• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3924
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLópez Gelvez, Carolina.-
    dc.date.accessioned2022-10-29T01:01:53Z-
    dc.date.available2019-03-18-
    dc.date.available2022-10-29T01:01:53Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationLópez Gelvez,; C. (2018. Representaciones sociales del conflicto armado en jóvenes del hjc “El amparo”. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3924es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3924-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Salud.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleRepresentaciones sociales del conflicto armado en jóvenes del hjc “El amparo”.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-12-18-
    dc.relation.referencesGutiérrez, L. (Septiembre de 2016). Desdeabajo.info. Obtenido de A orillas de la paz: https://www.desdeabajo.info/colombia/item/29877-a-orillas-de-la-paz.htmles_CO
    dc.relation.referencesAgencia Prensa Rural . (12 de Julio de 2015). ASCAMCAT realiza comisión de verificación ante la militarización del corregimiento El Aserrío. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=mDh7R4rE13Mes_CO
    dc.relation.referencesAgencia Prensa Rural . (11 de Agosto de 2015). ASCAMCAT verifica infracciones al Derecho Internacional Humanitario por parte del Ejército en Tibú. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=1ww6Kc1ljYw&t=80ses_CO
    dc.relation.referencesAgencia Prensa Rural. (13 de Julio de 2015). Dias de Campo -Capítulo 9 - #CatatumboResiste. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=m1Nd1SprI0M&t=1149ses_CO
    dc.relation.referencesAgencia Prensa Rural. (18 de Febrero de 2017). Emergencia Humanitaria en el Catatumbo - Comisión de Verificación. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=UhDyxIDlK2Ies_CO
    dc.relation.referencesAgencia Presal Rural . (20 de Agosto de 2015). Operativos contra la insurgencia provocan desplazamiento masivo en el Catatumbo. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=JtfY8AvLuEA&t=228ses_CO
    dc.relation.referencesAlvaro , J., Garrido , A., & Torregosa , J. (1999). Psiscología social aplicada.es_CO
    dc.relation.referencesAmericatv.com. (12 de Noviembre de 2016). Americatv.com. Obtenido de Colombia: Gobierno y FARC lograron un nuevo acuerdo de paz: https://www.americatv.com.pe/noticias/internacionales/colombia-gobierno-y-farc-anunciaranproximas-horas-nuevo-acuerdo-paz-n254100es_CO
    dc.relation.referencesAntón, M. (2013). La historia a través de la imagen artística ¿un aprendizaje mas significativo y entretenido? . Universidad pública de Navarra .es_CO
    dc.relation.referencesAsamblea General de la ONU . (29 de Noviembre de 1985). DECLARACIÓN SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS. Obtenido de http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2028.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBaquero Rodriguez , M., & Ariza Landínez , P. (s.f.). Educación, paz y postconflicto: oportunidades desde la educación posterior. Revista de la Universidad de la Salle , 115 -134.es_CO
    dc.relation.referencesBarra Almagia, E. (1998). Psicología Social. En E. Barra Almagia, Psicología Social. Chile: Universidad de concepción.es_CO
    dc.relation.referencesBarrenetxea Marañón, I. (2008). ¡NADA DE OLVIDAR! EL CINE Y LA MEMORIA HISTÓRICA. uaderns de Cine: Cine i memòria històrica, núm. 3 , 7 - 14.es_CO
    dc.relation.referencesBombelli, J., Fernández, O., & Sosa, F. ( Julio 2013). Representaciones sociales de la historia argentina y género. Boletín de Psicología, No. 108, 71-89.es_CO
    dc.relation.referencesCalderón Concha, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos, núm. 2, pp. 60-8.es_CO
    dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica . (7 de Mayo de 2018). Centro Nacional de Memoria Histórica . Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/somos-cnmh/que-es-el-centronacional-de-memoria-historicaes_CO
    dc.relation.referencesCNMH - Centro Nacional de Memoria Histórica . (23 de Agosto de 2017). Infografía Catatumbo . Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=rK3c6GrpXhk&feature=youtu.bees_CO
    dc.relation.referencesCNMH- Centro Nacional de Memoria Histórica . (27 de Noviembre de 2013). No hubo tiempo para la tristeza. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=das2Pipwp2wes_CO
    dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz. (2008). Cuál es la definición de "conflicto armado" según el DIH.es_CO
    dc.relation.referencesDiario del Cauca. (29 de Mayo de 2018). Diario del Cauca . Obtenido de Ejército logró desmantelar cinco laboratorios de coca que estaban escondidos en Catatumbo: http://diariodelcauca.com.co/noticias/judicial/ejercito-logro-desmantelar-cinco-laboratoriosde-coca-que-es-424364es_CO
    dc.relation.referencesDireccion Nacional Finlandesa de Educación. (s.f.). Sistema Educativo de Finlandia. Finlandia .es_CO
    dc.relation.referencesDomenechi Argemi , M., & Iñiguez Rueda , L. (2002). La construcción social de la violencia . Athenea digital Num 2.es_CO
    dc.relation.referencesEl sonajero. (29 de Abril de 2018). Continúa la guerra en el Catatumbo. Obtenido de http://www.elsonajero.com/noticia/continua-la-guerra-en-el-catatumbo/es_CO
    dc.relation.referencesEl universal . (2 de Diciembre de 2013). El Universal . Obtenido de El Estado deberá pagar 4 billones por masacre de las Farc: http://www.eluniversal.com.co/colombia/el-estado-debera-pagar-4- billones-por-masacre-de-las-farc-144026es_CO
    dc.relation.referencesEl Universal. (22 de Julio de 2013). Farc apoyarán a campesinos del Catatumbo de ser necesario. Obtenido de http://www.eluniversal.com.co/colombia/farc-apoyaran-campesinos-delcatatumbo-de-ser-necesario-127688-HTEU216032es_CO
    dc.relation.referencesEspaña, A. (2016). Propuestas didácticas que integran el arte en la enseñanza de la historia en escuelas secundaria de la ciudad de Rosario”. Universidad Nacional del Litoral.es_CO
    dc.relation.referencesForero Torres, M., & Abril Cruz, B. (2016). REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE HISTORIA, HISTORIA RECIENTE Y MEMORIA CONSTRUIDAS EN EL AULA A TRAVÉS DEL USO DEL CINE. Univesidad Francisco José de Caldas.es_CO
    dc.relation.referencesFrente a Frente. (21 de Abril de 2018). NUEVA MATANZA EN EL CATATUMBO. “TARRAQUISTAN” ZONA DE GUERRA. Obtenido de http://frenteafrente.info/noticia/nueva-matanza-en-el-catatumbotarraquistan-zona-de-guerraes_CO
    dc.relation.referencesFundación Progresar - Cúcuta. (2 de Julio de 2013). Las 2 Orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/el-catatumbo-entre-la-guerra-la-coca-la-pobreza/es_CO
    dc.relation.referencesGarcía A., Y. (2003). Representaciones sociales: Aspectos básicos e implicaciones para la psicología . Revista Psicogente, 4 - 16.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, J. (3 de Julio de 2013). El turbión. Obtenido de https://elturbion.com/?p=7517es_CO
    dc.relation.referencesGonzález E., F., Bolívar J. , I., & Vázquez , T. (2002). Violencia política en Colombia: De la nación fragmentada a la construcción del Estado . Bogotá : CINEP: Centro de investigación y educación popular .es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, M. (2016). Teorías en diálogo: representaciones sociales y memoria colectiva. IZTAPALAPA. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, 131 - 151.es_CO
    dc.relation.referencesHernández Sampieri , R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.es_CO
    dc.relation.referencesJiménez Bautista , F. (2012). Conocer para comprender la violencia: origen, causas y realidad. CONVERGENCIA:revista de ciencias sociales, 13-52.es_CO
    dc.relation.referencesLa opinión . (9 de Marzo de 2017). Laopinión.com. Obtenido de En el Catatumbo se sembró coca con recursos del Gobierno: https://www.laopinion.com.co/region/en-el-catatumbo-se-sembro-cocacon-recursos-del-gobierno-129458#OPes_CO
    dc.relation.referencesLa verdad abierta . (25 de Abril de 2016). Laverdadabierta.com. Obtenido de La tensión armada en el Catatumbo: https://verdadabierta.com/aumenta-la-tension-armada-en-el-catatumbo/es_CO
    dc.relation.referencesLa Verdad Abierta. (20 de Enero de 2017). Laverdadabierta.com. Obtenido de Las tensiones tras la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo: https://verdadabierta.com/las-tensiones-tras-la-zona-dereserva-campesina-del-catatumbo/es_CO
    dc.relation.referencesLaFM. (17 de Abril de 2018). LaFM. Obtenido de Incertidumbre por conflicto en el Catatumbo entre ELN y EPL: https://www.lafm.com.co/colombia/incertidumbre-por-conflicto-en-el-catatumbo-entreeln-y-eples_CO
    dc.relation.referencesLas2orillas. (25 de Julio de 2016). Cien muertos en 24 horas: la gente del Catatumbo empieza a hablar. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Aj4gnFcvnPQes_CO
    dc.relation.referencesMaturana, H. (2001). Emociones y lenguaje en la educación y política. En H. Maturana , Emociones y lenguaje en la educación y política (págs. 2-24). Chile : Dolmen Ensayo .es_CO
    dc.relation.referencesMONSALVE GAVIRIA, R. (16 de marzo de 2018). En Catatumbo la guerra ahora es entre guerrillas. El colombiano , págs. http://www.elcolombiano.com/colombia/en-catatumbo-la-guerra-ahora-esentre-guerrillas-MJ8391068.es_CO
    dc.relation.referencesMora, M. (2002). Teoría de la representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital.es_CO
    dc.relation.referencesNiemi , H. (2013). The finish teaching education for equity and professional autonomy . Revista Española de Educación Comparada , 117 - 138es_CO
    dc.relation.referencesNoticias Caracol . (18 de Marzo de 2018). Riesgo de desplazamiento forzado por enfrentamiento entre ELN y disidentes del EPL en Catatumbo. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Q-Fqe9W1bk&t=27ses_CO
    dc.relation.referencesOCDE. (2016). La educación en Colombia: revisión de las políticas nacionales de educación . Colombia: Mineducación.es_CO
    dc.relation.referencesPagés, J. (2005). Didáctica de las Ciencias Sociales y pensamiento educativo en la obra de Pilar Benejam . Didáctica de las ciencias experimentales y sociales , 25 - 40.es_CO
    dc.relation.referencesPalacios Martínez, S., & Rodríguez de la Rosa, L. (2015). PAZ, POSCONFLICTO Y SUS ELEMENTOS CARACTERISTICOS. UN ACERCAMIENTO CONCEPTUAL. Universidad de Sanbuenaventura.es_CO
    dc.relation.referencesPalacios, L. (2006). El valor del arte en el proceso educativo. Reencuentro .es_CO
    dc.relation.referencesParra Villa, Y. (2010). Representación social del conflicto armado colombiano en niños y niñas de un colegio adscrito a la policía nacional . Universitas Psychologica, 775-788.es_CO
    dc.relation.referencesPatiño, P. (27 de Junio de 2014). Vanguardia.com. Obtenido de Entre el cultivo y el negocio de coca en el Catatumbo: http://www.vanguardia.com/santander/region/266762-entre-el-cultivo-y-elnegocio-de-coca-en-el-catatumboes_CO
    dc.relation.referencesPérez P, T. (2014). Colombia: de la educación en emergencia hacia una educación para el posconflicto y la paz . RIIEP, 287 - 311.es_CO
    dc.relation.referencesPeréz, C. G. (2016). VIOLENCIA Y PAZ FAMILIAR: UN DESAFIO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL. Avatares del varón como victima de de pareja y de la política educativa del estado Colombiano para la paz. 2016. Universidad pedagógica experimental libertadores_CO
    dc.relation.referencesPerez, T. (30 de octubre de 2014). Colombia: de la educación emergente hacia la educación para el postconflicto y la paz.es_CO
    dc.relation.referencesPrats , J., & Santacana, J. (1998). Enseñar historia y geografía: principios básicos. ENCICLOPEDIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN., vol. 3.es_CO
    dc.relation.referencesRíos Rincón, S. M., & Ramos Peréz, J. C. (2011). Arte y enseñanza de las ciencias sociales . Pensamiento, palabra y obra , 91-106 .es_CO
    dc.relation.referencesRodriguez Giraldo , M. (2015). La cognición social: ¿una aliada para el postconflicto? Psicología desde el Caribe, 5-7.es_CO
    dc.relation.referencesRojas, A. (2011). La historia y las finalidades de su enseñanza. Itinerarios educativos 5, 140 - 154.es_CO
    dc.relation.referencesSantos , J., & Vargas Lleras , G. (2011). LEY 1448 DE 2011. Colombia : Républica de Colombia .es_CO
    dc.relation.referencesSemana . (10 de Agosto de 2015). Semana.com. Obtenido de ‘Megateo’: aún no identifican sus restos: https://www.semana.com/nacion/articulo/megateo-la-prueba-de-que-estaria-muerto/445444- 3es_CO
    dc.relation.referencesSemana. (s.f.). especiales.semana.com. Obtenido de En el corazón del cese al fuego: http://especiales.semana.com/guerra-en-el-catatumbo/es_CO
    dc.relation.referencesSilva García , G. (2008). LA TEORÍA DEL CONFLICTO. Un marco teórico necesario. Prolegómenos, Derecho y valores, 29 - 43.es_CO
    dc.relation.referencesSosa, F., Bombelli, I., Fernández , O., Cejas, L., Barreiro, A., & Zubieta, E. (2013). REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA HISTORIA: CREENCIAS, SENTIMIENTOS E IMPORTANCIA DE FIGURAS DE LA HISTORIA ARGENTINA. ANUARIO DE INVESTIGACIONES - UBA, 241 - 250.es_CO
    dc.relation.referencesSuh, Y. (2013). Past Looking: Using Arts as Historical Evidence in Teaching History. Social Studies Research and Practice, 135 -159.es_CO
    dc.relation.referencesTorres Ávila, J. (2013). La memoria histórica y las vícitmas. JURÍDICAS N° 2 vol 10., 144 - 166.es_CO
    dc.relation.referencesUribe Vélez, A., & Pretelt de la Vega., S. (2005). LEY 975 DE 2005. Colombia : República de Colombia .es_CO
    dc.relation.referencesVega Cuesta , J. (2012). Comparación de los sitemas educativos de España y Finlandia. Reflexiones y experiencias innovadoras en el aula .es_CO
    dc.relation.referencesVelez Gutiérrez , L. (2015). Justicia transicional en Colombia: hacer justicia o negociar la paz. Estudio comparativo. Cuadernos del derecho penal , 111 - 138.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Psicología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Lopez_2018_TG.pdfLopez_2018_TG10,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.