Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3900
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Correa Gomez, Wendy Yurley. | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T16:46:04Z | - |
dc.date.available | 2019-10-27 | - |
dc.date.available | 2022-10-28T16:46:04Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Correa Gomez, W. Y. (2019). Estrategias con base en las inteligencias múltiples para estudiantes con trastorno por déficit de atención en el grado cuarto [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3900 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3900 | - |
dc.description | En la actualidad la temática de inclusión es de suma importancia, hablar y aplicar la misma. De hecho las formas de aprendizaje y las necesidades en aulas son diversas, se deben a los métodos aplicados por el docente, aún existen métodos que podemos llamar obsoletos y de tipo tradicional. Una teoría que abraca las distintas formas de aprendizaje y entiende que el ser humano atiende y comprende de acuerdo a sus necesidades y habilidades es la fundada por el psicólogo Howard Gardner (1987) quien resume las capacidades de los seres humanos en ocho inteligencias, tales como: inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, kinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista, las necesidades educativas como una cuestión presente diariamente en las aulas de clase requieren del fomento de estrategias que permitan a los educandos recibir un adecuado y acorde a sí el proceso de enseñanza-aprendizaje. | es_CO |
dc.description.abstract | Currently, the topic of inclusion is of the utmost importance, speaking and applying it. In fact the forms of learning and the needs in classrooms are diverse, they are due to the methods applied by the teacher, there are still methods that we can call obsolete and traditional. A theory that embraces the different forms of learning and understands that the human being attends and understands according to their needs and abilities is the one founded by the psychologist Howard Gardner (1987) who summarizes the capacities of human beings in eight intelligences, such as : linguistic, logical-mathematical, spatial, musical, kinesthetic, interpersonal, intrapersonal and naturalistic intelligence, educational needs as a matter present daily in classrooms require the promotion of strategies that allow learners to receive an adequate and appropriate to themselves the teaching-learning process. | es_CO |
dc.format.extent | 55 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Inteligencias múltiples. | es_CO |
dc.subject | Trastorno por déficit de atención. | es_CO |
dc.subject | Estrategias y rol del docente. | es_CO |
dc.title | Estrategias con base en las inteligencias múltiples para estudiantes con trastorno por déficit de atención en el grado cuarto. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | es_CO |
dc.date.accepted | 2019-07-27 | - |
dc.relation.references | Arias, Fidias. (2012). El proyecto de investigación, introducción a la metodología científica, 6 ta edición. Venezuela, Caracas: editorial EPISTEME, C.A | es_CO |
dc.relation.references | Barreiro, P. & Albandoz, J. (2001). Población y muestra. Técnicas de muestreo. Management Mathematics for European School.[archivo PDF] Recuperado de http://optimining.mathematic.unikl.de/mamaeush/vereffentlichungen/vertexte/samping_es.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Cuervo, F. (2009). Guia práctica hacia una escuela inclusiva. Obtenido de http://feaadah.org/docdow.php?id=834 | es_CO |
dc.relation.references | Delgado, María. (2013). Aplicación didáctica de las inteligencias múltiples (postgrado). Colegio Santa Teresa de Jesús, Sevilla-España. | es_CO |
dc.relation.references | Gardner, Howard. (1987). Inteligencias múltiples, la teoría en la practicas [archivo PDF]. Recuperado de http://ict.edu.ar/renovacion/wpcontent/uploads/2012/02/Gardner_inteligencias.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Guzman , B., & Castro, S. (2005). Las inteligencias múltiples en el aula de clases. Revista de investigación Redalyc. Obtenido de: http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=376140372009 | es_CO |
dc.relation.references | Herrera, Á. (2009). Las estrategias de aprendizaje. Obtenido de http://prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/estrategias_herrera_capita_0.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, Fernández y Baptista. (2010). Metodología de la investigación, Quinta edición. México. D. F: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | es_CO |
dc.relation.references | Higuera, C. & Castilla, M. (2018). Inteligencias predominantes en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes del grado quinto f de básica primaria del instituto técnico nacional de comercio de Cúcuta norte de Santander (pregrado). Universidad de pamplona, Cúcuta, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Martí, Lucía. (2017). Aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples y sus efectos sobre el rendimiento y la motivación en alumnos de 4° y 5° básica primaria (doctorado). Universidad de alicante, España. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente. (1997). Ley 361 de febrero 7 de 1997 [archivo PDF]. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0361_1997.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994 [archivo PDF]. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Moncada, D. & Rodríguez, A. (2017). Estrategias pedagógicas dirigidas a maestros de estudiantes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (pregrado). Universidad de pamplona, Cúcuta, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Montañez, María. (2014). Programa de intervención en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y familia (doctorado). Universidad de Extremadura, España. | es_CO |
dc.relation.references | Quiñonez, M. (2005). El rol del maestro en un esquema pedagógico. Obtenido de https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1H57M1Y0F-28NHJYM XH7/Rol%20maestro%20en%20esquema%20constructivista.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez, K. & Paternina, C. & Martínez, E. (2015). Mejoramiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah) por medio de la lúdica-recreativa enfocado en los niños y niñas del grado preescolar de la institución educativa promoción social sede Jorge Eliécer Gaitán de la ciudad de Cartagena (pregrado). Universidad del Tolima en convenio con la universidad de Cartagena, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Registraduria (1991). Constitución política de Colombia [archivo PDF]. Recuperado de http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/constitucio-politica-colombia-1991.pdf | es_CO |
dc.relation.references | UNESCO, (1990). Declaración mundial sobre educación para todos y marco de acción para satisfacer necesidades básicas. Recuperado el 30,05, 2019, http://www.unesco.org/education/pdf/JOMTIE_S.PDF | es_CO |
dc.relation.references | Vanegas, Y. (2016). Estrategias didáctica como aporte al déficit de atención dispersa focalizado en niños escolares del grado cuarto nivel básica primaria en el colegio bicentenario, Cúcuta- norte de Santander (pregrado). Universidad de pamplona, Cúcuta, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Zúñiga, Yenny. (2013). Rendimiento Académico en Escolares con Déficit de Atención/hiperactividad en una Muestra de colegios de la Ciudad de Bogotá (postgrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá -Colombia. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación Especial e Inclusión Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Correa_2019_TG.pdf | Correa_2019_TG.pdf | 728,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.