• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Especialización en Educación y Formación Integral de la Infancia
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2940
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPerez Olaya, Gisel Cristina.-
    dc.date.accessioned2022-09-27T15:31:35Z-
    dc.date.available2018-10-24-
    dc.date.available2022-09-27T15:31:35Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationPerez Olaya, G. C. (2018). Comportamientos Pro-sociales y de riesgo de agresividad en niños de 4 años a 5 años, del hogar infantil comunitario Copetín del Municipio de Pamplona (Norte de Santander) [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2940es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2940-
    dc.descriptionEl objetivo es determinar los comportamientos pro-sociales y de riesgo de agresividad en niños de 4 a 5 años del aula de jardín A del Hogar Infantil Copetín del Municipio de Pamplona Norte de Santander. Con relación a la metodología de la investigación fue de tipo cualitativo y un diseño etnográfico, en donde las técnicas utilizadas fueron la observación no participante y la entrevista semiestructurada. Teniendo en cuenta esto se logró concluir que se presentan ambos tipos de comportamientos en los niños; en donde prevalece la agresión física como comportamientos de riesgo y la cooperación como comportamiento prosocial.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent87es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectPro-socialidad.es_CO
    dc.subjectComportamientos agresivos.es_CO
    dc.subjectHabilidades sociales.es_CO
    dc.titleComportamientos Pro-sociales y de riesgo de agresividad en niños de 4 años a 5 años, del hogar infantil comunitario Copetín del Municipio de Pamplona (Norte de Santander).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843es_CO
    dc.date.accepted2018-07-24-
    dc.relation.referencesAguilar, Martha S. (2014). Aprendizaje de conductas pro-sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención de bullying. (Tesis de Especialización, Universidad C.E.S.). Recuperado de: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/3559/1/Aprendizaje_Condutas_Proso ciales.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBandura, A. (1987). Teoria del Aprendizaje Social (Segunda Edición ed.). Editorial Prentice Hall. Madrid: Espasa Libros.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución politica de colombia.(1991). Gaceta Constitucional (Segunda versión corregida). N° 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaes_CO
    dc.relation.referencesHernández S, R., Fernández C, C., & Baptista L, P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta Edición ed.). México D.F: Mc Graw Hill Education.es_CO
    dc.relation.referencesHogar Infantil Comunitario Copetín. (2017). Pacto de Convivencia vigencia 2017 - 2018. Pamplona, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesI.C.B.F. (2009). Promoción de Comportamientos Prosociales con las Familias, Una Alternativa para la Prevención de la Agresión en la Primera Infancia (Segunda Edición ed.). Bogotá, Colombia. Procesos Digitales L.tda.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1098 del 2006. Ley de infancia y Adolescencia. Gaceta Institucional. Diario de oficina N° 46.446 de 8 de Noviembre de 2016. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmes_CO
    dc.relation.referencesMardones Luco, Carina. (2016) Tipologías Modales Multivariadas en Habilidades Sociales en el Marco de la Personalidad eficaz en contextos educativos de educación secundaria chilenos y españoles. (Tesis Doctoral). España. Rescatado de: http://eprints.ucm.es/40551/es_CO
    dc.relation.referencesTremblay (2002). Developmen of Physical aggression form early chilhood to adulthood. Encyclipedia on Early Childhood Development (on line). Montreal, Quebec: Centre of excellence for Early Childhood Development. Recuperado de: https:www.excellence-chidhood.ca/documents/TremblayANGxp.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVildosola Tibaud, Ximena. (2009) Las actitudes de profesores y estudiantes, y la influencia de factores de aula en la transmisión de la naturaleza de la ciencia en la enseñanza secundaria. (Tesis Doctoral). Barcelona.Rescatado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/41440/1/XVT_TESIS.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación y Formación Integral de la Infancia

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Perez_2018_TG.pdfPerez_2018_TG.pdf497,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.