• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Administración de Empresas
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4274
    Title: Memoria histórica de la existencia de túneles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander.
    Authors: Gelvez Gelvez, Sandra Milena.
    Rosas Reyes, Andrea Paola.
    Keywords: Recorrido histórico del municipio de Pamplona.
    Ductos subterráneos.
    Arquitectura colonial.
    Issue Date: 2019
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
    Citation: Gelvez Gelvez, S. M.; Rosas Reyes, A. P. (2019). Memoria histórica de la existencia de túneles en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4274
    Abstract: Los autores no proporcionan la información sobre este ítem.
    Description: Idear el recorrido histórico de una área considerada reserva natural, zona arqueológica, centro histórico o sector urbano, no es un asunto nuevo según indica la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2017); puesto que esto tiene su origen, en las culturas occidentales del siglo XIX, cuando se cobró mayor conciencia sobre la importancia de la historia y surgió la noción de monumento histórico. Este tipo de propósitos, se hace mayormente trascendental, cuando se trata de una ciudad catalogada como patrimonio histórico-cultural y con mayor especificidad, si se constituye en un Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter nacional, como lo es la ciudad de Pamplona, localizada en la Cordillera de los Andes de Colombia, y de la que bien vale la pena recuperar sus legados para la memoria actual y de los años venideros. La evidencia de construcciones coloniales, casas y túneles, de Pamplona, que en su mayoría fueron construidos durante los Siglos XVIII y XIX, se debe proyectar como joya arquitectónica para el fomento y desarrollo del turismo municipal. Este trabajo se sustenta en la corriente holística del enfoque cualitativo, por medio del diseño y nivel de estudios de carácter documental, de campo y descriptivo. Los sujetos fueron seleccionados de modo intencional, conformados por 3 historiadores de Pamplona y 1 representante de la entidad gubernamental (Alcaldía de Pamplona), puesto que pueden aportar información relevante y de primera mano, sobre la infraestructura arquitectónica de la ciudad. Las técnicas de recolección de información empleadas fueron la observación y la entrevista y se acudió a los pasos sugeridos por Rodríguez, Gil y García para el procedimiento que se llevará a cabo en la investigación.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4274
    Appears in Collections:Administración de Empresas

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Gelvez_Rosas_2019_TG.pdfGelvez_Rosas_2019_TG1,05 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.