• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6332
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRozo Vargas, Laura Alejandra.-
    dc.date.accessioned2023-05-04T13:32:34Z-
    dc.date.available2019-11-08-
    dc.date.available2023-05-04T13:32:34Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationRozo Vargas, L. A. (2019). Inclusión sin límites [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6332es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6332-
    dc.descriptionEl presente Informe de modalidad Practica Integral de Licenciatura Pedagogía Infantil de la Facultad de Educación, Universidad de Pamplona consta de 5 capítulos el cual fue realizado en el colegio técnico la presentación en los grados primero, Segundo y tercero de la Básica Primaria haciendo énfasis en los procesos de inclusión de niños con necesidades educativas especiales según el decreto 1421 del 29 de agosto del 2017. En el primer capítulo va todo lo relacionado con las bases teóricas tanto nacionales como internacionales basadas en los hilos conductores las cuales respaldan el proyecto realizado en la institución. En el segundo capítulo va lo relacionado con el diagnostico institucional la planeación de las actividades que se trabajaron durante ocho semanas de intervención a través de la elaboración del Proyecto Pedagógico de Aula INCLUSIÓN SIN LÍMITES. En el tercer capítulo se anexa el proyecto de aula el cual se desarrolló en las 40 jornadas académicas teniendo en cuenta cada una de las actividades relacionadas con los hilos conductores como lo son Atención, Percepción, Memoria, Lectura y Escritura donde se tuvo en cuenta los modelos de representación VAK (Visual, Auditivo y Kinestésico). En el cuarto capítulo se expone el diseño la evaluación de cada una de las niñas y así mismo los resultados obtenidos en cada una de ellas, teniendo en cuenta sus fortalezas y debilidades en el ámbito escolar. En el quinto capítulo se presentan las actividades interinstitucionales relacionadas con: eventos culturales, deportivos, izadas de bandera, entre otras, los cuales algunos de ellas fueron diseñados y ejecutados por las docentes en formación y en otras donde se hizo acompañamiento, participación y colaboración a las estudiantes del Colegio Técnico la Presentación.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent205es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educaciónes_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleInclusión sin límites.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-08-08-
    dc.relation.referencesDecreto 1421 del 29 Agosto 2017.es_CO
    dc.relation.referencesCartilla derechos básicos de aprendizaje facultad de Educación Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantiles_CO
    dc.relation.references(Lilian stover- leda beirute-jenny Ortuño. Editorial noriega) Libro ayudemos a nuestros niños en sus dificultades escolareses_CO
    dc.relation.references(Lilian stover- leda beirute-jenny Ortuño. Editorial noriega) Libro ayudemos a nuestros niños en sus dificultades escolareses_CO
    dc.relation.references(Lilian stover- leda beirute-jenny Ortuño. Editorial noriega) Guía para la atención percepción ayudemos a nuestros niños en sus dificultadeses_CO
    dc.relation.references(Quintana Peuser 2000. Buenos Aires Argentina) Libro alegría de leeres_CO
    dc.relation.references(Pere pujolàs i maset 2006universidad de Vic editorial Cataluña España) Aulas inclusivas y aprendizaje cooperativoes_CO
    dc.relation.references(Cecilia Parra e Irma Saiz, Buenos Aires Editorial Paidós Educador Primera 1997) Libro didáctico de las matemáticas primaria.es_CO
    dc.relation.referencesEstándares Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articleses_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rozo_2019_TG.pdfRozo_2019_TG4,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.