• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7394
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorArregoce Acosta, Manuel Segundo.-
    dc.date.accessioned2023-11-23T14:32:36Z-
    dc.date.available2020-09-16-
    dc.date.available2023-11-23T14:32:36Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationArregoce Acosta, M. S. (2020). Programa de Juegos Tradicionales de piso para el fortalecimiento de las habilidades sociales desde el área de educación física, recreación y deporte [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7394es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7394-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent112es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titlePrograma de Juegos Tradicionales de piso para el fortalecimiento de las habilidades sociales desde el área de educación física, recreación y deporte.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-16-
    dc.relation.referencesBaena, G. (2017). Metodología de la investigación. Tihuna, México: Grupo Editorial Patria.es_CO
    dc.relation.referencesBarrios, N. (2018). Formación en valores mediante juegos tradicionales usando la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 775-782.es_CO
    dc.relation.referencesCantor, C., y Palencia, M. (2017). Propuesta didáctica basada en los juegos tradicionales para fortalecer las habilidades sociales de los estudiantes de grado tercero del colegio de la Universidad Libre en la clase de educación física. (Tesis de pregrado). Universidad Libre. Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesDe Educación, L. G. (1994). Ley 115 febrero 8 de 1994. Bogotá, Colombia: Ediciones Populares.es_CO
    dc.relation.referencesDewey, J. (1997). El juego y el trabajo en el programa. Lorenzo Luzuriaga (trad.), Democracia y Educación. Una introducción a la filosofía de la educación, 2a. edición, Madrid.es_CO
    dc.relation.referencesDe Colombia, C. P. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer.es_CO
    dc.relation.referencesDe la Nación, P. G. (2006). Código de la infancia y la adolescencia. Bogotá: Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesEstévez, E., Martínez, B., y Jiménez, T. I. (2009). Las relaciones sociales en la escuela: el problema del rechazo escolar. Educational Psychology, 15(1), 45-60.es_CO
    dc.relation.referencesFernández, N. (2002). Manual de proyectos. Recuperado de https://fapacordoba.org/wp-content/uploads/2010/10/manualdeproyectos-voluntariado.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGallardo, J., y Gallardo, P. (2018). Teorías del juego como recurso educativo. IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018.es_CO
    dc.relation.referencesGuerrero, A. (2015). Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para disminuir agresividad en estudiantes de segundo grado de la institución educativa departamental Concentración Urbana Policarpa Salavarrieta. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Chiquinquirá.es_CO
    dc.relation.referencesHartup, W. (1996). The company they keep: friendships and their developmental significance. Child Development, 67 (1), 1-13.es_CO
    dc.relation.referencesInstitución Educativa Colegio San Antonio. (2016). Proyecto Educativo Institucional “Educando activamente para formar mejores ciudadanos. Recuperado de https://www.iecolegiosanantonio.edu.co/images/PEI.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio del Deporte. (1995). Ley 181. Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesMontessori, M. (2013). Metode Montessori. Jogjakarta: Pustaka Pelajar.es_CO
    dc.relation.referencesNavarro, P, Fernández, Á., y Camiño, B. (2015). Los juegos y actividades tradicionales como reflejo de la sociedad. Estudio comparativo entre la población adulta y los escolares de educación secundaria obligatoria. EmásF: revista digital de educación física, (33), 111-132.es_CO
    dc.relation.referencesÖfele, M. (1999). Los juegos tradicionales y sus proyecciones pedagógicas. Lecturas: educación física y deportes, 4(13), 1-15.es_CO
    dc.relation.referencesOlivares, S. (2015). El juego social como instrumento para el desarrollo de habilidades sociales en niños de tercer grado de primaria de la institución educativa San Juan Bautista de Catacaos - Piura (Tesis de pregrado en Educación primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, A., Pachón, J., Morales, L., Martin, J., y Chinchilla, V. (2010). Orientaciones pedagógicas para la educación física, recreación y deporte. Recuperado de https://www. mineducacion. gov. Co/1759/articles 340033_archivo_pdf_Orientaciones_EduFisica_Rec_Deporte. Pdfes_CO
    dc.relation.referencesSánchez, S., Rodríguez, A., García, R., Sánchez, A., Andreu, R., y Baiget, J. (2016). Habilidades sociales. España: Editorial Síntesis, SAes_CO
    dc.relation.referencesVentura, T., Laborda, A., y Álvarez, Á. (2018). La educación física y las relaciones sociales en educación primaria. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 269-282.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Arregoces_2020_TG.pdfArregoces_2020_TG6,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.