• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7645
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLabrador Cruz, Ingrid Paola.-
    dc.date.accessioned2023-12-01T04:40:05Z-
    dc.date.available2018-02-24-
    dc.date.available2023-12-01T04:40:05Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationLabrador Cruz, I. P. (2017). “Estrategias didácticas para el mejoramiento de la lectura en los estudiantes de 4 grado del Colegio Once de Noviembre del municipio de Los Patios” [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7645es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7645-
    dc.descriptionComprender un texto es saber dialogar con los conocimientos que aporta el escritor, que de antemano debe considerar que dichos conocimientos son expuestos para determinarlos lectores. Por estas razones se inició con el proyecto el mundo de la lectura, ya que los estudiantes no leían y tenían poco conocimiento sobre la importancia de leer ya que aumentas el vocabulario, entrenas al cerebro, disminuye el riesgo de padecer Alzheimer, aumenta la concentración, mejora la memoria, por estas razones se implementaron las estrategias utilizadas, como tu sorbo de lectura que consiste en crear un cuento y pegarlo en el mural de la lectura, la siguiente actividad consistió en realizar un zoológico de la lectura , posteriormente se trabajó los valores dentro del aula ya que los estudiantes no tenían respeto hacia sus compañeros y sus maestros, las siguientes actividades se realizaron de forma dinámica y llamativa para crear en los estudiantes un interés hacia la lectura. Se entiende que la lectura es un proceso integral, y esta se define como una forma de acercamiento y enriquecimiento del mundo que nos rodea, por lo que resulta importante tomar en cuenta el contexto en el cual se desenvuelve el lector, para que su comprensión sea realmente significativa. Durante el proceso se prende a comprender texto más complejo que brindan mayores experiencias a los lectores. el proceso de practica integral se llevó a cabo en el colegio once de noviembre con un total de 36 estudiantes de los cuales todos tenían debilidades hacia la lectura, se aplicó el proyecto durante 8 semas y se vieron resultados hacia los estudiantes, estuvieron activos a las actividades realizadas por la maestra y mostraron interés por aprender .es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent43es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.title“Estrategias didácticas para el mejoramiento de la lectura en los estudiantes de 4 grado del Colegio Once de Noviembre del municipio de Los Patios”.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-11-24-
    dc.relation.referenceshttp://conceptodefinicion.de/lectura/es_CO
    dc.relation.referenceshttp://eprints.uanl.mx/3230/1/1080256466.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://proyectolectoescrituranellyliz.blogspot.com.co/es_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://comisioniberoamericana.org/gallery/manual-estrategias-didacticas.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.santillana.com.co/rutamaestra/revistas_pdf/ruta_maestra_v_008.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-99018_archivo_pdf.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttps://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Labrador_2017_TG.pdfLabrador_2017_TG2,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.