• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7891
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCárdenas Omaña, Angélica Yurlieth.-
    dc.date.accessioned2023-12-12T21:24:17Z-
    dc.date.available2018-09-13-
    dc.date.available2023-12-12T21:24:17Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationCárdenas Omaña, A. Y. (2018). Desarrollo de la competencia pragmática partiendo de la teoría de Sociedad Discurso de Teun A. Van Dijk en los estudiantes del grado octavo 05 de la Instituto Técnico Maria Inmaculada, sede central, Villa Rosario, Norte De Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7891es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7891-
    dc.descriptionEl presente proyecto titulado: Desarrollo de la competencia pragmática partiendo de la teoría de sociedad discurso de Teun A. Van Dijk en los estudiantes del grado octavo 05 de la Instituto Técnico María Inmaculada, sede central, Villa Rosario, Norte de Santander, ejecutado en un ambiente educativo. Se realiza a través del texto narrativo como herramienta pedagógica, impulsando de esta forma a los estudiantes a la producción textual, la propuesta se llevó acabo con un tipo de texto narrativo llamado la manuela de EUGENIO DÍAZ CASTRO. El proyecto está conformado de cinco capítulos en donde cada uno de ellos se encuentra características importantes para la ejecución de la propuesta. En el capítulo I se encuentra el nombre del proyecto los objetivos que se quieren llevar a cabo y se tendrán en cuenta al momento mejorar la dificultad evidenciada a través de una prueba diagnóstica realizada, al grado octavo 05 de la jornada tarde de la institución educativa. En el capítulo II se menciona los antecedentes los cuales nos sirven de apoyo y referencia frente la propuesta planteada, de la misma manera los fundamentos teóricos quienes son la base primordial del presente proyecto. En el capítulo III inicia con un análisis cualitativo, el cual influye en el desarrollo de las etapas de investigación, en el diseño de los instrumentos de observación y elaboración de diagnóstico, el cual ve a la población objeto y su contexto como parte central de investigación. . En el capítulo IV allí analizan los resultados obteni-dos de encuestas realizadas a docentes y estudiantes, y una evaluación final con relación aldiagnóstico para demostrar el avance obtenido en los estudiantes durante el proceso de aprendizaje. En el último capítulo el V, se proyectan las actividades cívico-culturales desa-rrolladas en el Instituto Técnico María Inmaculada con la finalidad de fortalecer a los estu-diantes como seres holísticos y competentes.es_CO
    dc.description.abstractThe present project entitled: Development of the pragmatic competence starting from the discourse society theory of Teun A. Van Dijk in the students of the eighth grade 05 of the María Inmaculada Technical Institute, headquarters, Villa Rosario, Norte de Santander, executed in a educational environment It is done through the narrative text as a pedagogical tool, thus promoting the students to the textual production, the proposal was carried out with a type of narrative text called the Manuela of EUGENIO DÍAZ CASTRO. The project is made up of five chapters in which each of them finds important characteristics for the execution of the proposal. In chapter I the name of the project is the objectives that are to be carried out and will be taken into account at the moment to improve the difficulty evidenced through a diagnostic test carried out, to eighth grade 05 of the afternoon of the educational institution. Chapter II mentions the antecedents which serve as support and reference to the proposed proposal, in the same way the theoretical foundations who are the primordial basis of the present project. In chapter III, it begins with a qualitative analysis, which influences the development of the research stages, the design of the observation instruments and the elaboration of the diagnosis, which sees the target population and its context as a central part of research. . In chapter IV there is analyzed the results obtained from surveys made to teachers and students, and a final evaluation in relation to the diagnosis to demonstrate the progress obtained in the students during the learning process. In the last chapter, the V, the civic-cultural activities developed in the María Inmaculada Technical Institute are projected in order to strengthen the students as holistic and competent beings.es_CO
    dc.format.extent72es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectHerramienta didáctica.es_CO
    dc.subjectProducción discursiva.-
    dc.subjectOrden del discurso.-
    dc.subjectHabilidades de comunicación.-
    dc.subjectCoherencia.-
    dc.titleDesarrollo de la competencia pragmática partiendo de la teoría de Sociedad Discurso de Teun A. Van Dijk en los estudiantes del grado octavo 05 de la Instituto Técnico Maria Inmaculada, sede central, Villa Rosario, Norte De Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-13-
    dc.relation.referencesFERNANDEZ DE LA TORRIENTE, Gastón. Cómo escribir correctamente, 1998, editorial norma, Santa fe de Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS. 2006, Revolución educativa, Santa fe de Bogotá, 2006.es_CO
    dc.relation.referencesÁLVAREZ ANGULO, Teodoro, RAMÍREZ BRAVO, Roberto. Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Nariño-Colombia, junio 2006.es_CO
    dc.relation.referencesSERRANO DE MORENO, Stella. El aprendizaje de la lectura y la escritura como construcción activa de conocimientos, Facultad de Humanidades y Educación Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela, enero 2000.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cárdenas_2018_TG.pdfCárdenas_2018_TG988,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.