• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2028
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorContreras Roa, Adriana Marcela,-
    dc.contributor.authorJaimes Jaimes, Luz Dary.-
    dc.date.accessioned2022-06-16T21:23:40Z-
    dc.date.available2018-03-11-
    dc.date.available2022-06-16T21:23:40Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationContreras Roa, A. M.; Jaimes Jaimes, L. D. (2017). Enséñame el verdadero universo de la escritura a través de la lectura [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2028es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2028-
    dc.descriptionLas autoras no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLas autoras no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent522es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Educaciónes_CO
    dc.subjectLas autoras no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEnséñame el verdadero universo de la escritura a través de la lectura.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-12-11-
    dc.relation.referencesAlonso, M. d. ( Junio 2010). variables del aprendizaje significativo para el desarrollo de las competencias basicas . practicas del profesorado ( seminario) , 45.es_CO
    dc.relation.referencesAriel, S., & Vygostky, S. (mayo 2012). Teorias del aprendizaje. IFD-Tacuarembó.es_CO
    dc.relation.referencesAusubel, D. (s.f.). teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel . 2es_CO
    dc.relation.referencesAvila, F., & Alfonso, K. (11 de octubre 2011). La creación del conocimiento en Lev Vygostky y Jorge Wagensberg: Aportes al campo de la educación universitaria . 2.es_CO
    dc.relation.referencesCabrera, E. P. (25 junio 2007). Dificultades para aprender o dificultades para enseñar. 1.es_CO
    dc.relation.referencesCarrera, B., & Mazzarella, C. (junio 2011). Enfoque sociocultural. Educere La revista venezolana de educación , 3.es_CO
    dc.relation.referencesCondemarin, M. (1990). Integración de dos modelos en el desarrollo del lenguaje oral y escrito . Lectura y vida , 4.es_CO
    dc.relation.referencesCorral, R. (2001). El concepto de zona de desarrollo próximo: una interpretación. Revista cubana de psicología , 72.es_CO
    dc.relation.referencesDavid, A. Teorìa del Aprendizaje Significativo de David Ausubel .es_CO
    dc.relation.referencesFranco, J., & Leidy, D. (2016). Dislexia en el proceso formativo . Antioquia .es_CO
    dc.relation.referencesGloria, R., & Narvarte, M. (2013). Estrategias de Escritura para disminuir la Disgrafia en los niños de primer grado de Educación primaria . El Carmen: El Campeche vamos por lo nuestro progreso.es_CO
    dc.relation.referencesde primer grado de Educación primaria . El Carmen: El Campeche vamos por lo nuestro progreso. Jaime, C., & Condemarin , M. (2008). Nuevas perspectivas del sistema de formación docente . XVII Jornadas Nacionales de Ruedes XI Encuentro de estudiantes , 4.es_CO
    dc.relation.referencesJaume, M. A., Ribot, M. F., & Ribas, C. (17-07-2014). La organización del espacio por ambientes de aprendizaje en la educación infantil : significados, antecedentes y reflexiones . Reladei , 5.es_CO
    dc.relation.referencesJorge, R. (1995). Aprendizaje Significativo. El Aprendizaje Significativo y la Evaluación de los Aprendizajes , 2.es_CO
    dc.relation.referencesjorge, R. (2004). Aprendizaje Significativo y la Evaluación de los Aprendizajes. Revista de Investigación Educativa , 2.es_CO
    dc.relation.referencesLecto-escritura, M. p. (1904). Decroly Ovidio . Bruselas.es_CO
    dc.relation.referencesLucci, M. A. (2006). La propuesta de Vygotsky : La psicología sociohistórica . Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 10,2 , 5es_CO
    dc.relation.referencesLucci, M. (2006). La Propuesta de Vygotsky: La Psicología Socio-histórica. Revista de curriculum y formación del profesorado , 2-10.es_CO
    dc.relation.referencesMabel, C., & Saénz , R. (2001). El Poder de Leer. República de Chile: Edición Especial para el Programa de las 900 escuelas .es_CO
    dc.relation.referencesMaría, R., Manso, J., Rasmelle , A., & Vygotsky, S. (mayo 2007). Aportaciones de la Psicología de Vygotsky a la Enseñanza de la Producción Textual. International Journal Developmental and Educational Psychology.es_CO
    dc.relation.referencesMariela, S., & Vygotsky, S. (2007). Enseñanza y Aprendizaje . Rovira .es_CO
    dc.relation.referencesMariela, S., & Vygotsky, S. (2007). Enseñanza y Aprendizaje.es_CO
    dc.relation.referencesMartinez, J. ( 3 marzo 2008). La teoría del aprendizaje y desarrollo de Vygostky . Innovar en educación. Revista de Innovación pedagógica y curricular , 64.es_CO
    dc.relation.referencesMoreira, Marco. (s.f.). Aprendizaje Significativo un Concepto Subyacente. 2-26. Navarro, A. (s.f.). Los e.es_CO
    dc.relation.referencesNavarro, A. (2016). Los Estilos de Aprendizaje en Primaria: Visual, Auditivo y Kinéstesico. Publicaciones Didácticas , 2-26.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Contreras_ Jaimes _2017_TG.pdfContreras_ Jaimes _2017_TG17,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.