• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6025
    Title: Optimización del proceso línea de ensamble automotriz de la empresa GM Colmotores.
    Authors: Diaz Mendez, Líder Andres.
    Keywords: Línea de ensamble.
    Balanceo de línea.
    Proceso de manufactura.
    Lean manufacturing.
    Optimización de procesos.
    Automatización.
    Issue Date: 2020
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Diaz Mendez, L. A. (2019). Optimización del proceso línea de ensamble automotriz de la empresa GM Colmotores [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6025
    Abstract: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: La línea de ensamble automotriz es un proceso de manufactura en donde las partes, piezas, estructuras y componentes del automotor son añadidas según la estandarización del ensamble y diseño del mismo. Las líneas de ensamble son un proceso lógico y están diseñadas para organizar de manera secuencial el proceso de ensamble automotriz en el cual interactúan trabajadores, herramientas, maquinaria y partes del automotor. cada estación de trabajo contribuye al ensamble final y terminación del producto. un producto terminado puede ser ensamblado mucho más rápido y con menor esfuerzo al tener trabajadores que transporten partes a una pieza estacionaria para ensamblar. Esta monografía se realizó con el fin de analizar la optimización de procesos de producción en la línea de ensamble automotriz de la empresa GM COLMOTORES, fundada en el año 1956 en la ciudad de Bogotá D.C. la cual presenta baja capacidad de producción conforme a la demanda actual del mercado, debido a la falta de automatización en las líneas de modelos mixtos, las cuales permiten ensamblar diferentes productos de una familia en una misma línea, facilitando la decisión sobre las secuencias de producción que se programan en la línea. GM COLMOTORES propone implementar los métodos como balanceo de línea, lean manufacturing y procesos de optimización matemáticos, los cuales ajustan la producción a la demanda, cantidades solicitadas y tiempos de pedidos, utilizando una nueva línea de armado, ensamble y pintura, compuesta principalmente por el uso de robots en el proceso de ensamble la cual optimice el proceso y los tiempos del mismo. Como resultados ante la aplicación de dichos métodos GM COLMOTORES obtuvo un incremento en su capacidad de producción y unidades fabricadas, lo que evidentemente muestra que los métodos de optimización de procesos industriales son herramientas efectivas en la industria una vez identificado el problema.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6025
    Appears in Collections:Ingeniería Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Diaz_2019_TG.pdfDiaz_2019_TG1,61 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.