• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7516
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGómez Granados, Angélica Lucía.-
    dc.date.accessioned2023-11-27T14:57:30Z-
    dc.date.available2019-10-26-
    dc.date.available2023-11-27T14:57:30Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationGómez Granados, A. L. (2019). Los juegos recreativos como medio para afianzar la lateralidad en escolares de segundo grado de la Institución Educativa San Francisco de Sales, sede primaria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7516es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7516-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent72es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLos juegos recreativos como medio para afianzar la lateralidad en escolares de segundo grado de la Institución Educativa San Francisco de Sales, sede primaria.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-07-26-
    dc.relation.referencesVillacorta, E. (2004). Niño por nace. Ministerio de Salud del Perú.es_CO
    dc.relation.referencesTichy, J., &Belacek, J. (2009). Laterality in children: cerebellar dominance, handedness, footedness and hair whorl. Act Nerv Super Rediviva, 51 (1-2), 9-20es_CO
    dc.relation.referencesSiviero, M.O., Rysovas, E.O., Juliano, Y., Del Porto, J., &Bertolucci, P. (2002). Eye-hand preference dissociation in obsessive-compulsive disorder and dyslexia. Arq. Neuro Psiquiatr, 60 (2A), 242-245es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, F., Ruiz, A. Perelló,I. y Caus, N. (2003). Educación física Volumen III. Profesores de enseñanza secundaria. Primera edición. España: Editorial MAD.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, E. (2007). Una aproximación a los conceptos: paradigma, modernidad y postmodernidad. Educare, 11(1).es_CO
    dc.relation.referencesRibes, A., Clavijo, R., Armario., J. y Fernández, C. (2008). Manual de profesional de la guardería infantil IV. Sevilla, España: Editorial MAD.es_CO
    dc.relation.referencesRatti, S.G., Rabello, P., Tavares, M.C., Tomaz, C., y Álvarez, E.(2007). Evaluación de un inventario modificado para determinar habilidad manual en monos: comparación y análisis evolutivo con la destreza manual humana. Revista médica universitaria, 3 (1).es_CO
    dc.relation.referencesQuispealaya, L. y Soto, C. (2014). Ejercicios motores para desarrollar la lateralidad en estudiantes de 6 años de edad de la I.E. N°30155 “Francisco Bolognesi de Chilca - Huancayo” (Tesis de pregrado). Universidad Nacional del Centro de Perú, Huancayo: Perú.es_CO
    dc.relation.referencesPortellano, P.J., Martínez, A.R., Fernández, C.M., Redondo, N., y Lozano, M. (2007). Influencia de variables sociodemográficas y lateralidad manual sobre el rendimiento perceptivo-motor en la conducción de vehículos. Clínica y Salud, 18 (2), 181-202.es_CO
    dc.relation.referencesPiaget, J. (1975). El mecanismo del desarrollo mental. Madrid, España: Editorial Nacional.es_CO
    dc.relation.referencesPérez, M. (2011). Psicomotricidad. Etapas en la elaboración del esquema corporal en educación infantil. Pedagogía magnaes_CO
    dc.relation.referencesPérez, J. (2005). Psicomotricidad Práctica. Murciaes_CO
    dc.relation.referencesMayolas, M., Villarroya, A., y Reverter, M. (2010). Relación entre lateralidad y los aprendizajes escolares. Educación Física y Deportes, 101, 32-42.es_CO
    dc.relation.referencesMayolas, M. (2011). Valoración de la lateralidad y su evolución en el periodo de 2 años. Movimiento humano, 1, 27-41. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/RevMovHum/article/view/247494/331400es_CO
    dc.relation.referencesMaganto y Cruz (2004). Desarrollo físico y motor en la etapa infantil. Desarrollo físico y motor en la primera infancia. 1-41.es_CO
    dc.relation.referencesLlanos, D. y Castiblanco, F. (2015). Propuesta didáctica para mejorar la lateralidad a través de la introducción a los deportes de raqueta en los niños del curso 407 del colegio Francisco José de Caldas, sede B (Tesis de pregrado). Universidad Libre de Colombia, Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesLe Boulch, J. (1987). Educación psicomotriz en la escuela primaria. Buenos Aires, Argentina: Paidós.es_CO
    dc.relation.referencesLe Boulch, J. (1981). La educación por el movimiento en la edad escolar. Editorial Paidós.es_CO
    dc.relation.referencesJagannath, P., Garrido, Mª A. y González, M. (2001). Dislexia y dificultades de lectura: una guía para maestros. Barcelona, España: Paidós.es_CO
    dc.relation.referencesHarris, A. J. (1961). La lateralidad en el niño y en el adolescente: niños diestros, niños zurdos (1977). Manuel d’application des tests de latéralité. París: Marfil.es_CO
    dc.relation.referencesGessen, V., y Gessen, M. (2003). El niño Zurdo. EDUCERE, TRASVASE, AÑO 7(22), 298- 299.es_CO
    dc.relation.referencesFiga, C. (2006). Desarrollo de la lateralidad en niños que cursan el segundo grado de preescolar en la escuela “Happy King (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Méxicoes_CO
    dc.relation.referencesFerradas, R. (2015). Evaluación de la lateralidad mediante el test de Harris en niños de 3 y 6 años (Tesis de pregrado). Universidad de Valladolid, España.es_CO
    dc.relation.referencesFernández, T. (2008). Educación, música y lateralidad: algunos estudios psicológicos y tratamientos. Enseñanza e Investigación en Psicología, 13 (1), 107-125.es_CO
    dc.relation.referencesFagard, J., Monzalvo, L.K., &Mamassian, P. (2008). Relationship between eye preference and binocular rivalry, and between eye-hand preference and reading ability in children. Dev Psychobiol, 50, 789-798.es_CO
    dc.relation.referencesCastilla, O. (1999). El mundo del zurdo. Revista Colombiana Psiquiatría, 8 (2), 166-169.es_CO
    dc.relation.referencesCasa, L. y Comina, G. (2016). Desarrollo de la lateralidad en los niños zurdos (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga: Ecuador.es_CO
    dc.relation.referencesBilbao, A. y Oña, A. (2000). La lateralidad motora como habilidad entrenable. Efectos del aprendizaje sobre el cambio de tendencia lateral. Revista de motricidad, 6, 7-27.es_CO
    dc.relation.referencesArteaga, C., &Poblano, A. (2008). Handedness of children determines preferential facial and eye movements related to hemispheric specialization. Arq. Neuro- Psiquiatr, 66 (3a), 488-493es_CO
    dc.relation.referencesArrázola, M., y García, F. (2010). Dominancia lateral en estudiantes de tres instituciones de educación básica primaria en Barranquilla. Revista Salud en Movimiento, 2(1), 30- 34.es_CO
    dc.relation.referencesArias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción la metodología científica. 6ta edición. Caracas, Venezuela: Editorial Episteme.es_CO
    dc.relation.referencesAguilar, A. (2017). El desarrollo de la lateralidad en niños y niñas de 4 años de edad del nivel inicial de la I.E. N°1648 Carlota Ernestina (Tesis de pregrado).Universidad Católica los Ángeles Chimbote, Chimbote: Perú.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gómez_2019_TG.pdfGómez_2019_TG1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.