• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Medicina Veterinaria
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/623
    Title: Informe final de pasantía profesional en la planta de Incubación Colombiana de Aves S.A. Villa del Rosario – Colombia. Reporte de caso clínico mortalidad embrionaria en fase tardía de la incubación en pollitas ISA Brown.
    Authors: Chitiva Contreras, Jhonnys Giovani.
    Keywords: Incubación.
    Mortalidad embrionaria.
    Fase tardía.
    Temperatura.
    Humedad.
    Ventilación.
    Issue Date: 2016
    Publisher: Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Agrarias
    Citation: Chitiva Contreras, J. G. (2016). Informe final de pasantía profesional en la planta de Incubación Colombiana de Aves S.A. Villa del Rosario – Colombia. Reporte de caso clínico mortalidad embrionaria en fase tardía de la incubación en pollitas ISA Brown [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/623
    Abstract: Hatchability and chick quality, require careful management from the time of release. Are extremely important environmental conditions at all times of the process: during collection, disinfection, transport, pre- storage incubation, storage, pre-heating and during incubation itself. Improper handling of eggs reduces hatchability, producing changes in the patterns of embryonic mortality and may also affect post- birth of chicks performance. During my practice in the Hatchery COLAVES in the period between February and June 2016, an increase in embryonic mortality in the late stage of incubation, due to changes inadequate temperature, humidity and ventilation when was incubate.
    Description: La incubabilidad y calidad del pollito, requieren de un manejo cuidadoso desde el momento de su puesta. Son sumamente importantes las condiciones medioambientales en todo momento del proceso: durante su recolección, desinfección, transporte, almacenamiento previo a la incubación, almacenamiento, precalentamiento y durante la incubación propiamente dicha. El manejo inadecuado de los huevos reduce la incubabilidad, produciendo cambios en las pautas de mortalidad embrionaria y también puede afectar el rendimiento posterior al nacimiento de los pollitos. Durante mi práctica profesional en la Planta de Incubación COLAVES en el período comprendido entre febrero y junio del 2016, se vio un incremento en la mortalidad embrionaria en la fase tardía de la incubación, debido a cambios inadecuados en temperatura, humedad y ventilación al momento de incubar.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/623
    Appears in Collections:Medicina Veterinaria

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Chitiva_2016_TG.pdfChitiva_2016_TG.pdf811,59 kBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.