• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Administración de Empresas
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4267
    Title: Fortalecimiento, capacitación y apoyo a las iniciativas de emprendimiento y empresarismo formal de la población vulnerable ubicados en el departamento del Meta.
    Authors: Rojas Llanos, Omar Andrés.
    Keywords: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2020
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
    Citation: Rojas Llanos, O. A. (2019). Fortalecimiento, capacitación y apoyo a las iniciativas de emprendimiento y empresarismo formal de la población vulnerable ubicados en el departamento del Meta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4267
    Abstract: oday's world is advancing rapidly in situations of different kinds and directly affecting for better or worse the lifestyle of people, one of the clearest examples is the substantial evolution that has been given in the tools to gest Ion knowledge, for there are more and better ways of reaching it, one of them is technology, since his constant advances have managed to permeate to the depths of man's need to adapt to change, however; it is not accessible to the public by a myriad of politically, culturally, religious, environmental, social and economic problems (the latter with the greatest relevance) so in some sectors of society there is a choice of ''Empirismo'' as tool to inform and implement knowledge, hence it is necessary to recognize Colombia as one of the most illiterate countries of the southern cone and the continent, According to UNESCO figures, Colombia has an illiteracy rate of 5% (which is a little more than 2'000. 000 people mostly in vulnerability), a very worrying figure is taken into account that countries such as Brazil, Chile and Argentina have illiteracy rates of less than 2%, this is in Colombia because coverage of their education system does not 100% of the need, teachers do not have sufficient guarantees or competence to instruct the chair and in addition to the in some cases representing an economic cost for people of limited resources.
    Description: El mundo de hoy está avanzando de manera acelerada en situaciones de distinta índole y que afectan directamente para bien o para mal el estilo de vida de las personas, uno de los ejemplos más claros es la evolución sustanciosa que se ha venido dando en las herramientas para gestionar el conocimiento, pues cada vez existen más y mejores formas de llegar a él, una de ellas es la tecnología, ya que sus constantes avances han logrado permear hasta lo más profundo la necesidad del hombre por adaptarse al cambio, no obstante; ésta no es accesible para todo el público por un sinfín de problemáticas evocadas en lo político, cultural, religioso, ambiental, social y económico (La última con mayor relevancia) por lo cual en algunos sectores de la sociedad se tiende a optar por el ‘’Empirismo’’ como herramienta para fundamentar e implementar el conocimiento, de ahí que se lleve a reconocer a Colombia como uno de los países más analfabetas del cono sur y del continente, Según cifras de la UNESCO, Colombia posee una tasa de analfabetismo del 5% (Que son un poco más de 2’000.000 de personas en su mayoría en condición de vulnerabilidad), cifra muy preocupante sí se tiene en cuenta que países como Brasil, Chile y Argentina tienen tasas de analfabetismo inferiores al 2%, esto se da en Colombia debido a que la cobertura de su sistema educativo no suple el 100% de la necesidad, los docentes no cuentan con las garantías ni competencias suficientes para instruir la cátedra y además de que en algunos casos representa un costo económico para personas de escasos recursos.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4267
    Appears in Collections:Administración de Empresas

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Rojas_2019_TG.pdfRojas_2019_TG2,24 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.