• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5670
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorToncon Parada, José Fabian.-
    dc.date.accessioned2022-12-20T16:41:20Z-
    dc.date.available2022-03-14-
    dc.date.available2022-12-20T16:41:20Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationToncon Parada, J. F. (2021). Estudio de teoría de colas en un punto de pago del autoservicio nuevo almacén en Paz de Ariporo (Casanare) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5670es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5670-
    dc.descriptionEn el desarrollo de esta monografía se estudió las particularidades, la ejecución de instrumentos y técnicas al interior de la estructura facilitando el éxito de sus objetivos, la inspección de bienes, la calidad servicios. En la siguiente investigación se realiza un estudio para la mejora de las acciones que se hallan en el autoservicio nuevo almacén en paz de Ariporo Casanare. Considerando que el efecto que se quiere obtener en este almacén, sobre los clientes es mejorar la atención de sus beneficiarios en el lugar en que las filas se presentan en el interior de este supermercado, para que tomen su servicio en elmomento apropiado sin mostrar retrasos en cada una de las acciones que vienen a hacer. Unas de las causas más visibles en los autoservicios es la pérdida de usuarios dentro de los almacenes, evidenciado por la observación que se efectuó, dónde un comprador debe esperar un lapso de tiempo extenso en ser atendido, causándole desconcierto en la atención del servicio, teniendo en cuenta lo anterior, en este estudio se utiliza la teoría de las colas, una herramienta que da muy buenos resultados, y aplica su método analítico al estudio de factores como el tiempo de llegada esperado o la capacidad del sistema para trabajar para que no haya retrasos. Para el análisis de los hallazgos del diagnóstico, se estudia la información mediante el modelo de teoría de colas M/M/1 con la finalidad de obtener información como, usuarios en fila, tiempo de llegadas, tiempo de servicio, se desea que este método permita desarrollar de manera real y precisa el método de filas ideal en el autoservicio nuevo almacén en paz de Ariporo Casanare, sin perturbar la atención de los usuarios y extendiendo la satisfacción de estos.es_CO
    dc.description.abstractIn the development of this monograph, the particularities, the implementation of instruments and techniques within the structure were studied, facilitating the success of its objectives, the inspection of goods, the quality of services. In the following research, a study is carried out to improve the actions found in the new self-service store in peace in Ariporo Casanare. Considering that the effect to be obtained in this store, on customers is to improve the attention of their beneficiaries in the place where the lines are presented inside this supermarket, so that they take their service at the appropriate time without showing delays in each of the actions that they come to do. One of the most visible causes in supermarkets is the loss of users inside the warehouses, evidenced by the observation that was made, where a buyer must wait a long period of time to be attended, causing confusion in the service attention, having Taking into account the above, in this study the theory of queues is used, a tool that gives very good results, and applies its analytical method to the study of factors such as the expected arrival time or the capacity of the system to work so that there is no delays. For the analysis of the diagnostic findings, the information is studied using the M / M / 1 queue theory model in order to obtain information such as, users in line, arrival time, service time, it is desired that this method allow the development of the ideal queuing method in a real and precise way in the self-service new warehouse in peace of Ariporo Casanare, without disturbing the attention of users and extending their satisfaction.es_CO
    dc.format.extent72es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectMejorar la atención.es_CO
    dc.subjectMétodo.es_CO
    dc.subjectTeoría de colas.es_CO
    dc.subjectTiempo de espera.es_CO
    dc.subjectAtención.es_CO
    dc.subjectUsuarios.es_CO
    dc.titleEstudio de teoría de colas en un punto de pago del autoservicio nuevo almacén en Paz de Ariporo (Casanare).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-12-14-
    dc.relation.referencesAlania Osorio, L. V. (2018). aplicacion de la teoria de colas en la atencion de clientes en los cajeros de supermercados vivanda tienda de Benavides-lima. Obtenido de http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/309/1/TESIS%20ALANIA%20OSORIO%2 0LAURA.pdfes_CO
    dc.relation.referencesArévalo Pabón, A. L. (2018). Aplicacion de la teoria de colas en tiempos de espera para la atencion de usuarios en el laboratorio clinico de la empresa IPS Unipsalud 2000Guaduas Ltda. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20927/ArevaloPabonAuraLuz20 18.pdf?sequence=2&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesCortes Cortes , M., & Iglesias Leon , M. (2004). Generalidades sobre metodologia de la iInvestigacion . Mexico : Universidad Autonoma del Carmen .es_CO
    dc.relation.referencesCUCEA. (12 de 01 de 2018). Modelos de teorías de colas y líneas de espera pdf. Obtenido de http://repositorio.cucea.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/467/3/Teorias_colas.pdfes_CO
    dc.relation.referencesFuente Fernandez, S. (25 de 09 de 2021). teoria de colas: modelo M/M1. Obtenido de https://www.estadistica.net/IO/7-2-TEORIA-COLAS.pdfes_CO
    dc.relation.referencesFuente Garcia, D., & Pino Diez, R. (2001). TEORIA DE LINEAS DE ESPERA MODELOS DE COLAS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO Servicio de Publicaciones.es_CO
    dc.relation.referencesGomez Jimenez , F. A. (2008). Aplicacion de teoria de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atencion al cliente . Universidad EAFITes_CO
    dc.relation.referencesHillier, F., & Lieberman , G. (2010). INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE OPERACIONES. Mexico: McGrawHill.es_CO
    dc.relation.referencesHoracio, L. P. (2016). propuesta de mejora en los tiempos de espera en la filas de los supermercados . Obtenido de 71 https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/17599/LUQUE%2c%20PEDRO %20HORACIO.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesIbarguen, Q., & manuel, v. (1997). la teoria de colas. Universidad de Cartagena, 20. doi:R. Panorama Económico No.5 (1997)es_CO
    dc.relation.referencesJoel midence . (13 de Diciembre de 2018). simulacion de colas de espera con 1 servidor . Obtenido de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=fMQhfxtoeSses_CO
    dc.relation.referencesMartin Peña , M. L., & Diaz Garrio, e. (2016). Fundamentos de direccion de operacciones en empresas de servicios . ESIC.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez Eraso, C. E. (2009). Analisis de redes de colas modeladas con tiempos entre llegadas exponenciales ye hiper erlangpara la asignacion eficientes de los recursos . Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7286/tesis285.pdf?sequence=3es_CO
    dc.relation.referencesMilla Falla , J. L. (2017). aplicacion de la teoria de colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el area de cajas de HipermercadoS Tottus . Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/17098es_CO
    dc.relation.referencesNogales , J. (5 de 12 de 2007). teoria de colas . Obtenido de http://www.est.uc3m.es/esp/nueva_docencia/comp_col_leg/ing_info/io/doc_generica/archivo s/tc.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPeraza Siqueiros, G. F. (febrero de 2013). Introduccion a la teoria de colas y su simulacion . Obtenido de https://lic.mat.uson.mx/tesis/044_Gerardo_FabianPS.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRamos , A. (1 de 11 de 2015). Teoria de colas - Universidad Pontificia Comillas. Obtenido de https://pascua.iit.comillas.edu/aramos/simio/transpa/t_qt_ar.pdfes_CO
    dc.relation.referencesUnknown. (22 de Noviembre de 2017). Unknown. Obtenido de http://operaciongadget.blogspot.com/2017/11/541-modelos-de-poisson-un-servidor.htmles_CO
    dc.relation.referencesVelazquez , G. E. (2018). Modelos de teoria de colas - idus. Obtenido de 72 https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/77595/Esteban%20Vel%C3%A1zquez%20Gabriel %20TFG.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesWikipediA. (13 de octubre de 2021). WikipediA. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Ariporoes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Toncon_2021_TG.pdfToncon_2021_TG.pdf1,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.