• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7173
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFonseca Vega, Alixon Jhoana.-
    dc.date.accessioned2023-11-16T20:21:31Z-
    dc.date.available2021-03-14-
    dc.date.available2023-11-16T20:21:31Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationFonseca Vega, A. J. (2020). Juegos didácticos como herramienta integradora en tiempos de pandemia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7173es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7173-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent62es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleJuegos didácticos como herramienta integradora en tiempos de pandemia.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-12-14-
    dc.relation.referencesGARAIGORDOBIL, M (2003). Intervención psicológica para desarrollar la personalidadinfantil: juego, conducta prosocial y creatividad. Madrid: Pirámide.es_CO
    dc.relation.referencesHUGUET, T. y BASSEDAS, E. (1992). Jugar, crecer y aprender en la etapa de la educación infantil. Aula de innovación educativa, 7, 30-34.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez Pampliega, A. y Galíndez Nafarrate, E. (2003) Familia y entorno: implicación de la familia en la organización escolar. Horreum Fundazioa.es_CO
    dc.relation.referencesCarmen Estella Álzate, L. d. (2016). Estrategias ludicas y resolucion de comfilctos,una apuesta para la reconciolacion entes pares. copyright, 4.es_CO
    dc.relation.referencesAlexander Yarza de los Ríos, L. M. (24 de febrero de 2005). Google. Obtenido de Educación sensorial, educación física, gimnástica y pedagogia d anormales: disciplinamiento y docilizacion de"corporalidades anormales"en colombia, 1920- 194:es_CO
    dc.relation.referencesDiaz, C. V. (2002). Agresividad escolary dificultades de aprendizaje. Psicol. Gral,es_CO
    dc.relation.referencesLafourcade, M. (2018). Pedagogía Montessori y estimulación sensorial. Copyright, 1.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Fonseca_2020_TG.pdfFonseca_2020_TG2,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.