• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7356
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRodriguez Sarmiento, Jhoan Sebastian.-
    dc.date.accessioned2023-11-22T16:04:03Z-
    dc.date.available2018-09-08-
    dc.date.available2023-11-22T16:04:03Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationRodríguez Sarmiento, J. S. (2018). El aprendizaje cooperativo como estrategia de fortalecimiento de la competencia socio-afectiva en los estudiantes con necesidades educativas especiales de transición H de la sede la Esperanza del Instituto Técnico Guaimaral [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7356es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7356-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent250es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEl aprendizaje cooperativo como estrategia de fortalecimiento de la competencia socio-afectiva en los estudiantes con necesidades educativas especiales de transición H de la sede la Esperanza del Instituto Técnico Guaimaral.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-08-
    dc.relation.referencesVelásquez (2014). Aprendizaje cooperativo en educación física. Rio Grande do Sul, Brasil. Pág. 1, 240, 241, 245, 251.Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1153/115329361012.pdfes_CO
    dc.relation.referencesTorres González (1999:70). Bloque temático II. Conceptualización y contexto de la educación especial: análisis y estudio del ámbito disciplinar. Recuperado de: http://www4.ujaen.es/~jtorres/documentos/psicotema_2.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRíos Hernández (2009). La inclusión en el área de educación física en España. Análisis de las barreras para la participación y aprendizaje. Universidad de Barcelona. pág. 84. Recuperado de: http://riberdis.cedd.net/bitstream/handle/11181/3837/inclusion_en_el_area_d e_educacion_fisica_en_espa%C3%B1a.pdf?sequence=1&rd=003193647131 674es_CO
    dc.relation.referencesPliego Prenda (2011) El aprendizaje cooperativo y sus ventajas en la educación intercultural. Sevilla, España. Pág. 68. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3746890es_CO
    dc.relation.referencesMarcos Sagredos (2006). Citado por Johnson en (1999): El aprendizaje cooperativo: diseño de una unidad didáctica y observaciones sobre su aplicación práctica en un grupo de estudiantes griegos. Recuperado de: https://www.mecd.gob.es/dam/jcr:2aed59da-dad2-49cc-9564- 90e627f79422/2007-bv-08-18marcos-pdf.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMalhotra (2008) investigación de mercadeos. Quinta edición. PEARSON EDUCACIÓN, México. Capítulo 11. Pág. 335. Recuperado de: http://www.cars59.com/wp-content/uploads/2015/09/Investigacion-de Mercados-Naresh-Malhotra.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLópez (2012). Didáctica de la educación física, desigualdad y transformación social. Segovia, España. Pág. 156, 162, 170. Recuperado de: mingaonline.uach.cl/pdf/estped/v38nEspecial/art09.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLata, castro (2015). El aprendizaje cooperativo, un camino hacia la inclusión educativa. Universidad de la Coruña. Pág. 1. Recuperado de: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/viewFile/47441/48824es_CO
    dc.relation.referencesGarcía Moriyón (2016) Citado por Johnson en (1989): La controversia constructiva. Argumentación, escucha y toma de decisiones razonada. España. Pág. 20. Recuperado de: https://aprenderapensar.net/wp content/uploads/2016/05/controversia_constructivista_in_17es_CO
    dc.relation.referencesGarcía (2015). El aprendizaje cooperativo para el desarrollo de las habilidades sociales en un entorno clil. Universidad de Valladolid. Pág. 2, 9, 59. Recuperado de: uvadoc.uva.es/bitstream/10324/15868/1/TFG L%201159.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGarcía (2010). Citado por Goleman en (1995): La inteligencia emocional y sus principales modelos: propuesta de un modelo integrador Pág. 45. Almería, España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3736408.pdfes_CO
    dc.relation.referencesFrola (2004) De los maestros y las maestras: experiencias, perspectivas y atención de las Necesidades Educativas Especiales en la escuela. Recuperado de: http://catalogo.iberoamericana.edu.co/cgi-bin/koha/opac detail.pl?biblionumber=3141es_CO
    dc.relation.referencesDevalle A. y Vega V. (2006). Una escuela en y para la diversidad. El entramado de la diversidad. Buenos Aires: Aique. Recuperado de: file:///C:/Users/leydy/Downloads/Dialnet NinosConNecesidadesEducativasEspeciales-4997159%20(1).pdfes_CO
    dc.relation.referencesCook, T.D. y Campbell, D.T. (1986). The causal assumptions of quasi experimental practice. Synthese, 68, 141-180. Recuperado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/30783/1/D.%20cuasi%20y%20lo ngitudinales.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBallesta (2018). El aprendizaje cooperativo como estrategia organizativa y metodológica en las aulas de educación primaria. España. Pág. 1. Recuperado de: https://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/092110/articulo-pdfes_CO
    dc.relation.referencesAFACOM (2004). Marco de fundamentación conceptual y especificaciones de la prueba – ECAES – ICFES. Bogotá. Pág. 91. Recuperado de: http://www.afacom.org/images/yootheme/Pruebas_Saber/Marco_de_Fundam entacion_2da_parte.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rodriguez_2018_TG (2).pdfRodriguez_2018_TG28,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.