• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7839
    Título : Fortalecer relaciones interpersonales en niños del aula regular con un niño de síndrome de asperger del Instituto FACE.
    Autor : Maldonado Martínez, Jhosma Eglet.
    Palabras clave : Asperger.
    Fortalecimiento.
    Interpersonales.
    Logro.
    Relaciones.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Maldonado Martínez, J. E. (2019). Fortalecer relaciones interpersonales en niños del aula regular con un niño de síndrome de asperger del Instituto FACE [Trabajo de grado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7839
    Resumen : The present research work was carried out at the Face Institute of the city of Cúcuta, the initial purpose was to strengthen the interpersonal relationships of the children of the Margot de Pellegrino group towards the child in a condition of asperger. The methodology used by the author was the Pedagogical Action Research, the technique applied the direct observation and the instruments the semi-structured interview and the field diary, in order to obtain a qualitative analysis as interpretation of results collected in the action plan implemented in each week of activities, which would promote the fulfillment of the objective set since the beginning of the investigation. Following this, a satisfaction test was carried out to evaluate the experience of the participants. The results achieved were favorable, demonstrating acceptance and recognition on the part of the children of the regular classroom towards the child in a condition of asperger, in addition this child particularly evidenced changes in the regulation of his behavior and monitoring of, as it is known, are own characteristics of their behavior which must be oriented in the process to contribute to the development of interpersonal relationships. As a final conclusion, it was established that the participants reflected on how they should relate to the child in Asperger's condition, evidently, there were also changes in the child's behavior in a asperger condition, regulated their own behavior situations, adjusted to the use rules established in the regular classroom and integrated into teamwork activities maintaining assertive communication with others, thus demonstrating the fulfillment of the initial purpose of the investigation which was the strengthening of the interpersonal relationships of children in the Margot de Pellegrino group with the Asperger syndrome child of the Face Institute.
    Descripción : El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Instituto Face de la ciudad de Cúcuta, el propósito inicial era fortalecer las relaciones interpersonales de los niños del grupo Margot de Pellegrino para con el niño en condición de Asperger. La metodología empleada por la autora fue la Investigación Acción Pedagógica, la técnica aplicada la observación directa y los instrumentos la entrevista semiestructurada y el diario de campo, con el fin de obtener un análisis cualitativo como interpretación de resultados recolectados en el plan de acción implementado en cada semana de actividades, el cual promovería al cumplimiento del objetivo planteado desde el inicio de la investigación. Seguido a esto se realizó un test de satisfacción para evaluar la experiencia de los participantes. Los resultados alcanzados fueron favorables, demostrando aceptación y reconocimiento de parte de los niños del aula regular para con el niño en condición de Asperger, además este niño particularmente evidenció cambios en la regulación de su conducta y seguimiento, como se sabe, son características propias de su comportamiento las cuales deben ser orientadas en el proceso para contribuir al desarrollo de las relaciones interpersonales. Como conclusión final, se estableció que los participantes reflexionaron acerca de cómo debían relacionarse con el niño en condición de Asperger, evidentemente, también se apreciaron cambios en la conducta del niño en esta condición, reguló situaciones propias de su comportamiento, se ajustó al uso normas establecidas en el aula regular y se integró en las actividades de trabajo en equipo manteniendo una comunicación asertiva con los demás, de esta manera se evidencia el cumplimiento del propósito inicial de la investigación el cual fue el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los niños del grupo Margot de Pellegrino con el niño de síndrome de Asperger del Instituto Face.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7839
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Maldonado_2019_TG.pdfMaldonado_2019_TG796,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.