• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7273
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPeñaloza Rincón, Cristian Camilo.-
    dc.date.accessioned2023-11-20T21:26:14Z-
    dc.date.available2021-09-29-
    dc.date.available2023-11-20T21:26:14Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationPeñaloza Rincón, C. C. (2021). Fortalecimiento de las habilidades motrices básicas con los estudiantes del grado 3 de primaria del Colegio San Tarsicio Los Patios, mediante actividades lúdico-recreativas, para el aprovechamiento del tiempo libre, el sano esparcimiento y prevención del sedentarismo [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7273es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7273-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent71es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleFortalecimiento de las habilidades motrices básicas con los estudiantes del grado 3 de primaria del Colegio San Tarsicio Los Patios, mediante actividades lúdico-recreativas, para el aprovechamiento del tiempo libre, el sano esparcimiento y prevención del sedentarismo.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-06-29-
    dc.relation.referencesGuti érrez, M. R., & Muñoz, M. P. E. (2017). El j uego: Una herrami ent a i mport ant e para el desarroll o i nt egral del niño en Educaci ón I nf antil. 46.es_CO
    dc.relation.referencesLaviell e Sotomayor, P., Pineda Aqui no, V. , Jáuregui Ji ménez, O. , & Castill o Tr ej o, M. ( 2014). Acti vi dad fí si ca y sedent ari s mo: Det er mi nant es soci ode mogr áfi cos, fa mi li ares y su i mpact o en l a sal ud del adol escent e. Revi sta de Sal ud Públi ca, 16( 2), 161–172. htt ps:// doi. or g/ 10. 15446/ rsap. v16n2. 33329es_CO
    dc.relation.referencesLozano, P. L. P., & Espitia, M. E. V. (2014). TEORI A DE LA RECREACI ON. 49.es_CO
    dc.relation.referencesMouche, M. ( 2013). Aprendi zaj e mot or. Las habi li dades mot ri ces bási cas: Coordi naci ón y equili bri o. 5.es_CO
    dc.relation.referencesOsorio, A. Y. M. , & Álvarez, D. M. I. (2011). LA RECREACI ÓN Y EL ESPARCI MI ENTO COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL EN LOS NI ÑOS Y NI ÑAS DEL GRADO TERCERO TRES DE UN COLEGI O PÚBLI CO EN PEREI RA. 101.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, T. G. , Mol ano, O. P., & Cal der on, S. R. ( 2015). LA ACTI VI DAD LUDI CA COMO ESTRATEGI A PEDAGOGI CA PARA FORTALECER EL APRENDI ZAJ E DE LOS NI ÑOS DE LA I NSTI TUCI ON EDUCATI VA NI ÑO JESUS DE PRAGA. 96.es_CO
    dc.relation.referencesTovar, L. S., & Jur ado, L. (2013). DESPUÉS DEL TRABAJ O ¿QUÉ SI GNI FI CADO TI ENE EL OCI O, EL TI EMPO LI BRE Y LA SALUD? 21.es_CO
    dc.relation.referencesVera Espi noza Marí a Leonor 023- 2019. pdf. (2019). Recuper ado el 21 de mar zo de 2021, de htt p://reposit ori o. ug. edu. ec/ bit strea m/ redug/ 39565/ 1/ Ver a %20Es pi noza %20 Mar %c3 %ada %20Leonor %20 %20 %20023- 2019. pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Peñaloza_2021_TG.pdfPeñaloza_2021_TG4,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.