• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7948
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorOviedo Rivera, Carlos José.-
    dc.date.accessioned2023-12-14T15:02:50Z-
    dc.date.available2020-03-13-
    dc.date.available2023-12-14T15:02:50Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationOviedo Rivera, C. J. (2019). La gramática funcional y su enseñanza a través de los actos comunicacionales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7948es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7948-
    dc.descriptionLa siguiente monografía tiene como finalidad proponer la enseñanza de la lengua castellana por medio de la gramática funcional desde la perspectiva de Simon C. Dik (1997), donde se hace referencia a los actos comunicacionales, todo esto con el fin de fortalecer la enseñanza de la misma. Por lo tanto, para contribuir en el mejoramiento de la enseñanza de la gramática, es necesario redefinir los contenidos gramaticales sin la necesidad de sustituir los ya existentes, sino cambiando la perspectiva de enseñanza de esta por un enfoque más reflexivo, labor que se concretiza desde la perspectiva de la lingüística a través de los actos comunicacionales (conocidos también como contextos oracionales). Lo expuesto anteriormente se realiza con el fin de incentivar el interés por la lengua castellana tanto en el alumno como en el docente y en todas las áreas formativas relacionadas a esta como lo es la lectura, comprensión textual, ortografía, ortología, analogía y morfosintaxis. “La gramática debe ser un instrumento de producción de discurso coherente”. Givón, 1993es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent43es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectGramática funcional.es_CO
    dc.subjectContexto oracional.es_CO
    dc.subjectActos comunicacionales.es_CO
    dc.titleLa gramática funcional y su enseñanza a través de los actos comunicacionales.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-12-13-
    dc.relation.referencesVelasco, D.(1995). La regla de do-support : una perspectiva funcional. E.S. 19: 153-162.es_CO
    dc.relation.referencesVelasco, D. (2003). Funcionalismo y Lingüística: la Gramática Funcional de S. C. Dik. Oviedo: Humanidadeses_CO
    dc.relation.referencesRuiz, U. (2011). Lengua Castellana y Literatura; Investigación, innovación y buenas prácticas. España: Graó.es_CO
    dc.relation.referencesRojas-García, I. (2016). Aportes de la lingüística sistémico-funcional para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación superior.Bogotá: Unisabana. Recuperado de: https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/4831es_CO
    dc.relation.referencesPiquer, D. (2002). Historia de la Crítica Literaria. Barcelona: Ariel.es_CO
    dc.relation.referencesOramas, M. (2017)Estudio de Disponibilidad Léxica en estudiantes de bachillerato de las ciudades de Matanzas y Morelia.Méx: Atenases_CO
    dc.relation.referencesOchoa, L. (2012). La gramática y su relación con la lectura y la escritura. Bogotá: Educación y Ciudades_CO
    dc.relation.referencesNueva Gramática de La Lengua Española (2015). España: Espasaes_CO
    dc.relation.referencesLaguado (2011).Lengua Castellana y Literatura. Bogotá: Cidead. M.E.N. Estándares de Lengua Castellana.2003es_CO
    dc.relation.referencesGonzáles (2006). La gramática del papel y la referencia: una aproximación al modelo. Recuperado de: onomazein.letras.uc.cl › Articulos › 3_Gonzalezes_CO
    dc.relation.referencesGaiser, C. (2008). Aplicaciones de la Gramática Funcional al español. Arg. Conicet.es_CO
    dc.relation.referencesBernal, G. (2002) Enseñanza de gramática en Colombia: resultados de un análisis de cuadernos escolares. Bogotá: Redalyc.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Oviedo_2019_TG.pdfOviedo_2019_TG768,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.