• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Maestría en Paz, Desarrollo y Resolución de Conflictos
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2779
    Título : Percepciones políticas que determinan la conducta electoral de los estudiantes de Psicología, Pedagógica Infantil y Derecho de la Universidad de Pamplona.
    Autor : Rodríguez Alvarado, Nancy Patricia.
    Palabras clave : Percepciones políticas.
    Conducta electoral.
    Procesos electorales.
    Escaza participación.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Rodríguez Alvarado, N. P. (2019). Percepciones políticas que determinan la conducta electoral de los estudiantes de Psicología, Pedagógica Infantil y Derecho de la Universidad de Pamplona [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2779
    Resumen : The present investigation was based on the researcher's concern about the limited participation of young Colombians in the electoral processes, which shows little interest in the political issues. Consequently, the general objective was to analyze the political perceptions that determine the electoral behavior of the students of Psychology, Pedagogical Child and Law of the University of Pamplona. To this end, a qualitative study was made using the descriptive method, which, through a process of interviews with teachers and focus groups with the students of the aforementioned programs, allowed to establish the prevalence of factors that affect the electoral behavior , such as the scarce formation in political subjects, the social, familiar and religious tradition, the corruption, the breach of electoral promises and of plans of government and the little personal benefit that supposes the participation in politics. From the perspective of teachers, it should be noted that they consider that students know very little about politics and that their participation in it is subject to particular interests, mainly related to discounts on tuition and other payments.
    Descripción : La presente investigación partió de la preocupación de la investigadora respecto a la escaza participación de los jóvenes colombianos en los procesos electorales, lo cual demuestra poco interés de estos hacia los temas políticos. En consecuencia, el objetivo general fue analizar las percepciones políticas que determinan la conducta electoral de los estudiantes de Psicología, Pedagógica Infantil y Derecho de La Universidad de Pamplona. Para tal fin se hizo un estudio de tipo cualitativo mediante el método descriptivo, el cual, a través de un proceso de entrevistas a docentes y grupos focales con los estudiantes de los programas mencionados, permitió establecer la prevalencia de factores que inciden en la conducta electoral, tales como la escasa formación en temas políticos, la tradición social, familiar y religiosa, la corrupción, el incumplimiento de promesas electorales y de planes de gobierno y el poco beneficio personal que supone la participación en política. Desde la perspectiva de los docentes, se debe destacar que estos consideran que los estudiantes conocen muy poco de política y que su participación en ella está sujeta a intereses particulares, relacionados mayormente con los descuentos en pagos de matrícula y demás.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2779
    Aparece en las colecciones: Maestría en Paz, Desarrollo y Resolución de Conflictos

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rodríguez_2019_TG.pdfRodríguez_2019_TG1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.