• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4720
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorAmorocho Muñiz, Yury Dayemis.-
    dc.contributor.authorUruena Hernández, Maria Monyka.-
    dc.date.accessioned2022-11-25T21:12:16Z-
    dc.date.available2019-09-14-
    dc.date.available2022-11-25T21:12:16Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationAmorocho Muñiz, Y.D. Uruena Hernández, M.M. (2019). Estrategias de afrontamiento en personas inmigrantes de venezolanos. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4720es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4720-
    dc.descriptionEl trabajo titulado “Estrategias De Afrontamiento En Personas Inmigrantes Venezolanas En Cúcuta,” tiene como objetivo, determinar las estrategias de afrontamiento en personas inmigrantes de procedencia venezolana que residan en la ciudad de San José de Cúcuta, el cual se realizara por medio de una investigación cualitativa, mediante el diseño Fenomenológico. Los instrumentos utilizados para recolectar la información, es la observación no participante, entrevista semiestructurada, estableciéndose dos categorías que son Estrategias de enfrentamiento y Proceso de inmigración, el cual fue validado por juicio de expertos, por ultimo un grupo focal. Esta investigación se aplicó a una muestra de 3 personas venezolanas y se estableció un grupo focal de 3 personas; finalmente se identifican las estrategias que han implementado la población inmigrante participante de la investigación, comprendiendo de esta manera como han afrontado estas adversidades por las cuales han tenido que pasar.es_CO
    dc.description.abstractThe work entitled "Strategies of Coping in Venezuelan Immigrants in Cúcuta," has as objective, to determine the coping strategies in immigrant people of Venezuelan origin residing in the city of San José de Cúcuta, which will be carried out by means of an investigation qualitative, through the Phenomenological design. The instruments used to collect the information, is non-participant observation, semi-structured interview, establishing two categories that are confrontation strategies and immigration process, which was validated by expert judgment, finally a focus group. This research was applied to a sample of 3 Venezuelan people and a focus group of 3 people was established; Finally, the strategies implemented by the immigrant population participating in the research are identified, understanding better how they have faced these adversities for which they have had to pass.es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Salud.es_CO
    dc.subjectVenezolanos.es_CO
    dc.subjectPsicología.es_CO
    dc.subjectEstrategias de Afrontamiento.es_CO
    dc.titleEstrategias de afrontamiento en personas inmigrantes de venezolanos.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-06-14-
    dc.relation.referencesArevalo, c. (21 de enero de 2018). el tiempo. Obtenido de //www.eltiempo.com/mundo/causasque-llevaron-a-venezuela-a-la-crisis-84652es_CO
    dc.relation.referencesBados López, A., & García Grau, E. (2014). Resolución de problemas.es_CO
    dc.relation.referencesBaeza, G. (2016). Migración trasnacional; descripción de la migración de retorno en el contexto colombiano. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana Cali: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8463/Migraci%F3n_trasnaciona l_descripcion.pdf;jsessionid=5305E656FAB512B80D12925BBFDF31F0?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesBericat, E. (2012). Emociones. Obtenido de http://www.sagepub.net/isa/resources/pdf/Emociones.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBermúdez , Y., Mazuera-Arias, R., Albornoz-Arias, N., & Morffe Peraza, M. (2018). Informe sobre la movilidad humana venezolana. Realidades y perspectivas de quienes emigran [9 de abril al 6 de mayo de 2018]. Obtenido de https://cpalsocial.org/documentos/570.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBisquerra Alzina, R., & Escoda, N. P. (2007). Las competencias emocionales.es_CO
    dc.relation.referencesCamacho Martel, L., & Anarte Ortiz, M. T. (2003). Creencias, afrontamiento y estado de animo deprimido en pacientes con dolor cronico . Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/727/72715320.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCámara de comercio Cúcuta. (2017). Impacto socio-económico de la migración en Norte de Santander. . Obtenido de http://www.cccucuta.org.co/uploads_descarga/CIERRE_DE_LA_FRONTERA_2%20_A NIOS_VF.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCámara de comercio Cúcuta. (2018). Norte de Santander, como una nueva Frontera. Obtenido de ://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9311/TRABAJO%20DE%20GRAD O.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesCentro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques. (2015). México en la encrucijada: Implicaciones internas e internacionales de la migración. Obtenido de http://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/docs/Documento_Analisis.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCerny, V. (2013). Métodos Psicodiagnósticos de los Autores. (Bratislava, Editor)es_CO
    dc.relation.referencesCholíz Montañez, M. (2005). Psicológia de la emoción: el proceso emocionaL. Obtenido de https://www.uv.es/choliz/Proceso%20emocional.pdfes_CO
    dc.relation.referencesContreras Gutierrez, O., Chavez Becerra, M., & Aragon Borja, L. (2012). Pensamiento constructivo y afrontamiento al estres en estudiantes universitarios . Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/jbhsi/v4n1/v4n1a3.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCorrea, J. (2012). Ser ‘inmigrante’ en Chile: la experiencia del racismo cotidiano de peruanos y peruanas en la ciudad de Santiago. Obtenido de Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130580/Tesis%20Josefina%20Correa% 20Tellez.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesCuervo A, Escobar J. (2008). VALIDEZ DE CONTENIDO Y JUICIO DE EXPERTOS. Obtenido de http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/7113/8574/5708/Articulo3_Juicio_de_ expertos_27-36.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDi-Colloredo, C., Aparicio Cruz, D., & Moreno, J. (2007). Descripción de los estilos de afrontamiento en hombres y mujeres ante la situación de desplazamiento. Psychologia. Avances de la disciplina. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/2972/297224996002.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDuran, M., & Lara, M. (2005). Teorias de la Psicologia social.es_CO
    dc.relation.referencesEdelman , J., & Beth Crain, M. (1996). El tao de la negociación: cómo prevenir, resolver o superar los conflictos de la vida diaria. Traducción de Alicia Sánchez Millet. Paidós Ibérica. Barcelona.es_CO
    dc.relation.referencesEl tiempo. (2017). Población de venezolanos en Colombia llega a los 470.000. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/numero-de-venezolanos-en-colombia-2017- 145126es_CO
    dc.relation.referencesEnciclopedia Universal Ilustrada. (1987). Madrid, Españaes_CO
    dc.relation.referencesEspinosa Garduño, D. I., Ojeda García, A., & Cuenca Vázquez, J. (2008). Comunicación y afrontamiento como estrategias individuales que buscan facilitar la adaptación social en población migrante. Migración y desarrollo, (11), 79-95.es_CO
    dc.relation.referencesEzequiel, A.-E. (1995). Diccionario del trabajo social. Buenos Aireses_CO
    dc.relation.referencesFernández, I. (1998). Prevención de la violencia y resolución de conflictos. El clima escolar como factor de calidad. Madrid: Narcea Editores.es_CO
    dc.relation.referencesFundación Progresar para el Desarrollo Social, la Democracia y la Paz. (2000). Mecanismos alternativos para la transformación de los conflictos. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesFunque Alvarado , M. E. (21 de Octubre de 2003). los conflictos y las formas alternativas de resolución. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/396/39600114.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGantiva Diaz, C. A., Jaimes Tabares, S., & Villa Orozco , M. C. (2010). Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes de primaria y bachillerato. Psicología desde el Caribe.es_CO
    dc.relation.referencesGil, S., Atienza , J., Herrera, G., Malgesini, G., & Nyberg , N. (2005). La migración un camino entre el desarrollo y la cooperación. adrid, España: Editorial Centro de Investigación para la Paz. Obtenido de : http://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Cohesi%C3%B3n%20Social/MIGRACIO N.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGómez Walteros, J. (2010). La Migración Internacional: Teorías Y Enfoques, Una Mirada Actual. Semestre Económico. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/1650/165014341004.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLa Opinion. (2018). El 88 % de los venezolanos que ha llegado a Colombia planea quedarse. Obtenido de https://www.laopinion.com.co/frontera/villa-del-rosario-el-mas-afectadopor-la-migracion-156412#OP lopez. (2017).es_CO
    dc.relation.referencesMacías, M. A., Madariaga Orozco, C., Valles Amarís, M., & Zambrano, J. (2013). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe.es_CO
    dc.relation.referencesMacias, M., Madariaga Orozco, C., & Valle, M. (2012). Estrategias de afrontamiento familiar e individual ante situaciones de estres psicologico. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2051/6906es_CO
    dc.relation.referencesMacías, M., Madariaga Orozco, C., Valle Amarís, M., & Zambrano, J. (2013). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. psicología desde el Caribe. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/213/21328600007.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMarquez y Silva. (2014). impacto de la dinámica migratoria laboral en el contexto de Cúcuta (Colombia)-Ureña y san Antonio (república bolivariana de Venezuelaes_CO
    dc.relation.referencesMartínez, A., Piqueras, J., & Inglés, C. (2011). Relaciones entre Inteligencia Emocional y Estrategias de Afrontamiento ante el Estrés. Obtenido de http://reme.uji.es/articulos/numero37/article6/article6.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMartínez, D. (2016). El proceso migratorio entre Colombia y Venezuela (1989-2014): Principales causas y efectos políticos para la integración entre ambos países. Obtenido de Universidad Católica de Colombia. : https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/3107/4/TESINA%20EL%20PROCES O%20MIGRATORIO%20ENTRE%20COLOMBIA%20Y%20VENEZUELA%201989 %202014%20%20PRINCIPALES%20CAUSAS%20Y%20EFECTOS%20P.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMaya, m. l. (21 de enero de 2018). el tiempo. Obtenido de www.eltiempo.com/mundo/causas-quellevaron-a-venezuela-a-la-crisis-84652es_CO
    dc.relation.referencesMicolta, A. (2005). Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. Universidad Nacional de Colombia: Revista del Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4391739.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMigración Colombia . (2018). Obtenido de http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/entidad/finanzas/estados-financieros/98- entidad/4248-estadisticas-2017es_CO
    dc.relation.referencesMigración Colombia. (2017). Radiografía de venezolanos en Colombia. Obtenido de http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/radiografia_web.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMigraciones, O. I. (2006 ). Obtenido de http://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdfes_CO
    dc.relation.referencesNavarro, A., & Bueno, B. (2015). Afrontamiento de problemas de salud en personas muy mayores. Anales de Psicología/Annals of Psychology, .es_CO
    dc.relation.referencesNavas, C., & Villegas, H. (2006). Espiritualidad y salud. ciencias de la Educación, 1(27), 29-45.es_CO
    dc.relation.referencesOrtego, M., López, S., & Álvarez, M. (9 de Abril de 2018). Obtenido de Los conflictos. Universidad de Cantabria.: https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1420/course/section/1836/tema_09.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPérez Porto , J., & Gardey, A. (2008). Concepto de migración. Obtenido de https://definicion.de/migracion/es_CO
    dc.relation.referencesPerez Porto, J., & Merino, M. (2012). Definición de conduct. Obtenido de a https://definicion.de/conducta/es_CO
    dc.relation.referencesPinheiro, L. (2017). Migración Haitiana y Brasileña en Santiago de Chile, . Las dificultades en el proceso de integración, desarrollo y desafíos para una nueva perspectiva de vida. Obtenido de Universidad Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales: http://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/4562/a120155_Pinheiro_L_Migracio n_haitiana_y_brasile%C3%B1a_en_2017_tesis.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesRausch, L., Rovella, A., Barbenza, C., & Rodríguez, M. (2011). Procesos cognitivos del trastorno de ansiedad generalizada en adolescentes. Psicología y salud, 21(2), 215-226.es_CO
    dc.relation.referencesRobert A. Baron & Donn Byrne. (2005). Psicologia Social 10° Edicion. Madrid: Pearson Educacion.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, L. M., Russián, G. C., & Moreno, J. E. (2009). Autorregulación emocional y actitudes ante situaciones de agravio. Revista de Psicología, 5(10), 25-44.es_CO
    dc.relation.referencesRozemblum de Horowitz, S. (1998). Mediación en la escuela: resolución de conflictos en el ámbitoeducativo adolescente. Buenos Aires.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz , C., & Ruiz , L. (2017). Movimiento migratorio de venezolanos a Colombia: asentamiento de ilegales en la ciudad de Pereira. Obtenido de Universidad católica de Pereira.: http://repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/4631/3/DDMEPGT12.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSalovey, P., & Mayer , J. (1990). Inteligencia emocional. Imaginación, Conocimiento y Personalidad.es_CO
    dc.relation.referencesSampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: Mc Graw Hilles_CO
    dc.relation.referencesSanchez Rueda, G. (2013). Las emociones en la practica de enfermeria . Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/284050/gsr1de1.pdf?sequence=1&isAllowed =yes_CO
    dc.relation.referencesSanchez, P. (2018). ¿ Que entendeos por conducta ?, concepto, tipos y tecnicas . Obtenido de https://blog.cognifit.com/es/conducta/es_CO
    dc.relation.referencesServicio Jesuita a Refugiados. (2017). Informe de contexto frontera Colombo-Venezolana. (O. R. Caribe, Ed.) Obtenido de https://www.jesuitas.org.co/docs/966.pdfes_CO
    dc.relation.referencesUrdaneta, A. (1999). Colombia y Venezuela: Fronteras, convivencia y desarrollo. Obtenido de http://gidrot.com/materials/docs/ir/ir4.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVega, C., Villagrán, M., QuiroZ, C., & Soria, R. (Febrero-Julio de 2013). Estrategias de afrontamiento, estrés y alteración psicológica en niños. Alternativas en Psicología. (F. d. Superior, Ed.) Semestral Tercera Época. Año XVII.es_CO
    dc.relation.referencesWilliams, A., & Irurita, V. (2006). Confort Emocional: la perspectiva del paciente en el contexto terapeutico . Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/284050/gsr1de1.pdf?sequence=1&isAllowed =yes_CO
    dc.relation.referencesYubero, S., & Morales, F. (1999). El conflicto entre grupos profesionales, El grupo y sus conflictos. Ciudad Real: Universidad de Castilla: La Mancha.es_CO
    dc.relation.referencesZas Ros, B. (2016). Experiencias en la psicologia hospitalaria, . Obtenido de http://www.alfepsi.org/wp-content/uploads/2011/11/Psicologia-Hospitalaria-BarbaraZas.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Psicología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Amorocho_Uruena_2019_TG.pdfAmorocho_Uruena_2019_TG941,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.