• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7546
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRobayo Vega, Hellen Alejandra.-
    dc.date.accessioned2023-11-29T19:45:57Z-
    dc.date.available2021-09-30-
    dc.date.available2023-11-29T19:45:57Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationRobayo Vega, H. A. (2021). Material didáctico enfocado a la enseñanza de la educación física y al aprovechamiento del tiempo libre a partir del uso de elementos reciclables en la Institución Educativa Carlos Pérez Escalante [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7546es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7546-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent77es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleMaterial didáctico enfocado a la enseñanza de la educación física y al aprovechamiento del tiempo libre a partir del uso de elementos reciclables en la Institución Educativa Carlos Pérez Escalante.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-06-30-
    dc.relation.referencesBaena, A. (s.f.). ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR EN PRIMARIA Y SECUNDARIA, MATERIAL DOCENTE. Extraído de: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/22051/1/1.%20Concepto%20EF.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCAGIGAL, J. (1968). “La Educación Física, ¿ciencia?”. Rev. Citius, Altius, Fortius, nº X (1, 2), pp.5-26.es_CO
    dc.relation.referencesCagigal, J. (1984). ¿LA EDUCACION FISICA, CIENCIA?, Educación Física y Deporte. Medellín, 6(2-3). Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3642172.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCarvajarl, M. (2009). La Didáctica, Fundación Academia de Dibujo Profesional. Extraído de http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/58fa5a9e8c27a98b58bcc88d86e1873c.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCECCHINI, J.A. (1996). “Epistemología de la E.F.”. En GARCÍA HOX, V. “Personalización en la E.F.”. Ed. Rialp. Madrid.es_CO
    dc.relation.referencesTorres, H. & Girón, D. (2009). Coordinación educativa y cultural centroamericana. Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica, (1,9). Extraído de https://ceccsica.info/sites/default/files/content/Volumen_09.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Robayo_2021_TG.pdfRobayo_2021_TG6,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.