Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5351
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jaimes Angarita, Denilxon Eduardo. | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-14T15:05:36Z | - |
dc.date.available | 2021-10-06 | - |
dc.date.available | 2022-12-14T15:05:36Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Jaimes Angarita, D. E. (2021). Diseño del manual de higiene y seguridad industrial de la dependencia de servicios públicos, Alcaldía de Toledo (Norte de Santander) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5351 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5351 | - |
dc.description | El presente trabajo se realizó con el fin de elaborar un manual de higiene y seguridad industrial, para la dependencia de servicios públicos de la Alcaldía de Toledo N de S, para asi obtener cuales son los factores de riesgos a los que están expuestos los trabajadores, esta dependencia de servicios públicos es la encargada del manejo de las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, como también de la recolección de residuos sólidos del municipio y corregimientos aledaños. Se realizo el recorrido por cada una de las instalaciones con las que cuenta la unidad, usando herramientas como fotografías y notas escritas para asi tener un análisis más completo y preciso. Mediante la guía técnica colombiana GTC-45 se logró evidenciar los factores de riesgos presentes, los cuales fueron de tipo físico, biológico, químico, psicosocial, biomecánico y condiciones de seguridad. Ya después de haber analizado los datos se procedió a realizar el manual donde contiene toda la información necesaria, como también los factores de riesgos y sus medidas preventivas para asi contrarrestarlos. Por último, se realizó un plan de acción de los factores de riesgos más críticos encontrados en las instalaciones de la dependencia, para así analizarlos y darle una solución futura. También se pretende que con este manual los trabajadores tomen conciencia acerca de los peligros a los que están expuestos, que les pueden generar accidentes o enfermedades laborales, los que en su gran mayoría se pueden prevenir, acatando las recomendaciones realizadas. | es_CO |
dc.description.abstract | This work was carried out in order to develop an industrial hygiene and safety manual, for the public services dependency of the Mayor's Office of Toledo N de S, in order to obtain which are the risk factors to which workers are exposed, this public services agency is in charge of managing the drinking water and wastewater treatment plants as well as the collection of solid waste from the municipality and neighboring townships. A tour of each of the facilities of the unit was made, using tools such as photographs and written notes in order to have a more complete and accurate analysis. Through the Colombian technical guide GTC-45 it was possible to demonstrate the risk factors present, which were physical, biological, chemical, psychosocial, biomechanical and safety conditions. After having analyzed the data, we proceeded to create the manual containing all the necessary information, as well as the risk factors and their preventive measures to counteract them. Finally, an action plan was made for the most critical risk factors found in the dependency's facilities, in order to analyze them and provide a future solution. It is also intended that with this manual the workers become aware of the dangers to which they are exposed, which can cause accidents or occupational diseases, which in their vast majority can be prevented, following the recommendations made. | es_CO |
dc.format.extent | 50 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Procedimientos. | es_CO |
dc.subject | Manual. | es_CO |
dc.subject | Seguridad. | es_CO |
dc.subject | Higiene. | es_CO |
dc.subject | Accidentes. | es_CO |
dc.subject | Prevención. | es_CO |
dc.subject | Riesgos. | es_CO |
dc.subject | Factores. | es_CO |
dc.title | Diseño del manual de higiene y seguridad industrial de la dependencia de servicios públicos, Alcaldía de Toledo (Norte de Santander). | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2021-07-06 | - |
dc.relation.references | Marín Blandón, M. y Pico Merchán, M. (2004). Fundamentos de Salud Ocupacional. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas. | es_CO |
dc.relation.references | Chiavenato I. (2000), Administración de recursos humanos, 5ta Ed. McGraw Hill, Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Cesar Ramírez Cavassa, (2005). Seguridad industrial: un enfoque industrial, 2ª Ed. Limusa, México | es_CO |
dc.relation.references | Ingrid Marcela Ruano Hernández y Edwin David Martínez González. (2018). Prevención de riesgos laborales para la población trabajadora del sector manufacturero en empresas de confecciones en Colombia. (trabajo de grado) Universidad CES,Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Andy Susana Gómez Gómez. (2016). Diagnóstico de seguridad industrial en la empresa de mantenimiento de redes eléctricas reingeniería huehuetenango. (tesis de grado). Universidad Rafael Landívar, Huehuetenango. | es_CO |
dc.relation.references | Carlos Laureano Salcedo Rojas (2017). Elaboración de un manual de procedimientos de trabajo seguro en la planta de producción de la empresa industrias Bermeo.(trabajo de grado). Universidad autónoma de occidente. Santiago de Cali, Colombia | es_CO |
dc.relation.references | JOSE MANUEL PINGO QUEREVALU. (2014). Propuesta de un manual de higiene y seguridad industrial para la prevención y control de accidentes laborales en los trabajadores del consorcio Gardel R.L, en el distrito de el alto´(tesis de grado). Universidad Cesar Vallejo. Perú | es_CO |
dc.relation.references | Yesenia Judith Granda Ruilova.(2016). Análisis y propuesta de un manual de seguridad y salud ocupacional para la empresa “distribuidora oriental” en la ciudad de nueva Loja, cantón lago agrio, provincia de sucumbíos para el año 2016.( Tesis de grado). Universidad nacional de Loja. Ecuador | es_CO |
dc.relation.references | Rosa Jolibeth Casco Peralta, Belén María Talavera Torres.(2015). Propuesta de manual de higiene y seguridad AGROEXPO S.A.( Tesis monográfica). universidad nacional de ingeniería sede regional del norte. Estelí, Nicaragua | es_CO |
dc.relation.references | Valdez Delgado Andrés Israel. (2015). Elaboración de un manual de procedimientos de seguridad e higiene del trabajo para el control de los factores de riesgo de las actividades de construcción de obras civiles en la empresa FAGA de la ciudad de Guayaquil.(Tesis de grado). Universidad politécnica salesiana. Guayaquil, Ecuador | es_CO |
dc.relation.references | USC. (ENERO de 2008). Manual de Higiene y Seguridad Industrial. Manual. Santiago de Cali, Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Universidad Santiago de Cali (2008) manual de higiene y manual de higiene e higiene y seguridad industrial Cali, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Cortés, J. (2007). Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales. (9ª. ed.). Madrid, Tébar. | es_CO |
dc.relation.references | Díaz, M., gallego, A., Márquez, A., Millán, A., Monereo, J., Moreno, M., Vida, R., Vida, J., y Viñas, J. (2008). Manual para la formación en 82 prevención de riesgos laborales. (5ª. ed.). España, Lex Nova. | es_CO |
dc.relation.references | Vicente, A. (2005). Prevención de riesgos laborales. (1ª. ed.). Madrid: ESIC. | es_CO |
dc.relation.references | Rivas, M. (2007). Elementos que debe de contener un Manual de 84 Seguridad e Higiene Industrial. (Tesis). Guatemala: Universidad Rafael Landívar | es_CO |
dc.relation.references | Duerto protección personal (2015) Equipos de Protección Individual (EPI) tomado de https://www.duerto.com/normativa/RD773-1997.php#a7 | es_CO |
dc.relation.references | Inter Pro-France MANUAL BÁSICO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES toma de https://www.h2ointerpro.com.mx/img/media/manual-seguridad.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cerro verde (21-10-2013) Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Estándar de Botiquines y Camillas tomado de: https://www.fcx.com/sites/fcx/files/documents/term_cond/est%C3%A1ndar_de_botiquine s_y_camillas.pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jaimes_2021_TG.pdf | Jaimes_2021_TG.pdf | 2,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.