• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7943
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCortes Estupiñán, Nercy Lorena.-
    dc.date.accessioned2023-12-14T14:31:07Z-
    dc.date.available2018-03-05-
    dc.date.available2023-12-14T14:31:07Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationCortes Estupiñán, N. L. (2017). Estrategias pedagógicas utilizadas por la docente de preescolar que favorecen la formación del estudiante con síndrome de Down de la Institución Educativa Joyas de Cristo [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7943es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7943-
    dc.descriptionLa presente investigación ofrece un aporte valioso para la sociedad, fundamentalmente para los docentes que trabajan con niños con Síndrome de Down. Tiene como objetivo alcanzar la motivación por parte de la docente en cuanto a las estrategias pedagógicas que debe usar en el aula ya que son indispensables en el rendimiento escolar del alumno, se utilizó el diario de campo y la entrevista estructurada que permitió identificar en la docente sus fortalezas y debilidades en cuanto al manejo de estrategias pedagógicas con el niño diagnosticado con Síndrome de Down.es_CO
    dc.description.abstractThe present research offers a valuable to society, for teachers who work with children with Down syndrome. Its objective is to achieve motivation on the part of teaching in terms of pedagogical strategies to be used in the original language, which is essential in the student's school performance, which is identified in the field journal and the structured interview that can be identify in teaching. their strengths and weaknesses in the management of pedagogical strategies with the diagnosis of the child with Down syndrome.es_CO
    dc.format.extent66es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstrategias pedagógicas utilizadas por la docente de preescolar que favorecen la formación del estudiante con síndrome de Down de la Institución Educativa Joyas de Cristo.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-12-05-
    dc.relation.referencesAGUADO, L. (2009). Escuela inclusiva y diversidad de modelos familiares. Revista Iberoamericana de Educación, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).es_CO
    dc.relation.referencesAlshaboul (2012) En la Universidad de Granada, hablan de los antecedentes internacionaleses_CO
    dc.relation.referencesCaballo V.E. (1993). ―Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta‖. España: Editorial Siglo xxl.es_CO
    dc.relation.referenceshttp://es.slideshare.net/reynitai/estrategias-pedaggica1-7778491es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cortes_2017_TG.pdfCortes_2017_TG2,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.