• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7963
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPérez Carrascal, Sandibel.-
    dc.date.accessioned2023-12-14T20:10:43Z-
    dc.date.available2018-02-23-
    dc.date.available2023-12-14T20:10:43Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationPérez Carrascal, S. (2017). “Los valores un tesoro perdido” estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en los niños y niñas del grado 1°B del Colegio Carmen Teresiano de Cúcuta, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7963es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7963-
    dc.descriptionEn el siguiente documento se realiza un informe final sobre la práctica docente realizada en la institución educativa COLEGIO CARMEN TERESIANO DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER, en el grado 1B. Como primer punto se realiza un escrito detallado sobre las semanas de observación y sobre el diagnóstico en la institución. Luego se realiza el análisis sobre la problemática encontrada en el colegio de acuerdo a las necesidades observadas durante las primeras semanas, diseñando la propuesta pedagógica que se implementará para dar la solución a la problemática. También se redacta las actividades detalladamente sobre las estrategias pedagógicas que fueron desarrolladas con los educandos de primero B, para la formación de valores y el fortalecimiento de la convivencia escolar en el aula. Para el diseño de la propuesta se tuvo en cuenta la información recolectada sobre los antecedentes, aportes teóricos, conceptos importantes del proyecto, hilos conductores, ejes temáticos, metodología, palabras claves, y por último se mencionan las fases que permitieron el desarrollo de la misma, anexos, conclusiones y bibliografía.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent45es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.title“Los valores un tesoro perdido” estrategias pedagógicas para fortalecer la convivencia escolar en los niños y niñas del grado 1°B del Colegio Carmen Teresiano de Cúcuta, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-11-23-
    dc.relation.referencesPerez Serrano, G. (2002): INVESTIGACIÓN cualitativa. Retos e interrogantes.es_CO
    dc.relation.referencesGOMEZ ALONSO, LINA MARIA (2015) Bogotá D.C Trabajo de grado.es_CO
    dc.relation.referencesActividades resolución de conflictos [https//www.educarueca.org].es_CO
    dc.relation.referencesGarcia Costolla Marta,(2005) Actividades para el aula – buenos aires –Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.es_CO
    dc.relation.referencesGuzman Muños Javier,(2012) Trabajo de tesis para obtener el título de Magister en Educación.es_CO
    dc.relation.referencesGarzon Pedro Javier, (2004) Pensamiento y lenguaje: sobre la controversia Piaget-vygotski.es_CO
    dc.relation.referencesPiaget, J. (1971). El juicio moral del niño. Barcelona [originalpublicadoen1932, le jugement moralchezl,parís:alcan].es_CO
    dc.relation.referencesGuevara Berta, (2007) Revista educación en valores.es_CO
    dc.relation.referencesRamirez Romero Raul, (2005) Maestria en tecnologías aplicadas en educación- centro de educación regional superior Paulo Freire.es_CO
    dc.relation.referencesGrande Martin Patricia, (2012) la importancia de la educación en valores.es_CO
    dc.relation.referencesRamos, M. G(2000). Para educar en valores. Teoría y práctica. Valencia-Venezuela. Editorial el viaje del pez. Universidad de Carabobo.es_CO
    dc.relation.referencesMoleiro, M (2001). Relatos para educar en valores. Caracas-Venezuela. Editorial san pablo.es_CO
    dc.relation.referencesElorrieta.M. (2012).Análisis crítico de la educación moral según Lawrence Kolhberg. Universidad de la sabana.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2017_TG.pdfPérez_2017_TG2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.