• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3799
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPrieto Pérez, Mayra Alejandra.-
    dc.contributor.authorHernández Santafé, Yenny Alexandra.-
    dc.date.accessioned2022-10-27T15:45:25Z-
    dc.date.available2020-03-11-
    dc.date.available2022-10-27T15:45:25Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationHernández Santafé, Y. A.; Prieto Pérez, M. A. (2019). Inteligencia emocional en víctimas del conflicto armado residentes en Pamplona Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3799es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3799-
    dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de inteligencia emocional en víctimas de conflicto armado de la asociación una Luz en el Camino de Pamplona Norte de Santander, mediante una investigación cuantitativa que generara estrategias psicoeducativas que favorezcan el estado emocional de las víctimas a futuro, con una metodología de diseño descriptivo y una muestra no probabilística de 21 mujeres y 9 hombres con edades de 20 a 86 años, pertenecientes a la asociación. Así mismo, se obtienen resultados variados entre las mujeres y los hombres participantes, sin que se pretendiera ello, resaltando que la población masculina se destaca un 33,33% en cada clasificación de respuesta en la claridad emocional, un favorable 55,6 % en una adecuada atención emocional, y un 77,8 % seguido de 22,2 % en una adecuada y excelente reparación emocional, por otra parte, en la población femenina se destacan en sus resultados un 66,7 % y 9,5 % en una adecuada y excelente claridad emocional, de igual forma un favorable 76,2 % en una adecuada atención emocional y por último un 52,4 % en una adecuada reparación emocional. Concluyendo que el género masculino posee mejor capacidad de regular los estados emocionales correctamente, y debe trabajar en el mejoramiento de la capacidad de sentir y expresar de manera adecuada las emociones, esto a través de un nivel adecuado de inteligencia emocional reflejado en las respuestas del test que en su mayoría puntúan a respuestas positivas y en el género femenino una mejor capacidad de expresar de manera adecuada las emociones, se debe trabajar en el mejoramiento de la regulación de los estados emocionales, esto sin omitir que de acuerdo con los resultados obtenidos por el Test, todas las variables se correlacionan de manera positiva, es decir que al momento que una de las tres variables aumenta la otra por consiguiente también lo hace a diferencia del género masculino en donde sus correlaciones evidencian que no existe una correlación positiva en todas las variables.es_CO
    dc.description.abstractThe purpose of this research was to identify the level of emotional intelligence in victims of armed conflict of the association a Light in the Camino de Pamplona Norte de Santander, through a quantitative investigation that will generate psychoeducational strategies that favor the emotional state of the victims in the future, whose methodology was descriptive design and a non-probabilistic sample of 21 women and 9 men aged 20 to 86 years belonging to the association. Likewise, varied results were obtained among the women and men participating, without it being intended, highlighting that the male population stands out 33.33% in each response classification in emotional clarity, a favorable 55.6% in a adequate emotional attention, and 77.8% followed by 22.2% in an adequate and excellent emotional repair, on the other hand, in the female population 66.7% and 9.5% stand out in an adequate and excellent emotional clarity, in the same way a favorable 76.2% in adequate emotional attention and finally 52.4% in adequate emotional repair. Concluding that the male gender has a better ability to regulate emotional states correctly, and must work to improve the ability to feel and express emotions appropriately, this through an adequate level of emotional intelligence reflected in the test responses that mostly score positive responses and in the female gender a better ability to express emotions appropriately, should work to improve the regulation of emotional states, without omitting that according to the results of the Test , all the variables are positively correlated, that is to say that at the moment that one of the three variables increases the other, therefore it also does so unlike the masculine gender where their correlations of the applied tests show that there is no positive correlation in All the variables.es_CO
    dc.format.extent138es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Salud.es_CO
    dc.subjectInteligencia emocional.es_CO
    dc.subjectVíctimas.es_CO
    dc.subjectConflicto armado.es_CO
    dc.subjectPamplona Norte de Santander.es_CO
    dc.titleInteligencia emocional en víctimas del conflicto armado residentes en Pamplona Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-12-11-
    dc.relation.referencesAcevedo y Murcia. (2017). la inteligencia emocional y el proceso de aprendizae de estudiantes de quinto primaria en una institucion educativa departamental Nacionalizada. Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v17n2/1657-8031-agor-17-02-00545.pdfes_CO
    dc.relation.referencesÁlvarez, N. (2018). Inteligencia Emocional un Factor Influyente en el Manejo de las Emociones en Docentes de La Universidad de Pamplona. Universidad de Pamplona. Obtenido de 11 de 04 de 2019.es_CO
    dc.relation.referencesAmaia, G. R. (03 de 2015). Universidad Pontificia Comillas Madid. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/4518/TFG001308.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesArboleda, A. (2017). Conciliación, mediación y emociones: Una mirada para la solución de los conflictos de familia. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 81-96. Recuperado el 23 de 06 de 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v17n33/1657-8953-ccso-17-33-00081.pdfes_CO
    dc.relation.referencesArrabal, E. (2018). Inteligencia Emocional. En E. M. Martín, Inteligencia Emocional (pág. 94). Elearning, S.L., 2018. Recuperado el 07 de 07 de 2019, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=bp18DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA5&dq=definicion+de+inteligencia+&ots=RqHYhmh-Dp&sig=meup8waHuVKANx5bMFJQw3Y8308#v=onepage&q&f=falsees_CO
    dc.relation.referencesBharwaney, G. (2010). Vida emocionalmente inteligente. Desclee De Brouwner. Obtenido de https://www.edesclee.com/img/cms/pdfs/9788433024558.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBourdin, G. (2016). Antropología de las emociones: conceptos y tendencias. Revista de Ciencias Antropológicas, 23(67). Recuperado el 23 de 06 de 2019es_CO
    dc.relation.referencesCamacho & Rico. (06 de 2016). Posturas en la antecion psicosocial a víctimas del conflicto armado en Colombia. AGO.USB, 16(1), 193- 213. Recuperado el 21 de 06 de 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v16n1/v16n1a10.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCampo y Herazo. (2014). Estigma y salud mental en personas víctimas del conflicto armado interno colombiano en situación de desplazamiento forzado. ACP psiquiatria. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v43n4/v43n4a06.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCampo, Celina y Herazo. (2014). Prevalencia de síntomas, posibles casos y trastornos mentales en víctimas del conflicto armado interno en situación de desplazamiento en Colombia: una revisión sistemática. ScienceDirect. Recuperado el 14 de 04 de 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0034-74502014000400002&script=sci_abstract&tlng=eses_CO
    dc.relation.referencesCampo-Arias et al. (2017). frecuencias y variables asociadas a estigma-drisciminacion percibido en victimas del conflicto armado . SciElo. Obtenido de https://www.scielosp.org/pdf/csp/2017.v33n11/e00001117/eses_CO
    dc.relation.referencesCampos et al. (2018). El apoyo social percibido por las víctimas del conflicto armado en Colombia. EL AGORA USB, 18(2). Recuperado el 06 de 06 de 2019, de https://outlook.live.com/mail/inbox/id/AQQkADAwATZiZmYAZC1mNzNhLWJjMzQtMDACLTAwCgAQABKfvO55DN9GrFCmPUJtWJc%3D/sxs/AQMkADAwATZiZmYAZC1mNzNhLWJjMzQtMDACLTAwCgBGAAADvuaoxa2iO0yGCxmAX1P6swcAxLD%2FAZukE0eH%2BzYxgPabWAAAAgEMAAAAxLD%2FAZukE0eH%2BzYxgPabWAABmTRp8es_CO
    dc.relation.referencesCastillo, G. (2014). Revista de Psicologia Universidad de Chile. Obtenido de file:///C:/Users/Maira/Downloads/36152-1-124365-2-10-20150213.pdfes_CO
    dc.relation.referencesChaparro, C. (2017). La historia del paramilitarismo en Colombia, según Ronderos. El espectador. Obtenido de https://colombia2020.elespectador.com/pais/la-historia-del-paramilitarismo-en-colombia-segun-ronderoses_CO
    dc.relation.referencesCorral y Franco. (04 de 2015). Universidad de Carabobo. Recuperado el 02 de 10 de 2019, de http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/46/art13.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCosoy, N. (24 de 08 de 2016). BBC NEWS MUNDO. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37181413es_CO
    dc.relation.referencesDe la Rios. (2014). Fundadeps, Asociación Española Contra el Cáncer. Recuperado el 23 de 06 de 2019, de Fundadeps, Asociación Española Contra el Cáncer: https://www.fundadeps.org/recursos/documentos/204/GUIAEMOCIONES_v2.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDuran, M. y Ruiz, K. (2015). Influencia del conflicto armado en el desarrollo psicosocial de los adolescentes del municipio de Saravena – Arauca. Universidad de Pamplona Obtenido de 11 de 04 de 2019.es_CO
    dc.relation.referencesEl Espectador. (14 de 03 de 2018). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/las-cuatro-generaciones-del-narcotrafico-en-colombia-articulo-744348es_CO
    dc.relation.referencesForero, A. M. (10 de 2015). CIDOB BARCELONA CENTER FOR INTERNATIONAL AFFAIRS. Obtenido de https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actoreses_CO
    dc.relation.referencesFragoso-Luzuriaga, R. (2015). Inteligencia emocional y competencias emocionales en educación superior, ¿un mismo concepto? Revista iberoamericana de educación superior. Recuperado el 06 de 07 de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-28722015000200006es_CO
    dc.relation.referencesGeldres, A. (2016). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/5683/Geldres_vn.pdf;jsessionid=5CAE7C0A106D18907F8A07FB5184E897?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesGoleman. (2008). Inteligencia Emocional (Septuagesima edicion ed.). Kairos.es_CO
    dc.relation.referencesGoleman, D. (1999). la practica de la inteligencia emocional. Barcelona, España: Editorial Kairos.es_CO
    dc.relation.referencesGomez, Rincón y Mendoza (2016). Salud mental, sufrimiento emocional, problemas y trastornos mentales de indígenas colombianos. Datos de la Encuesta Nacional de Salud Mental 2015. SciElo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v45s1/v45s1a16.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGuerri, M. (05 de 2015). PSICOACTIVA. Recuperado el 06 de 06 de 2019, de https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-campo-lewin/es_CO
    dc.relation.referencesHernández, Alvarado, Barros & Mondragón. (11 de 2017). ONS. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/Informes/9%20Consecuencias%20del%20Conflicto%20Armado%20en%20la%20Salud%20en%20Colombia.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHernandez, Fernandez y Baptista. (2014). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (6 ed.). El oso panda. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHewit et, a. (2014). Afectaciones Psicológicas De Niños Y Adolescentes Expuestos Al Conflicto Armado De Una Zona Rural De Colombia. ScienceDirect.es_CO
    dc.relation.referencesJeremy, M. (26 de 05 de 2014). InSight Crime. Obtenido de https://es.insightcrime.org/investigaciones/las-farc-y-narcotrafico-gemelos-siameses/es_CO
    dc.relation.referencesLa Opinión. (23 de 10 de 2015). La Opinión. Recuperado el 07 de 07 de 2019, de https://www.laopinion.com.co/pamplona/pamplona-es-ejemplo-en-el-pais-en-atencion-las-victimas-100631#OPes_CO
    dc.relation.referencesLeonardi, J. (07 de 2015). Educación emocional en la primera infancia: análisis de un programa de conocimiento emocional, en niñas y niños de cinco años en un Jardín de Infantes Público de Montevideo. Universidad de la republica. Recuperado el 10 de 04 de2019,dehttps://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_-julieta_leonardi_2015-.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLester, N. D. (28 de 02 de 2018). El interaccionismo simbólico y sus aportes a la teoría social contemporánea. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/02/interaccionismo-simbolico.htmles_CO
    dc.relation.referencesLing et al. (01 de 04 de 2019) Individual variation in brain network topology is linked toemotional intelligence. Revista NeuroImage. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S105381191930014Xes_CO
    dc.relation.referencesLopez, P. (22 de 08 de 2017). PLAZACAPITAL. Obtenido de PLAZACAPITAL: https://plazacapital.co/ciudadania/2472-la-paz-en-san-vicente-del-caguanes_CO
    dc.relation.referencesMattingly y Kraiger. (2019). ¿Se puede entrenar la inteligencia emocional? Una investigación metaanalítica. Revisión de Gestión de Recursos Humanos, 19(2), 140-155. Recuperado el 06 de 07 de 2019es_CO
    dc.relation.referencesMayer y Salovey. (1997). ¿que es la Inteligencia emocional? En J. D. Salovey, ¿que es la Inteligencia emocional? Recuperado el 12 de 06 de 2019es_CO
    dc.relation.referencesMedel, A. M. (2017). Universidad de Huelva. Obtenido de http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/14779/Inteligencia_emocional.pdf?sequence=2es_CO
    dc.relation.referencesMerchán, E. J. (22 de 06 de 2016). UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. Obtenido de https://www.ucc.edu.co/prensa/2016/Paginas/consecuencias-en-la-salud-mental-de-actores-y-victimas-del-conflicto-armado.aspxes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Cultura. (2018). Ministerio de Cultura. Recuperado el 07 de 07 de 2019, de http://www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/Planes/plan%20nacional%20de%20recuperaci%C3%B3n%20de%20centros%20hist%C3%B3ricos/Paginas/Centro-Hist%C3%B3rico-Pamplona-(Norte-de-Santander).aspxes_CO
    dc.relation.referencesMoreno, D. y Díaz, M. (2016). Posturas En La Atención Psicosocial A Víctimas Del Conflicto Armado En Colombia. Scielo. Recuperado de 11 de 04 de 2019 http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v16n1/v16n1a10.pdfes_CO
    dc.relation.referencesNoticias Caracol. (14 de 12 de 2014). Noticias Caracol . Obtenido de Noticias Caracol: https://noticias.canalrcn.com/nacional-pais/relacion-entre-las-farc-y-el-negocio-del-narcotraficoes_CO
    dc.relation.referencesNTC, E. D. (30 de 09 de 2017). Noticias Canal 1. Obtenido de https://canal1.com.co/noticias/origen-del-eln/es_CO
    dc.relation.referencesOriente Noticias. (03 de 04 de 2019). Oriente Noticias. Recuperado el 07 de 07 de 2019, de http://noticias.canaltro.com/el-conflicto-armado-en-norte-de-santander-tuvo-un-aumento-de-800-en-el-2018/es_CO
    dc.relation.referencesOrtega, Duran, Arrieta, Rivera y García. (2013). Habilidades emocionales en hombres y mujeres estudiantes de ciencias de la salud. European Scientific Journal, 9(29). Recuperado el 25 de 11 de 2019, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/1932-1-5713-1-10-20131030.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOrtiz, H. T. (2015). Conflicto armado en Colombia: factores, actores y efectos múltiples. EL MUNDO. Obtenido de https://www.elmundo.com/portal/noticias/derechos_humanos/conflicto_armado_en_colombia_factores_actores_y_efectos_multiples.php#.XJ-hM5hKjIUes_CO
    dc.relation.referencesOrtiz, H. T. (13 de febrero de 2015). el mundo.com . Obtenido de el mundo.com: https://www.elmundo.com/portal/noticias/derechos_humanos/conflicto_armado_en_colombia_factores_actores_y_efectos_multiples.php#.XIVDFShKi01es_CO
    dc.relation.referencesPachón, et al. (06 de 2015). Psicologia Social Y Posconflicto: ¿Reformamos o Revolucionamos? Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(1), 176-193. Recuperado el 20 de 06 de 2019, de file:///C:/Users/Maira/Downloads/Dialnet-PsicologiaSocialYPosconflicto-5123745.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPalma, J. D. (2014). Las Farc: 50 años de conflicto armado. El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/paz/farc-50-anos-de-conflicto-armado-articulo-494175es_CO
    dc.relation.referencesPavón, D. (2016). Marxismo y psicología: una visión panorámica Marxism and Psychology: an overview. Teoría y Crítica de la Psicología. Obtenido de http://teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/viewFile/117/129es_CO
    dc.relation.referencesPosada, Hidalgo, Montoya & Vàquez. (2015). El perdon, un acercamiento a las visiones de añgunos habitantes del departamento de Antioquia. 63.es_CO
    dc.relation.referencesRamirez et al. (junio de 2016). Scielo. Recuperado el 12 de 04 de 2019, de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/rcps/v25n1/v25n1a09.pdfes_CO
    dc.relation.referencesRecorridos Por Los Pasajes De La Vionecia En Colombia. (2018). Recorridos Por Los Pasajes De La Vionecia En Colombia. Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/recorridos-por-paisajes-de-la-violencia/caqueta-sanvicente-macarena.htmles_CO
    dc.relation.referencesRosero, C. (2018). Inteligencia emocional en las jefaturas y desempeño laboral de los colaboradores de la organización EMPOPAMPLONA S.A. E.S.P. Universidad de Pamplona Obtenido de 11 de 04 de 2019.es_CO
    dc.relation.referencesSalamanca, U. d. (05 de 2013). Las Naciones Unidas Y La Asistencia Humana. Obtenido de http://www.un.org/es/humanitarian/overview/conflict.shtmles_CO
    dc.relation.referencesSalazar, J. A. (2015). Introducción a la psicología social, Psicología social y conflicto (Primera ed.). Colombia : FUNDES. Recuperado el 16 de 05 de 2019, de https://www.researchgate.net/profile/Jose_Andrade_Salazar/publication/3180188 Inteligencia Emocional En Víctimas Del Conflicto Armado 134 83_Introduccion_a_la_psicologia_social_Psicologia_social_y_conflicto_Apuntes_para_la_construccion_de_una_psicologia_social_compleja_bajo_un_dispositivo_clinico-social/links/59555es_CO
    dc.relation.referencesSalguero et al. (2011). Percepción emocional y ajuste psicosocial en la adolescencia. European Journal of Education and Psychology, 4(2), 143-152. Recuperado el 23 de 06 de 2019es_CO
    dc.relation.referencesSánchez y Méndez (2011). Elementos mediadores de la felicidad y el bienestar subjetivo en hombres y mujeres. Costarricense de Psicologia, 30(45-46). Recuperado el 20 de 11 de 2019, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/4-7-1-SM.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSoledad, B.-G. M. (2017). Universidad de Granada. Recuperado el 20 de 04 de 2019, de http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/46195/BlancoGallardo_TFGEducacionEmocional.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesTarantino-Curseri, S. (2018). BREVE RECORRIDO HISTÓRICO DE LA EMOCIÓN: DESDE PLATÓN HASTA BREVE RECORRIDO HISTÓRICO DE LA EMOCIÓN: DESDE PLATÓN HASTA. Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Generales, 15. Recuperado el 23 de 06 de 2019, de file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-BreveRecorridoHistoricoDeLaEmocion-6430977.pdfes_CO
    dc.relation.referencesUnidad para las víctima UPV. (2016). UNIDAD PARA LAS VICTIMAS. Recuperado el 07 de 07 de 2019, de https://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/especial-rendicion-2016/docs/nt-santander.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVaras y Serrano . (2016). ¡;pensabas que Emocionarse era Sencillo?: ias Emociones Como Fenómenos Biológicos, Cognoscitivos y Sociales. Universidad de Puerto Rico. Recuperado el 23 de 06 de 2019es_CO
    dc.relation.referencesVitoria, M. Á. (2006-2019). Enciclopedia filosófica on line. Recuperado el 06 de 06 de 2019, de http://www.philosophica.info/voces/comte/Comte.html#Cursoes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Psicología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Hernández_Prieto_2019_TG..pdfHernández_Prieto_2019_TG..819,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.