- interactiva-de-los-sentidoses_CO
    dc.relation.referencesÁlvarez, G. (2012). Entornos virtuales de aprendizaje y didáctica de la lengua: dos experiencias con integración de TIC para mejorar las habilidades de lectura y escritura de estudiantes preuniversitarios. Educación, Comunicación y Tecnología, 6(12), 1-22 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3989798es_CO
    dc.relation.referencesRIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo versión On-line ISSN 2007-7467, MOOC en la educación: Un acercamiento al estado de conocimiento en Iberoamérica, 2014-2017 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672017000200259es_CO
    dc.relation.referencesAguaded, J. I. (2013). La revolución MOOCs, ¿una nueva educación desde el paradigma tecnológico? Comunicar, 41, 7-8.es_CO
    dc.relation.referencesLópez, M.M.; Ramos, R.V. & Mancilla, M.J. (2008). La adquisición de la lectoescritura en educación básica desde las teorías interaccionistas sujeto-ambiente. El caso de tres escuelas primarias de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. X Congreso Nacional de Investigación Educativa | Área 1: Aprendizaje y Desarrollo Humanos. 1-12.es_CO
    dc.relation.referencesMEN (1998). Lineamientos Curriculares. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339975.htmles_CO
    dc.relation.referencesMEN (2006), Estándares Básico de competencia en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.es_CO
    dc.relation.referencesMEN (2012). Todos a aprender: programa para la transformación de la calidad educativa. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-299245_recurso_1.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ordoñez_2021_TG.pdfOrdoñez_2021_TG3,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.