• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7966
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGutiérrez Caballero, Sindy Johana.-
    dc.date.accessioned2023-12-14T20:50:17Z-
    dc.date.available2017-09-12-
    dc.date.available2023-12-14T20:50:17Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationGutiérrez Caballero, S. J. (2017). “Formando al niño del futuro con principios y valores para sumergirlos en el maravilloso mundo de la lectura sin límites”, de los niños del grado primero a, jornada de la mañana del colegio COMFANORTE municipio de Los Patios [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7966es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7966-
    dc.descriptionEn el siguiente documento se expone el informe de la práctica integral docente, realizada en el colegio COMFANORTE de Los Patios, en el grado primero A en la jornada de la mañana, en primer lugar se presenta un informe y diagnostico a la institución educativa, después de realizadas las tres semanas de observación participante, seguidamente se presenta la problemática a tratar junto con la propuesta pedagógica que se implementa para solucionarla, se presenta también un informe de cada actividad interinstitucional en las cuales se puedo estar presente por último la auto evaluaciones, coevaluaciones, conclusiones y recomendaciones. Se implementó una propuesta pedagógica por la cual se buscaba involucrar los valores de los estudiantes mediante el proceso de lector involucrando en este proyecto una madre de familia, maestra facilitadora y estudiantes, lo cual se diseñó una estrategia presentada como el rincón de la lectura y las diferentes actividades y materialización de la misma, por lo tanto este informe contiene los siguientes aspectos fundamentos teóricos, antecedentes, hilos conductores, metodología y se exponen las fases por las que se tuvieron en cuenta para la ejecución de la propuesta presentada.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent48es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectPrincipios.es_CO
    dc.subjectValores.es_CO
    dc.subjectLectura y lúdico pedagógico.es_CO
    dc.title“Formando al niño del futuro con principios y valores para sumergirlos en el maravilloso mundo de la lectura sin límites”, de los niños del grado primero a, jornada de la mañana del colegio COMFANORTE municipio de Los Patios.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-06-12-
    dc.relation.referencesArchila, L. (2000). Filosofía 11. Santafé de Bogotá: Santillana.es_CO
    dc.relation.referencesCastillo Ortiz, Diana Xiomara. Galvis Tarazona, Yolanda María. Reyes Villamizar, Nancy. (2005). Estrategias pedagógicas para vincular la familia en el proceso enseñanza aprendizaje. (Trabajo de pregrado, Universidad De Pamplona). Recuperado de (13 de octubre 2016).es_CO
    dc.relation.referencesCervera, J. (1991) Teoría de la literatura infantil, Bilbao, Mensajero.es_CO
    dc.relation.referencesErlaynes M. El respeto como un valor. Guadalajara. http://wwwrepetoerlaynesmoran.blogspot.com.co/2011/04/el-respeto-como-valor-autor- erlaynes.html. Consultado el 28 de abril del 2017.es_CO
    dc.relation.referencesJiménez-Domínguez, B. (2000).Investigación cualitativa y psicología social crítica. Contra la lógica binaria y la ilusión de la pureza. Investigación cualitativa en Salud. Recuperado el 17 de octubre del 2007 de: http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug17/3invesigacion.html.es_CO
    dc.relation.referencesMarín Ibáñez, Ricardo (1976). Valores, objetivos y Actitudes en Educación. Miñón, Valladolid.es_CO
    dc.relation.referencesMarti, J. (2006). “La investigación-Acción Participativa. Estructura y fases” en Villasantes, T. (2000).“La investigación social participativa”. Madrid: Ed. El viejo topo.es_CO
    dc.relation.referencesMax Scheler, Ética, Madrid, revista de Occidente, 1941, 2 vols.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación en Guatemala. (2006). http://www.oei.es/quipu/guatemala/construyendo/quinto.pdf. Recuperado el 11 de 09 de 2015, de http://www.oei.es/quipu/guatemala/construyendo/quinto.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, J. (2001). Ética y educación. Rompan Filas. http://www.UNAM.mx/rompan/21.html.es_CO
    dc.relation.referencesSavater F. ética profesional. http://queeseseuido.blogspot.com.co/2007/03/etica- profesional.html.es_CO
    dc.relation.referencesVideo conociendo la responsabilidad: https://www.youtube.com/watch?v=UoNCagU8gtc. Subido el 26 de abril del 2006.es_CO
    dc.relation.referencesVindas, m. Nelly. (1 octubre). El cuaderno de los valores, una colección gratuita de cuentos y actividades para leer, descargar e imprimir. Recuperado de http://cuentosparadormir.com/cuaderno-de-los-valores.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gutiérrez_2017_TG.pdfGutiérrez_2017_TG4,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.