• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4009
    Título : Estudio de caso sobre factores asociados al proceso de resiliencia en dos mujeres víctimas de violencia sexual entre edades de 42 a 47 años.
    Autor : Estévez Ibarra, Brenda Nikoc.
    Palabras clave : Mujeres víctimas de violencia sexual.
    Factores resilientes.
    Proyecto de vida.
    Competencia emocional y social.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Salud.
    Citación : Estévez Ibarra, B.N. (2019). Estudio de caso sobre factores asociados al proceso de resiliencia en dos mujeres víctimas de violencia sexual entre edades de 42 a 47 años. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4009
    Resumen : In this research, a descriptive qualitative approach methodology with a cross-section was used, through a case study with two women victims of sexual violence, to analyze the factors associated with the resilience process used by these women to overcome the traumatic event. previous to propose through an information booklet the resilience factors that are presented with the greatest impact on this population. On the other hand, the information was collected through three semi-structured interviews with two women victims of sexual violence, a close relative of each victim and a professional expert in intervention processes with said population, in the city of Cúcuta. Finally, the analysis of the information was done through population triangulation through four categories which are resilience, emotional skills, social skills and life project.
    Descripción : En esta investigación se utilizó una metodología de enfoque cualitativo de tipo descriptivo con corte transversal, mediante un estudio de caso con dos mujeres víctimas de violencia sexual, para analizar los factores asociados al proceso de resiliencia que emplean estas mujeres para superar el evento traumático, lo anterior para proponer mediante una cartilla informativa los factores de resiliencia que se presentan con mayor impacto en esta población. Por otra parte, la recolección de la información se hizo mediante tres entrevistas semiestructuradas a dos mujeres víctimas de violencia sexual, un familiar cercano de cada víctima y un profesional experto en procesos de intervención con dicha población, en la ciudad de Cúcuta. Finalmente, el análisis de la información se hizo mediante tiangulación poblacional mediante cuatro categorías las cuales son resiliencia, competencias emocionales, habilidades sociales y proyecto de vida.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4009
    Aparece en las colecciones: Psicología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Estevez_2019_TG.pdfEstevez_2019_TG4,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.