• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2198
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCaro Muñoz, Cristian David.-
    dc.date.accessioned2022-06-22T15:31:33Z-
    dc.date.available2018-09-09-
    dc.date.available2022-06-22T15:31:33Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationCaro Muñoz, C. D. (2018). Importancia de la educación física para el desarrollo de las destrezas motoras, cognitivas y afectivas de los niños y niñas de primaria de la institución educativa Concentración de Desarrollo Rural [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio de Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2198es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2198-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent82es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Educaciónes_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleImportancia de la educación física para el desarrollo de las destrezas motoras, cognitivas y afectivas de los niños y niñas de primaria de la institución educativa Concentración de Desarrollo Rural.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-09-
    dc.relation.referencesArnold, P. (1991) Educación Física, Movimiento y Curriculum. Morata, Madrides_CO
    dc.relation.referencesTinning, R. (1996) “Definiendo el área ¿cuál es nuestra área?” en Revista de Educación. Madrid Nº 113.es_CO
    dc.relation.referencesDevís Devís, J. (1996): Educación física, deporte y curriculum. Investigación y desarrollo curricular. Visor. Madrides_CO
    dc.relation.referencesSánchez Bañuelos, Fernando (1997) Didáctica de la Educación Física y el Deporte, Madrid, Gymnos.es_CO
    dc.relation.referencesCONTRERAS, O. (1998): Didáctica de la Educación Física. Un Enfoque Constructivista. Ed. Inde. Barcelona.es_CO
    dc.relation.referencesGARCÍA, J. A. y FERNÁNDEZ, F. (2002): Juego y Psicomotricidad. Ed. CEPE. Madrid 3. Gómez, A. (2001). «Deporte y Moral: Valores Educativos del Deporte Escolar 4es_CO
    dc.relation.referencesRODRIGUEZ, Yamile. 2012. recuperado el 5 de marzo del 2018 en: https://prezi.com/xb97oqtvoqb8/tipos-de-estrategias-pedagogica/es_CO
    dc.relation.referencesTORRES, J; RIVERA, E Y OTROS (1996): Fundamentos de la Educación Física.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Caro _2018_TG.pdfCaro _2018_TG3,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.