• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5239
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRobles Cruz, Melida Juliana.-
    dc.date.accessioned2022-12-07T21:07:48Z-
    dc.date.available2020-09-19-
    dc.date.available2022-12-07T21:07:48Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationRobles Cruz, M. J. (2020). Diseño de un plan de mejoramiento para aumentar la eficiencia en la oficina de Talento Humano del batallón de infantería no13 General Custodio García Rovira [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5239es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5239-
    dc.descriptionProductividad, rentabilidad y buen clima organizacional son los retos que las empresas, sin importar su tamaño, asumen en este siglo. La competitividad permanente ha generado un ambiente empresarial reñido donde el nivel de engranaje interno de la empresa se refleja en el posicionamiento del producto o servicio que ofrece la misma al cliente final. Es por ello gestionar hacia el interior de las empresas ha tomado relevancia generando procesos innovadores como el endomarketing teniendo en cuanta el ciclo PHVA de mejora continua. Se habla mucho de que las organizaciones manejen el mismo idioma, en el sentido que cada uno de los colaboradores sepan para qué están allí, desarrollen la misma filosofía, sus acciones estén encaminadas al logro de los objetivos, motivados y vinculados con la empresa, que quieran aportar a los logros y alcance del éxito de la estrategia, factores que se relacionan directamente con el logro de la competitividad, por este motivo se propuso un Diseño de un plan de mejoramiento para aumentar la eficiencia en la oficina talento humano del batallón de infantería no.13 “General Custodio García Rovira” ya que actualmente cuenta con un bajo rendimiento en sus empleados, información que se obtuvo a través de la calificación mensual que se hace en el Departamento de Norte de Santander de los batallones adscritos a la región, este proceso tiene como finalidad conocer el funcionamiento y la eficiencia de los procesos que se llevan a cabo en el interior de los batallones. Esta evaluación de resultados sirve como herramienta para los ajustes necesarios en procura del mejoramiento continuo y desarrollo institucional, y busca medir el cumplimiento de la unidad frente a los requerimientos de las unidades superiores. El plan de mejoramiento propone que a través de su aplicación se puedan obtener un compromiso organizacional, mejoras significativas, tanto en la satisfacción de los clientes internos como en la de los externos, cumplir con la misión, asegurar un vínculo entre los empleados y los clientes finales, minimizando las barreras para poder lograr una efectiva comunicación interna. En el desarrollo se podrá observar cómo la satisfacción de cada uno de los colaboradores, no solo en su cargo sino también en su vinculación y permanencia en la empresa, involucra otros aspectos como el sistema retributivo, es decir, recompensas e incentivos; el clima laboral, la imagen y posicionamiento de la empresa, su gestión, entre otros.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent66es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEndomarketing.es_CO
    dc.subjectCliente interno.es_CO
    dc.subjectCompromiso organizacional.es_CO
    dc.subjectCiclo PHVA.es_CO
    dc.titleDiseño de un plan de mejoramiento para aumentar la eficiencia en la oficina de Talento Humano del batallón de infantería no13 General Custodio García Rovira.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-19-
    dc.relation.referencesÁlvarez, M. (s.f.). Imaginario Colectivo. Obtenido de Imaginario Colectivo: https://www.imaginario.co/endomarketing-herramienta-estrategica/es_CO
    dc.relation.referencesCubica, D. e. (s.f.). Cubica. Obtenido de https://www.cubica.co/marketing-digital/descubre el-poder-del-endomarketing-en-tu-empreses_CO
    dc.relation.referencesBedoya Gómez, M. A., Posada Isaza, D., Quintero Gutiérrez, M. C., y Zea Quintero, J. D.es_CO
    dc.relation.references(2017). Factores influyentes en el bienestar de los individuos en un contexto laboral. Revista Electrónica Psyconex, 8(12), 1-9. Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/Psyconex/article/view/ 326978es_CO
    dc.relation.referencesBohnenberger, M. C. (2005, octubre). Marketing interno: la actuación conjunta entre recursos humanos y marketing en busca del compromiso organizacional (disertación doctoral, Universitat de les Illes Balears, Departament d'Economia de l'Empresa, Palma de Mallorca). Recuperado en junio de 2017, de: http://www.tesisenred.net/handle/10803/9421es_CO
    dc.relation.referencesBonilla Valencia, S. M., Bejarano Botero, L., M., y Rojas de Francisco, L. (2016). Experiencias de endomarketing como estrategia organizacional en Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesEn Conferencia, Consejo Latinoamericano de Escuelas de AdministraciónCLADEA 2016, Medellín. Recuperado en marzo de 2017 de https://www.researchgate.net/profile/Laura_Rojas_de_Francisco/publication/3 62 08904815_Experiencias_de_Endomarketing_como_estrategia_organizacionaes_CO
    dc.relation.referencesl_en_Colombia/links/57f6a60f08ae886b8981c69a/Experiencias-deEndomarketing-como estrategia-organizacional-en-Colombia.pes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Robles_2020_TG.pdfRobles_2020_TG.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.