• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6011
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCarrero Sierra, Juan Sebastian.-
    dc.date.accessioned2023-04-10T16:36:42Z-
    dc.date.available2020-03-16-
    dc.date.available2023-04-10T16:36:42Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationCarrero Sierra, J. S. (2019). Elaboración de un plan de mejoramiento basado en los requerimientos de las normas ISO 45001:2018 y la ISO 14001:2015 para el SG-SST y el sistema de gestión ambiental del departamento administrativo para la prosperidad social regional Norte de Santander en la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6011es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6011-
    dc.descriptionEl presente proyecto de investigación está enfocado en la creación de un plan de mejoramiento para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Sistema de Gestión Ambiental basado en los requisitos de las normas ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 las cuales permiten abordar de una manera adecuada los requerimientos necesarios para su implementación en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social regional Norte de Santander, y así, realizar el respectivo diagnóstico que permita al investigador determinar los puntos claves a fortalecer y proponer acciones que mejoren el abordaje de cada ítem propuesto en la norma, para ello se realizará una serie de actividades las cuales estarán enfocadas en la recolección y análisis de datos para luego estructurar la respectiva propuesta en un formato de plan de mejora acompañado de las demás herramientas utilizadas para el desarrollo de la investigación, para esto, se tendrán en cuenta las sugerencias del tutor de la entidad y los integrantes del COPASST.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent42es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSistemas Integrados de Gestión.es_CO
    dc.subjectSistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.es_CO
    dc.subjectSistema de Gestión Ambiental.es_CO
    dc.subjectNorma ISO.es_CO
    dc.subjectCheck List.es_CO
    dc.subjectCiclo PHVA.es_CO
    dc.titleElaboración de un plan de mejoramiento basado en los requerimientos de las normas ISO 45001:2018 y la ISO 14001:2015 para el SG-SST y el sistema de gestión ambiental del departamento administrativo para la prosperidad social regional Norte de Santander en la ciudad de Cúcuta.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-12-16-
    dc.relation.referencesAcuña, N., Figueroa, L., & Wilches, M. (s.f.). Influencia de los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 en las organizaciones: caso estudio empresas manufactureras de Barranquilla. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 33052017000100143&script=sci_arttext&tlng=en Autor. (2019).es_CO
    dc.relation.referencesBaena, G. (2017). Metodología de la investigación (3ra. ed.). Ebook. Obtenido de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/A rticulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdfes_CO
    dc.relation.referencesColorado, F. (2009). El Ciclo PHVA de Deming y el Proceso Administrativo de Fayol. p3. Obtenido de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=ciclo+phva&btnG=es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1072. (2015). Art 2.2.4.6.4 p89. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a +15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1072. (2015). Art 2.2.4.6.3 p89. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a +15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8es_CO
    dc.relation.referencesDPS. (s.f.). Obtenido de http://www.prosperidadsocial.gov.co/ent/gen/SitePages/Misi%C3%B3n,%20visi%C3%B 3n%20y%20objetivos.aspxes_CO
    dc.relation.referencesDPS. (2016). Obtenido de http://www.prosperidadsocial.gov.co/ent/gen/SitePages/Organigrama.aspxes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, M., Quispe, C., & Ráez, L. (2003). Mejora continua de la calidad en los procesos (Vol. 6). Lima, Perú. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/816/81606112.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGonzález, N. (2009). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. BOGOTÁ.es_CO
    dc.relation.referencesISO. (s.f.). Obtenido de https://www.iso.org/structure.htmles_CO
    dc.relation.referencesISO. (2015). Obtenido de https://www.iso.org/standard/60857.htmles_CO
    dc.relation.referencesISO. (2018). Obtenido de https://www.diba.cat/documents/467843/172263104/GUIA_IMPLEMENTACION_ISO4 5001.pdf/5da61652-f814-4aa7-9f45-01cf8117c772es_CO
    dc.relation.referencesPérez, R., & Bejarano, A. (2008). Sistema de gestión ambiental: Serie ISO. Revista Escuela de Administración de Negocios. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/206/20611457007.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVan Dalen, D., & Meyer, W. (1981). Manual de técnica de la investigación educacional. Paidós. Obtenido de https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.phpes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Carrero_2019_TG.pdfCarrero_2019_TG981,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.