• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Zootecnia
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1816
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorEstupiñan Sanchez, Leidy Tatiana.-
    dc.date.accessioned2022-06-13T19:28:05Z-
    dc.date.available2017-10-31-
    dc.date.available2022-06-13T19:28:05Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationEstupiñan Sanchez, L. T. (2017). Caracterizacion de los sistemas de produccion bovina de asociados a Asopromuca en el corregimiento de Campo Dos municipio de Tibu Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1816es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1816-
    dc.descriptionLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent59es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de ciencias Agrarias.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleCaracterizacion de los sistemas de produccion bovina de asociados a Asopromuca en el corregimiento de Campo Dos municipio de Tibu Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-07-31-
    dc.relation.referencesAGUDELO G.D.A. CERÓN M.M. Y RESTREPO B.L. 2008. Modelación de las funciones de crecimiento aplicadas a la producción animal. Rev. Colomb. Cienc . Pecu. 21:58. 2)es_CO
    dc.relation.referencesAVENDAÑO M.J.C. 2010. El papel de la asesoría técnica en la producción eficiente de becerros. Conferencia en línea. http://bovinoscarne.org.mx/es/secciones/eventos/17_de_Abril/pdfs/MC_J uan_Carlos_Avendano.pdf. 3)es_CO
    dc.relation.referencesSUA. Sistema de Producción Animal 2. Sistema de Universidad Abierta. FMAZ-UNAM. México, D.F.1999. OHANIAN A, GONZÁLEZ S Y DEGEA G. Producción de carne ovina y bovina en dos métodos de pastoreo, en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina. Sitio Argentino de Producción Animal.16 de marzo de 2007. http://www.produccionbovina.com/es_CO
    dc.relation.referencesFIRA. 2007. Costos de Producción. Sistema ganado bovino de doble propósito en Tabasco. Conferencia en Línea. http://www.fira.gob.mx/Nd/GANADO_BOVINO_DOBLE_PROPOSITO_T abascoAnalisis_de_Costos.pdf. 5es_CO
    dc.relation.referencesGISPERT CARLOS. Enciclopedia Practica de la Agricultura y la Ganadería Editorial Océano.es_CO
    dc.relation.referencesCORPOICA. Álvaro Rincón .Ceba de bovinos en Pasturas de Brachiaria Decumbens suplementados con caña de Azúcar y Cratylia Argéntea. Colombia. FEDEGAN. Manual Práctico del Ganadero. Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesArcos, J. & Chamorro, D. 2001. Utilización estratégica del árbol del Matarratón (Gliricidia sepium) en la alimentación de hembras bovinas de levante (Resumen). Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 14 (supl.): 38.es_CO
    dc.relation.referencesBenavides O., E. 2001. Control de las pérdidas ocasionadas por los parásitos del ganado. Carta Fedegán 69: 52-63 (Anexo coleccionable "Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en explotaciones ganaderas 6").es_CO
    dc.relation.referencesAstells, D.; Nari, A. & Salles, J. 2001. Evaluación del sistema de pastoreo y la parasitosis: comparación de tiempos de descanso prolongados y tiempos de pastoreo cortos. Informe de Avance. Agosto 2001. Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). Montevideo. 12pes_CO
    dc.relation.referencesBueno, M.S.; Cunha, E.A.; Veríssimo, C.J.; Santos, L.E.; Lara, M.A.C.; Oliveira, S.M.; Spósito-Filha, E. & Rebouças, M.M. 2002. Infección por nematodos en razas de ovejas cárnicas criadas intensivamente en la región del sudeste del Brasil. Archivos de Zootecnia 51: 271-278.es_CO
    dc.relation.referencesAnziani, O.; Zimmermann, G.; Guglielmone, A.; Vásquez, R. & Suárez V. 2000. Resistencia a las ivermectinas de bovinos parasitados por Cooperia spp. Comunicación preliminar. Veterinaria Argentina 164: 280-281es_CO
    dc.relation.referencesWalker, A.R.; Benavides., E. & Betancourt, A. 1988. Uso del concepto del manejo integrado de plagas para el control de garrapatas. Carta Ganadera 252-57es_CO
    dc.relation.referencesWaller, P.J. 1997a. Sustainable helminth control of ruminants in developing countries. Veterinary Parasitology 71: 195-207.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Zootecnia

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Estupiñan_2017_TG.pdfEstupiñan_2017_TG3,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.