• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7425
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorVivas Chacín, Martin Giovanny.-
    dc.date.accessioned2023-11-23T21:21:22Z-
    dc.date.available2018-09-08-
    dc.date.available2023-11-23T21:21:22Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationVivas Chacín, M. G. (2018). Efecto del rol docente en el aprendizaje cooperativo como estrategia de motivación en las clases de educación física en los estudiantes de Once grado en el Instituto Nacional de Educación Media José Eusebio Caro de San José de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7425es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7425-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent187es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEfecto del rol docente en el aprendizaje cooperativo como estrategia de motivación en las clases de educación física en los estudiantes de once grado en el Instituto Nacional de Educación Media José Eusebio Caro de San José de Cúcuta.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-08-
    dc.relation.referencesRuiz, Jesús. (2008). Los métodos cooperativos en Educación Física. Efdeporte.com. recuperado de: http://www.efdeportes.com/efd127/los-metodos-cooperativos-en-educacion-fisica.htmes_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, Michael. (2013). Rol del estudiante y docente en escuela tradicional. Recuperado de: http://estudiantedocentetradicional.blogspot.com/es_CO
    dc.relation.referencesReyes, Fernando. (2011). Cuatro estilos de aprendizajes según Alonso, gallego y Honey. periplos en red. Tomado de https://periplosenred.blogspot.com/2011/08/4-estilos-de-aprendizaje-segun alonso.htmles_CO
    dc.relation.referencesRamírez, Angee (2011). Diseños metodológicos de la investigación Slideshare. Recuperado de https://es.slideshare.net/AngeeRamirez/diseos-metodolgicos-de-la-investigacines_CO
    dc.relation.referencesHincapié, Sandra. (2014). Métodos, tipos y enfoques de investigación. investigación. tomado de http://sanjahingu.blogspot.com/2014/01/metodos-tipos-y-enfoques-de.htmles_CO
    dc.relation.referencesHamadache, Ali. (1994). Relaciones entre la educacion formal y la no formal implicación para el entrenamiento docente. Recuperado de: http://gestioneducativa.freeservers.com/Educacion%20Formal%20e%20Informal.htmes_CO
    dc.relation.referencesGuerra, Macarena. (2008). Aprendizaje cooperativo y colaborativo, dos metodologías útiles para desarrollar habilidades socioafectivas y cognitivas en la sociedad del conocimiento. pág. 2. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos66/aprendizaje-colaborativo/aprendizaje colaborativo2.shtmles_CO
    dc.relation.referencesGarcía, Jonathan. (2010). Los 13 tipos de aprendizaje: ¿Cuáles son? psicología y mente. Tomado de: https://psicologiaymente.net/desarrollo/tipos-de-aprendizajees_CO
    dc.relation.referencesVelázquez, Carlos; Fraile, Antonio y López, Víctor. (2014). Aprendizaje cooperativo en Educación Física. Movimiento. Vol. 20, N. 01, p. 239-259. Porto Alegrees_CO
    dc.relation.referencesUtria, Oscar. (2007). La importancia del concepto de motivación en la psicología. Revista digital de psicología, Vol. 2, Art. 3, Pag. 55-78. Fundación universitaria Konrad, Bogotá- Colombiaes_CO
    dc.relation.referencesTubau, Elisabet y Moliner, Joan. (1999). Aprendizaje implícito y explícito: ¿dos procesos diferentes o dos niveles de abstracción? Anuario de Psicología. Vol. 30, no 1, 3-23. Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona- España.es_CO
    dc.relation.referencesSun, Yulan. (1998). Aprendizaje Implícito: aspectos Críticos de su Definición y algunas de sus Implicancias. Psykhe. Vol. 7. N. 2. Pag. 41-51. Santiago – Chilees_CO
    dc.relation.referencesMoreno, Juan. Y Cervelló, Eduardo. (2003), Pensamiento del alumno hacia la Educación Física: su Relación con la Práctica Deportiva y el Carácter del Educador. Enseñanza, 21, Pag.345-362.es_CO
    dc.relation.referencesLópez, Nelly y Sandoval, Irma. Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. Documento de trabajo. Sistema de universidad virtual. Universidad de Guadalajara.es_CO
    dc.relation.referencesBund, Andreas. (2008). Aprendizaje cooperativo en educación física. Facultad de Educación Física. Universidad de Darmstadt. Magdalenenstr 27 Darmstadt-Alemaniaes_CO
    dc.relation.referencesBermeo, Jose. (2011). Investigación aplicada al turismo. Revistas Científicas Complutenses. Vol. 6. Facultad de psicología. Universidad de Santiago de Compostela. Madrid – Españaes_CO
    dc.relation.referencesAlonso, Clara. (2013). Del Juego Cooperativo Al Aprendizaje Cooperativo. Una Propuesta Para El Área De Educación Física. Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social. Valladolid- España.es_CO
    dc.relation.referencesAlmagro, Bartolomé; Navarro, Ismael; Paramio, Gema; Sáenz, Pedro. (2009). Consecuencias de la Motivación en las Clases de Educación Física. Revista Digital de Educación Física. Españaes_CO
    dc.relation.referencesAguilar, Yessica; Valdez, José; González, Arratia; López, Norma; Rivera, Sofía; Carrasco, César; Gómora, Alma; Pérez, Anel; Vidal, Samantha. (2015). Apatía, Desmotivación, Desinterés, Desgano Y Falta De Participación En Adolescentes Mexicanos. Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 20, núm. 3, pp. 326-336. Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C. Xalapa- México.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Vivas_2018_TG.pdfVivas_2018_TG2,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.