• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7485
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorOrtiz Portillo, Kelly Johanna.-
    dc.date.accessioned2023-11-25T15:35:36Z-
    dc.date.available2016-01-23-
    dc.date.available2023-11-25T15:35:36Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationOrtiz Portillo, K. J. (2016). Desarrollo de las competencias referido al eje de la comprensión y producción textual mediante la intertextualidad aplicada a la interpretación crítica literaria a los estudiantes de octavo y noveno del colegio San José de Cúcuta, del Municipio Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7485es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7485-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent68es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectIntertextualidad.-
    dc.subjectEnsayo.-
    dc.subjectLeer.-
    dc.subjectEscribir.-
    dc.subjectInterpretar.-
    dc.subjectLiteratura.-
    dc.subjectIntención.-
    dc.titleDesarrollo de las competencias referido al eje de la comprensión y producción textual mediante la intertextualidad aplicada a la interpretación crítica literaria a los estudiantes de octavo y noveno del colegio San José de Cúcuta, del Municipio Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2016-01-23-
    dc.relation.referenceshttp://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20XLI/No.%20103/La%20noci%C3%B3n%20de%20intertextualidad%20en%20Kristeva%20y%20Barthes.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.revistauaricha.umich.mx/Articulos/Uaricha_04_062-063.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://ruc.udc.es/bitstream/2183/8207/1/LYT_21_2003_art_9.pdfes_CO
    dc.relation.referencesfile:///C:/Users/EQUIPO/Downloads/Dialnet-es_CO
    dc.relation.referencesFundamentacionTeoricaDeLaIntertextualidadLiterario-4773394.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.biblioteca.org.ar/libros/154929.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAUSUBEL-NOVAK-HANESIAN. (1983). Psicología Educativa: México: TRILLASes_CO
    dc.relation.referencesVygotsky, L. S. (2000). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica Barcelona p. 131.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ortiz_2016_TG_.pdf1,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.