• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7955
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBotello Muñoz, Harold Leonardo.-
    dc.date.accessioned2023-12-14T16:47:12Z-
    dc.date.available2018-09-14-
    dc.date.available2023-12-14T16:47:12Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationBotello Muñoz, H. L. (2018). Desarrollo de la competencia textual, utilizando la teoria de Syd “El manual del guionista”, para la realización de un cortometraje con los estudiantes de undécimo grado de la corporación Colegio Espíritu Santo del Barrio Chapinero, Cúcuta, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7955es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7955-
    dc.descriptionEl proyecto de investigación titulado Desarrollo de la Competencia Textual utilizando la Teoría de Syd Field “el manual del guionista”, para la realización de un cortometraje, con los estudiantes de once grado del Colegio Espíritu Santo del barrio Chapinero, Cúcuta, Norte de Santander se realiza con el fin de fortalecer la producción textual, un eje referido a los lineamientos curriculares que implementa el Ministerio de Educación Nacional. Es por ello que surge la necesidad de desarrollar la competencia textual, para que los estudiantes, en el transcurso de su proceso escolar, logren ser competentes a nivel textual. Esta investigación se llevó a cabo inicialmente, con una observación y un diagnostico aplicado a estos estudiantes, donde los resultados no fueron favorables en el eje anteriormente mencionado. Es por esto, que se quiso ejecutar el desarrollo de esta competencia mediante la redacción de guiones técnicos, una herramienta que hasta el momento es poco utilizada a nivel escolar.es_CO
    dc.description.abstractThe research project titled Development of Textual Competence using the Syd Field Theory "the scriptwriter's manual", for the realization of a short film, with the eleventh grade students of Espiritu Santo College in the Chapinero neighborhood, Cúcuta, Norte de Santander. It is carried out in order to strengthen the textual production, an axis referred to the curricular guidelines implemented by the Ministry of National Education. That is why the need to develop textual competence arises, so that students, in the course of their school process, achieve textual competence. This investigation was carried out initially, with an observation and a diagnosis applied to these students, where the results were not favorable in the aforementioned axis. This is why we wanted to execute the development of this competence by writing technical scripts, a tool that until now is little used at school level.es_CO
    dc.format.extent72es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectCortometraje.es_CO
    dc.subjectDificultad.es_CO
    dc.subjectFortalecimiento.es_CO
    dc.subjectProducción textual.es_CO
    dc.subjectGuion.es_CO
    dc.titleDesarrollo de la competencia textual, utilizando la teoria de Syd “El manual del guionista”, para la realización de un cortometraje con los estudiantes de undécimo grado de la corporación Colegio Espíritu Santo del Barrio Chapinero, Cúcuta, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-14-
    dc.relation.referencesCassany, D., (1993). Reparar la Escritura, Didáctica de la Corrección de lo Escrito. Recuperado de: https://kupdf.com/download/reparar-la- escritura_5998730edc0d601f41300d1a_pdfes_CO
    dc.relation.referencesContreras, A., (2017). Desarrollo de la competencia textual a través del guion teatral, partiendo de la teoría de Constantin Stanislavski “maestro del teatro moderno (Tesis de pregrado). Universidad de Pamplona, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesField, S., (1995). El Manual del Guionista. Recuperado de: https://manualesdecine.files.wordpress.com/2010/03/syd-field-el-manual-del- guionista.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, J., (2006). Paradigma Humanista en la Educación y Carl Rogers [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=355es_CO
    dc.relation.referencesGualtero, D., Triana, M., Gutierrez, Y., (2006). Estrategias para mejorar la redacción y producción de textos escritos en los estudiantes de cuarto de semestre de pedagogía infantil y tercer semestre de licenciatura en educación física, recreación y deporte (Tesis de pregrado). Universidad Libre sede Bosque Popular, Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesPatiño, M.., (2013). Modelo socio-cognitivo: currículo por competencia profesional para la educación médica de postgrado en medicina interna: propuesta para el cambio curricular en la educación médica en Venezuela (Tesis de Doctorado). universidad complutense de Madrid, Madrid, España.es_CO
    dc.relation.referencesPineda, C., (7 de Junio de 2009). Etapas del Proceso de Escritura, Subprocesos de Escritura [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://es.slideshare.net/CarlaPineda/proceso-de-escritura-1545288es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Botello_2018_TG.pdfBotello_2018_TG1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.